Grupo reto
weby redes sociales pero que no se les está sacando el mayor provecho porque su página no está completamente terminada, ni en su página de facebook tienen información sobre la fundación, y algo muy interesante que están haciendo son las carreras y los concursos de zumba que hacen ya que con esto están llegando directamente a su mercado meta. 2. ¿Cómo lograr que las mujeres de la institución se sientan involucradas con nuestro pr Grupo reto gy cdgar49 1 ACKa6pR 03, 2010 | I g pagos CASO: Grupo de Recuperación Total A. C. «Reto» 1. ¿Por qué otros medios podemos apoyar a esta institución?
El objetivo de Grupo Reto es promover la salud integral de la mujer en el área de cáncer mamario por lo cual existen muchos medios para apoyar a esta institución que no están siendo atacados por ejemplo: actualmente existen miles de empresas que ayudan a fundaciones encargadas de crear conciencia en las mujeres para vencer al cáncer de mama, por lo cual es necesario que Grupo Reto haga alianzas estratégicas con empresas especificas y que empiece a hacer que el nombre de su fundación se divulgue y que sea reconocido y respaldado por otras marcas que apo en
Swipe to page está beneficiándose logrando que las muj un excelente momen para Reto en muchos esta apareciendo en medi PACE 1 or 13 s, también está ación, ya que es ue ya hay Grupo más de que están vos tales como sitio proyecto? Las mujeres de la institución se verán interesadas al ver la propuesta de trabajo, al ver con hechos lo que se puede lograr, haciendo alianzas estratégicas con algunos laboratorios especializados en realizar patentes contra el cáncer e inventar nuevas formulas para hacer medicamentos que puedan curar esta enfermedad un laboratorio que se encarga de esto es Sanofi
Aventis, este laboratorio es reconocido a nivel internacional y está dedicado especialmente a hacer productos contra el cáncer y podrían ser un gran apoyo si se logra una alianza estratégica ya que Sanofi Aventis es una empresa socialmente responsable y también ayuda a personas necesitadas regalándoles productos que son imposibles de comprar para estas personas 3. ¿De qué forma se puede ayudar a las personas sentimentalmente?
Una mujer que ha sido operada de cáncer de mama es un duro golpe tanto emocionalmente como sentimentalmente pero existen diferentes tipos de ayuda como es el caso de platicas or medio de psicólogos que ayuden a superar a la mujer a salir adelante y de que no es el fin de sus vida además de que en estos caso Igual una forma de apoyo es la familla que hagan sentir a la persona lo importante que son en sus vidas y de que realmente pueden salir adelante, además de que hay foros de mujeres con esta enfermedad en el que se les puede ayudar para que vean que no se cierra ninguna puerta si no al contrario siguen siendo personas normales además de que hay asociaciones como grupo reto que se especializa en ayudar a personas con 2 3 normales además de que hay asociaciones como grupo reto que e especializa en ayudar a personas con esta enfermedad. 4. ¿por qué las mujeres se comportan apáticas en algunas actividades?
La mujer por naturaleza tiende a reconocer y ver su cuerpo y en el que momento que pasa por una situación como esta en la que tienen que extirparle un ceno o ambos las hace ser personas diferentes o raras a todas las mujeres que la rodean, además de que se sienten ya personas inútiles en las que piensan que ya no podrán hacer nada aun cuando pueden ser personas normales, activas y productivas pero como es un duro golpe a su estado emocional y psicológico se necesita de mucha ayuda profesional omo familiar que las hagan sentir parte de la sociedad y que no sean vista como personas raras o inútiles. Ya que existen varios métodos como prótesis, implantes etc. Con los que pueden seguir sintiéndose como mujeres comunes y corrientes y que no tienen ningún defecto. 5. ¿Por qué se encierran en ellas mismas y no participan de manera activa? ¿Por qué buscan dejar en segundo plano su enfermedad?
Como mencionan el caso las mujeres a veces participan y a veces no lo hacen, esto de ser por el estado de humor de las mujeres que han padecido esta enfermedad. 6. ¿De qué manera se puede involucrar a la sociedad/empresas ara lograr donativos? Consideramos que la principal herramienta es poder educar a las personas sobre esta enfermedad, brindando información acerca de esta, pues se sabe que existe la enfermedad pero no se sabe lo ri 3 información acerca de esta, pues se sabe que existe la enfermedad pero no se sabe lo riesgosa que puede llegar a ser si n si no se trata a tiempo, ya que si la personas nos sabemos de la enfermedad mucho menos se podrá lograr conseguir donativos de la sociedad y mucho menos de la empresa.
Es por ello que se necesitaría hacer primero realiza una campaña sobre informacion conciencia de la enfermedad, el grupo Reto puede iniciar en lugares estratégicos donde se encuentre un gran número de personas como por ejemplo universidades donde puede se puede brindar la información y educar los jóvenes hombres y mujeres (ya que el caso menciona que se han presentado casos de hombres que padecen esta enfermedad) acerca de cómo auto-explorase. Otro lugar seria en centros comerciales, en los propios hospitales y en congresos que es donde hay un gran número de personas. Para poder involucrar a la sociedad y empresas a realizar donativos para el grupo, ya después de haber educado y oncientizado a la sociedad en general en lugares estratégicos como universidades puede buscar ayuda con algún departamento que se relacione con la salud como por ejemplo en la carrera de medicina los universitarios que recauden donativos de dinero e incluso que los propios estudiantes pueda realizar practicas o colaboraren a difundir información sobre la enfermedad.
Personas en general que en centros comerciales se realice el boteo como en el caso del Teletón, asociado todo de color rosa para que una vez identificado este color con este problema social 40F 13 Teletón, asociado todo de color rosa para que una vez dentificado este color con este problema social la gente sabrá a que está destinando su dinero e incluso en un color que identifica a las mujeres. Y ha empresas llegarles por medio de congresos de salud donde van varios exponentes como doctores, psicólogos y personas involucrada a impartir platicas y hospitales invitándolos a realizar una alianza estratégica para que pueda ayudar con donativos monetarios. 7. ¿Cómo reclutar voluntarias? Para el grupo Reto es importante el bienestar de las mujeres tanto físico como mental y es por eso que a la hora de reclutar a su personal deben de tener las slguientes caracteristicas:
Ser unas personas pacientes, Tolerante, Optimista, Que sepa escuchar En base a lo que mencionaba el caso también es importantes seguir con la estrategia de que mujeres que han padecido la enfermedad sigan uniéndose a esta causa para contar acerca de su experiencia, pero sobre todo el éxito que se ha obtenido ya que ellas son quienes realmente saben y conocen como siente una persona que esté pasando por este problema y ha personas quienes ya han Sldo operadas. Otro factor muy importante es identificar a voluntarias que no necesariamente han tenido la experiencia vivida pero han stado muy cerca de un caso, como por ejemplo un familiar de una personas que ha sufrido el cáncer de mama, ya que están también conocen los sentimiento que se viven y podr[an aportar desde su ayuda opero también desde que la lucha de mama no solo es de la persona s 3 aportar desde su ayuda opero también desde que la lucha de mama no solo es de la persona que lo padece la enfermedad sino de que también haya personas alrededor para fortalecer.
Una manera de poder localizar a personas que ya han pasado por este problemas es haciendo alianzas estrategias con hospitales donde ellos nos puedan proporcionar bases de datos de personas ue han tenido éxito con la enfermedad para que la fundación pueda invitarlas a contar su experiencia y a demostrar que son prueba de que si se puede superar la enfermedad y pero que además se puede seguir viviendo una vida normal Plan de Mercadotecnia 1. 1 Ambiente interno Grupo de Recuperación Total A. C. «Reto» es una organización privada no lucrativa, cuyo objetivo es ayudar a las mujeres operadas de cáncer de mama Visión Ser una asociación civil conocida y reconocida en Puebla, en áreas médlcas y sociales como un agente de prevención del cáncer de mama, superando barreras personales o sociales para lograr una ecuperación total.
Misión Ser una asociación civil no lucrativa que da apoyo emocional y psicológico a mujeres con cáncer de mama, a fin de recobrar una vida plena fisica y emocionalmente entendiendo al cáncer como una prueba más de vida. Objetivos • Atender y dar apoyo de excelencia a las mujeres con cáncer de mama. • Obtener recursos para m ción a las pacientes. 6 3 • Respetar a todas las integrantes del grupo. • Comprender a las pacientes. Valores • Respeto • Solidaridad Empatía • Comprensión. 1 . 1. 1 Planteamiento del problema. Identificamos como problema que el Grupo Reto no cuenta on una ubicación céntrica y acceslble, y por lo se complica su conocimiento para el servicio que quiere ofrecer. 1 . 1. Definición del producto / servicio. Brinda especialmente un servicio a mujeres que ya han padecido esta enfermedad como: apoyo para administrar sus propios recursos ya que a causa de esta enfermedad se genera una descompensación tanto económica como familiar. Además les brindan apoyo moral y psicológico. 1. 2 Ambiente externo: Los clientes actuales y potenciales del grupo RETO es principalmente mujeres que han sido operadas del cáncer de mama, con sus diferentes programas, contribuye a que la ujer sea más consciente de su estado de salud, y le ayude a recuperar sus valores, capacidad y virtudes, reintegrándose con más facilidad a su vida productiva.
En estos programas hay visitas voluntarias en que han pasado por sltuaciones similares en la que ya se encuentran física y emocionalmente sanas después de su situación, y dichas sesiones están enfocadas a pacientes que son recién operadas y a las que acuden a tratamientos de quimioterapia , radioterapi e dica al igual que el grupo RETO como es la Asociación Mexicana de Lucha Contra el Cáncer (AMLCC) es una organización no ubernamental sin fines de lucro que surge en el año de 1972 como inlciativa de la entonces Secretaria de Salubridad y Asistencia con el propósito de colaborar en los programas de prevención de la enfermedad del cáncer vinculados con la Secretaría de Salud a beneficio del pueblo mexicano. • Objetivos Específicos 1 Promover la cultura de la prevención del cáncer a través de conferencias, campañas educativas, talleres, jornadas de prevención y detección oportuna del cáncer. 2. – Promover la capacitación de médicos, enfermeras, técnicos y otros relacionados con el cáncer (dedicados a población abierta). 3.
Gestionar la obtención de recursos y/o equipo para la detección oportuna del cáncer a hospitales, centros oncológicos e instituciones de la Secretaria de Salud. 4. – Apoyar a pacientes de escasos recursos sin Seguridad Social. 5. – Abogar e influir en las políticas públicas para la prevención y control del cáncer, unificando esfuerzos con otras instituciones de fines similares a nivel nacional e internacional. 5. – Ser la Institución rectora de las filiales de la AMI_CC y toma de decisiones sobre la canalización de recursos adicionales a los obtenidos por ellas ¿Qué estrategias importantes están llevando otras rganizaciones? Y ¿cuáles se pueden mejorar o adoptar por grupo Reto?
Nos damos cuenta que la AMLCC tiene en su institución personal más capacitado ya que cuentan en su consejo di 13 cuenta que la AMLCC tiene en su institución personal más capacitado ya que cuentan en su consejo directivo, doctores y consejeros que son capacitados en este caso en el cáncer y en comparación con el grupo Reto tiene voluntanos y menos apoyo ya que el AMLCC tiende a promover la cultura de la prevención del cáncer a través de conferencias, campañas educativas, talleres, jornadas de prevención y detección oportuna del cáncer demás de promover la capacitación de médicos, enfermeras, técnicos y otros relacionados con el cáncer (dedicados a población abierta). Y en comparación con el grupo RETO cuenta solo con sesiones de apoyo, visitas a domicilio y hospitales y un programa educativo que por medio de este programa trata de transmitir la inquietud que tienen las sobrevivientes de cáncer de Esta organización también es apoyada por Sanofi Aventis y nosotros podríamos implementar lo de las asesorías y con oncólogos y líderes de opinión. ANÁLISIS BODA FORTALEZAS DEBILIDADES • Contar con personal que ha padecido esta enfermedad ?? Presencia en varias ciudades del país: DF, Mérida, Campeche, Puebla, Tabasco, Chiapas, Veracruz, Michoacán, Coahuila, Sinaloa, Durango, Zacatecas, Guadalajara, Tlaxcala. • No es una institución conocida en el estado de Puebla. • Sus instalaciones no se encuentran en un lugar centrico. • No hay posicionamiento de la marca en la mayoría de la ciudades en las que se encuentra OPORTUNIDADES AMENAZAS • Desarrollar una nueva cultura acerca de esta enfermedad • Puebla • Puebla es el 4to. lugar de Cáncer de mama, lo que representa una oportunidad para el grupo en ayudar a combatir este roblema social. ?? Falta de interés, apatía e indiferencia por parte del las mujeres Estrategia de Mercadotecnia • Hacer una alianza estratégica con Sanofi Aventis lo cual nos ayudara a cumplir los o Realizar campañas de reconocimiento que ayude a que la gente conozca a Grupo Reto o Hacer algunas campañas de transporte con expertos para que realicen mastografías en zonas especificas en las cueles se encuentren mercado meta y potencial (universidades, supermercados, centros comerciales) • Penetración del Mercado Lo que queremos lograr con la alianza estratégica es tener una ase de datos de mujeres que han sido tratadas con productos de Sanofi Aventis con esto incrementar el número de voluntarios que trabajan en Grupo Reto y también las personas que ya han pasado por esta enfermedad. • Desarrollo de Mercado Con una campaña en conjunto con Sanofi Aventis se puede lograr una gran atracción de mujeres a adquirir los serviclos de Grupo Reto ya que con el nombre de la empresa que lo respaldaría mucha gente estaría interesada, además de que se podría llegar a nuevos mercados ya sea para detectar el cáncer o simplemente para concientizar a las mu