Guía de lectura micropolítica
Guía de lectura micropolítica gy LILUZ-MARCE la, 2016 2 pagos Espacio de la práctica Teoría y práctica de la micropolítica en las organizaciones escolares Teresa Bardisa Ruz Guía de lectura 1) Identifica la definición tradicional de organización y las criticas y limitaciones que se le realiza a esta concepción para incorporarla al análisis de organizaciones escolares. 2) ¿Cuáles son las cuestiones que analizan desde la perspectiva politica? ¿Por qué se habla de dimension macropolítica y icropolltica? ¿En qu entre ellas? ) La autora sostiene educativas no recon escenarios de activid ora to View nut*ge el ál es la relación nstituciones se construyan ten, eso si, que la política afecta a la escuela como parte del sistema de gobierno que rige a la sociedad». Expresen si coinciden con este análisis, a qué piensan que se deberá esta situación y qué consecuencias tiene esto para el análisis de lo que sucede en las instituciones educativas. 4) ¿Por qué SWipe page e plantea como central en análisis de los grupos de interés y cuáles son las cuestiones que se tienen en cuenta? ) ¿De qué manera se incorpora el tema del poder al análisis micropolltico? 6) ¿Cómo se analiza la función del directivo y