Guia De Historia
1 . Donde habitan los Tawahkas? R/ Son uno de los grupos indígenas que habitan en las riveras del rio Patuca, en los departamentos de Gracias a Dios y parte del departamento de Olancho en Honduras. 2. Cuál era la vía de comunicación de los Tawahkas? R/ el rio patuca 3. Con que está de acuerdo Linda Newson? R/ Con que los sumos eran uno de los grupos indígenas más extensos de Centroamérica, durante el periodo colonial. 4. Cuanto aproximadamente es el número de sumos entre Nicaragua y Honduras? R/ En total estimamos que su número es de 14,000 aproximadamente. 5.
Cuáles son las 7 comunidades ue constituyen este grupo de Honduras? R/ Krausirpe, Krautar Wasparasni, y Santa 6. Cuál es la única for R/ Es por medio de p org rta al o makasna, onas. los sumos? de canoa). 7. Cuánto dura el viaje y con quien pueden comunicarse? R/ E I viaje de pipantes puede durar de 3 a 4 dias para poder comunicarse con Ahuas y Barra Patuca. 8. Por qué alimentos está constituida la dieta de los Tawahkas? R/ Esta constituida por arroz, guineos, platanos, yuca y en algunos casos carne de pescado, tortuga, huevos de gallina, etc.
R/ Es una bebida preparada con plátano, chato, o guineo maduro o verde cocido, que luego machacan en calderos de hierro. 10. Que otros tipos de comida Swlpe to vlew next page hay? R/ El bunya es un plato hecho con yuca cocida, machacada que dejan fermentar por espacio de varios dias. El sasal lo preparan con yuca rayada, que envuelven en hojas de bijao o plátano para conservarla. La chicha es otra bebida típica muy consumida por los Tawahkas y que para su elaboración utilizan diversos productos. 11 . Cuál es la ubicación de la mosquitia y su extensión territorial? R/ Esta ubicada en el depto.
De gracias a dios y su extensión territorial es de 16330 km2. 12. Como están ubicados geográficamente los misquitos? R/ Se extiende desde el cabo Camarón hasta el cabo de Gracia a Dios, a lo largo de los rios coco, patuca y plátano. 13. Cuál era la población total de todo el depto. De Gracias a Dios en 1992 y cual es actualmente? R/ En 1992 eran 34159 habitantes y en la actualidad la población registrada es de 40000 habitantes misquitas. 13. A que se dedica la población misquita? R/ Se dedica en gran parte a la agricultura y viven concentrados en pequeñas comunidades dispersadas a lo largo de los rincipales o lagunas cercas. 4. Como es el clima en la mosqultia? R/ Esta determinado por la circulación de los vientos atmosféricos de la zona del caribe y en general esta zona es bastante lluviosa. 15. De quienes son descendientes la población misquita? R/ Son descendientes de la tribu chibchas quienes vivieron en los bosques bajos del norte de américa. 16. Cuáles son las actividades domésticas de los misquitos? R/ Hilar, tejer, fa del norte de américa. R/ Hilar, tejer, fabricar ollas, son ocupaciones típicamente femeninas; la sastrería sin embargo es ocupación de los hombres. 7.
Como se dividen el trabajo la mujer y el hombre en la agricultura de los misquitos? R/ Las mujeres pescan con anzuelos, también baja al rio para recoger los animales cazados por su marido. El acarreo de pesados fardos se deja usualmente a la mujer. Los hombres preparan un lote en el bosque para hacer la plantación, ellos se encargan de cortar los árboles, la desmonta y quema. También están a cargo de la fabricación de implementos de caza y pesca, asi como la fabricaclón de canoas y otros accesorios. 18. Cuál es el recurso hídrico de mayor importancia para los misquitos?
R/ Es el rio Patuca, cuya cuenca total es de 24500 km2. 19. Dónde se encuentran localizados los Pech? R/ Están localizados en los departamentos de Olancho, Colon y Gracias a Dios. 20. Cómo era la temperatura en la regio Pech? R/ La temperatura es muy irregular, debido a las desigualdades del terreno y a los repentinos cambios atmosféricos. 21 . Cómo es el territorio Pech? R/ Es muy desigual y montañoso. 22. Dónde vivían los Pech en la época precolombina? R/ Vivían en la parte central de la mosquitia de Honduras y en el noroeste del departamento de Olancho. 23.
Cuáles son las comunidades Pech que existen? R/ Las Marías y Walknatara 24. Determine los poblados de los pe 31_1f8 comunidades Pech que existen? 24. Determine los poblados de los Pech R/ Nuevo Subirina, Pisijire, Jocomico, Agua zarca, Santa María de el carbón, Vallecilo, Dulce nombre de Culmi y Culuco. 25. Cómo se caracterizan los Pech? R/ Se caracterizan por ser nómadas. 26. Cuáles son los diversos aspectos que se expresan los Pech en su vida cotidiana? R/ Su narrativa, ceremonias, fiestas, bebidas y su relación con la naturaleza. 27. A que le guardan un profundo respeto los Pech?
R/ A la Flora y Fauna. 28. Cuáles son los instrumentos típicos que se destacan len los Pech? R/ El tambor, la flauta y la maraca. 29. Quién es el jefe de esta raza Pech? R/ Takascró 30. CuáIes son los animales que domestican los Pech? R/ Caballo, asno, perro, gato doméstico y cerdo. 31 . En que se basa el aspecto productivo de los Pech? R/ En el cultivo de maíz, frijoles, arroz, yuca, banano, café, aceite de liquidámbar y caña de azúcar. 32. Donde están establecidos los chortis? R/ Estaban establecidos en los flancos orientales de sistemas montañosos. 33.
Que ideas comparten los científicos acerca de la cultura horti? R/ Comparten la idea de que los chortis son de la familia mayense y de la rama lingüística chortí. 34. Con quien están emparentados los chortis? R/ Están emparentadas con los chontales de tabasco y choles de Chiapas (México). 35. Donde se ubican los ch R/ SE ubican principalment . De copan. ubican los chortis? R/ SE ubican principalmente en el depto. De copan. 35. Que ha pasado con la lengua chortí? R/ La lengua chorti la han perdido y han adoptado el idioma español. 36. Como es la producción agrícola de los chortl?
R/ Es de carácter tradicional y a nivel de subsistencia disponen de na cantidad mínima de tierra, que por lo general, se reduce a la huerta de la casa. 37. Como son las viviendas chorti? R/ Son de una sola pieza y están construidas de bahareque y techo de manaca, con puertas y ventanas hechas de manera rustica y piso de tierra. 38. En que época del año importan alimentos los chorti’? R/ En los meses de marzo, abril y mayo. 39. Como es la estructura familiar de los chortP R/ Es la base de todas las relaciones sociales. El grupo familiar puede ser del tipo de unidad domestica simple o del tipo de unidades domesticas múltiples. 0. Como se constituye la unidad domestica simple? R/ Primero la constituye un varón, su esposa y dos hijos; poseen su propia casa y cultivan independientemente sus tierras. 41 . Como consta la unidad domestica múltiples? R/ Consta de cierto número de unidades domesticas emparentados y mutuamente dependientes y sus miembros viven juntos o en la misma vecindad, constituyendo grupo de cooperación para llevar adelante todos . as actividades religiosas, economcas y sociales. 42. A que se dedican principalmente los campesinos chorti? R/ A la producción de café. 43. Donde se localizan los lencas? rincipalmente los campesinos chortP R/ Se localizan en el depto. De la paz. Intibuca y lempira, también se encuentran un número reducido en las deptos. De santa bárbara, Comayagua, Francisco Morazán y valle. 44. Siguiendo el estudio de chapman, como se distribuyó geográficamente los lencas? R/ Care: Intibuca, la paz, norte de lempira y sur de santa bárbara. Cerquin: Centro y sur de lempira y su de Intibucá. Poton: En Salvador, al oeste de rio lempa. Lenca: Depto. Comayagua oriente de la paz, centro y sur de Francisco Morazán, incluyendo probablemente la capital de Honduras. 45.
Cuáles son las 2 características socioeconómicas que inducen chapman a definir como Mesoamérica a los lencas? R/ -La estratificación de la sociedad noble, vasallos y esclavos -La agricultura de cultivo de especies que se reproducen por semilla. 46. En que consistió la conquista y colonización española? R/ Consisto en un proceso de destrucción violenta de la organlzación económca-soclal de los pueblos Indígenas. La conquiste no fue fácil, pues resistieron por más de 20 años. 47. Cual fue la acción de resistencia más importante? R/ Fue la conocida como rebelión de los lencas, encabezado por el cacique lempira en el año 1537.
Lempira, que significa ‘señor de la sierra’, forjo la unidad de todo el pueblo lenca, fue nombrado jefe de la resistencia. 48. Que representan en la actualidad los lencas? nombrado jefe de la resistencia. R/ Representan una población indígenas que tiende a desaparecer producto de la constante latinlzación, la perdida de la lengua y, con ella, la perdida de gran parte sus rasgos culturales. 49. para los lencas que es la religión? R/ Es el cuerpo totalizador de su cultura. 50. Cuál es el símbolo fundamentales de la unidad lenca? R/ Es el culto de las varas o ‘majestades’. 51 .
Como se constituye la cosmovisión de los lencas? R/ En origen de plantas y animales. El cusuco y el tacuacín como descubridores de las nubes. Los ángeles. 52. Que ocurrió con la lengua lenca? R/ Se extinguió en las últimas décadas del siglo pasado y las primeras del presente. 53. Donde se localizan los tolupanes? R/ los tolupanes se localizan en los municipios de Yorito, El Negrito, Morazán, Victoria y Olanchito. 54. Cuál era la línea divisoria entre los mayas y los tolupanes? R/ El rio Ulúa. 55. Cuántos años de antigüedad se le calcula a la lengua tolupan? R/ 5,000 años de antigüedad. . Cómo están constituidos los tolupanes? R/ Los tolupanes están constituidos en 28 tribus distribuidas en seis municipios del departamento de -Yoro, más dos tribus emigradas el siglo pasado a la montaña de la flor, municipio de Orica. 57. Qué tribus se localizan en el departamento de Yoro? R/ las tribus de plan grande, anisillo, matadero, el pate, el tablón, subirana, lagunitas, mina honda, zapota, el si grande, anisillo, matadero, el pate, el tablón, subirana, lagunitas, mina honda, zapota, el siriano entre otras. 58. Cuál es la población actual de los tolupanes? R/ Es de 19,300 personas. . En la actualidad que tribu tolupan conserva su lengua? R/ solo los que habitan en la montaña de la flor conservan su lengua. 60. Cómo están construidas las viviendas de los tolupanes? R/ por bahareque, techo de manaca y piso de tierra. 61 . Qué granos básicos producen los tolupanes? R/ ma(z, frijoles y café. 62. Qué producen los tolupanes en menor cantidad? R/banano, yuca, camote, malanga, papa, ayote, chlle, caña, sorgo y arroz. 63. En que son ricos los bosques de los tolupanes? R/ son ricos en toda clase de plantas medicinales y son abundantes en recursos maderables. 64.
Por qué los tolupanes ya no practican la caza de animales de manera intensiva? R/ debido a la disminución de fauna ocasionada particularmente por la explotación de madera. 65. Qué armas usan los tolupanes para cazar animales? R/ el arco con flechas, la cerbatana, hondas y en algunas ocasiones utilizan escopetas. 66. Qué animales cazan los tolupanes? R/ venado, chancho de monte, cusuco, tepezcuinte, pisotee, pavos, conejos, monos y aves. 67. Cómo se llama la lengua materna de los tolupanes? R/ el tol. 68. Qué significa FETRWY? R/ Federación de Tribus Xicaques de Yoro. 81_1f8