Habel
Habel gy chinogodoy [NOR6pR 16, 2011 | pagos Manual Técnico Contec Mexicana 3ra. Edición El material contenido en este Manual, es propiedad de CONTEC MEXICANA y queda estrictament medio, sin la expresa autor’? ión PACE 1 to View nut*ge ME ción por cualquier ANA. CONTEC ES… CONCRETO CELULAR. LA SOLUCION CONCRETA… SIEMPRE. Hoy lo óptimo, lo superior en el mundo de materiales para la construcción y sistema constructivo se llama CONTEC.
Miles de arquitectos, ingenieros, constructores, empresarios y usuarios de muchos países del mundo convalidan la superioridad del concreto celular en sus propias obras porque ha emostrado sus ventajas por más de 50 años. CONTEC es un concepto diferente de construcción. atenderemos. Atentamente CONTEC MEXICANA, S. A. de C. V. Río Arnacuzac 1201 ote. , col. valle Ote. Garza García, Nuevo León, México, C. P. 66269 conmutador: (81)83 99 2424 Fax: (81)83 99 2420 Ventas Habitacional: (81 )83 99 24 64 Ventas Comercial Industrial: (81 99 24 03 http: //www. ontec. com. mx e-m ail: [email protected] com. mx 2 Indice CAPITULO 1 CONTEC MEXICANA y el Concreto Celular Pág. 1. 1 CONTEC MEXICANAy el Concreto Celular CAPITULO 2 Proceso de Producción 2 3 . 10 20 4. Peldaños para escalera 4. 9
Las ventajas de este material ligero y a la vez resistente pronto fueron reconocl- das por la Industria de la construccón, y su uso se fue generalizando en todo tipo de edificación. Hoy en día Hebel es, no sólo un material de construcción, es todo un sistema constructivo. Actualmente existen unidades de producción en más de 30 parses del mundo en los cuales Hebel ha demostrado su eficacia a través de millones de metros cuadrados de construcción con altas normas de calidad. CONTEC MEXICANA, sociedad formada por el Grupo PULSAR y HEBEL AG, produce y comercializa el Sistema Constructivo
CONTEC en México. La Planta de CONTEC MEXICANA instalada en Monterrey, Nuevo León, cuenta con las instalaciones y tecnología más modernas del mundo para la producción de concreto celular. Id Contec Mexicana y el Concreto Celular 9 Producció n interdependientes uniforme- mente distribuídas en la masa. En este punto, el producto pasa a un proceso de precurado por varias horas y después se transporta a la cortadora de hilos. El pro- ceso de corte se realiza mediante hilos metálicos, cortándose de la pieza inicial los elementos de construcción a las dimen- siones requeridas.
La consistencia del pro- ducto y la tecnología de corte dan como resultado piezas con tolerancias dimen- sionales de +1- 1. 5 mm. La fase final del proceso de producción consiste en el cura- do del material, el cual se lleva a cabo en autoclaves a condiciones controladas de temperatura, humedad, y presión. Tras 12 horas de curado, los elementos reciben un empaque y se transportan al almacén de producto terminado. Algunos de los ele- mentos del Sistema Constructivo CON- TEC tales como páneles para losa, páne- les para muro, peldaños y dinteles, tienen acero de refuerzo (elementos reforzados).
El acero de refuerzo es liso y de alta resistencia. Los tramos de acero se cortan y se forma una malla de refuerzo mediante soldadura. Las varillas transversales desarrollan el anclaje entre el concreto y el acero longitudlnal. La malla de refuerzo reclbe un tratamiento anticorrosivo, a base de un acrílico base agua que asegura 50 años de protección después del cual se coloca en el molde. El molde se coloca bajo la tolva de colado, y se repite el pro- ceso descrito anteriormente. El hecho de ser un producto prefabricado (pre-cast), garantiza una calidad siempre uniforme, la mejor. 10