Generaciòn agotada
Generaciàn agotada gy salainy ACKa5pR 03, 2010 4 pagcs GENERACIÔN AGOTADA Si bien es cierto que la generación perteneciente a la última parte del siglo XX es totalmente diferente a las de antaño en mentalidad, costumbres, valores y forma de vida es viable realizar un análisis al respecto. Examinar ideas Iniciaremos con la pregunta ¿realmente pertenecemos a la generación agotada? ?Todos formamos parte de ésta? quizá muchos después de realizar la lectura se sientan identificados en algún aspecto, y en verdad esto resulta preocupante pues esta eneración arrastra a las que le siguen, de este modo resulta que en verdad la crítica al res ecta acierta en varios puntos.
Swipe to page Identificar argumen A esta generacion e avances tecnológicos la serie de revolucion ora to View nut*ge ha ado una serie de manera retrocesos, bierto nuestros horizontes pero en algunos puntos quizá erróneamente, es verdad que en el caso de las mujeres «la liberación femenina» ha tra(do grandes beneficios pues ahora existe la equidad de ambos géneros pero tal parece que los jóvenes han tergiversado dicha ibertad pues ahora son ellas quienes invitan a salir a los chicos, quienes traen el condón en el bolso y el colmo: iellas pagan!
Ahora cuando platicas con alguien te das cuenta (si tuviste una formación «a la antigua») que los valores se están perdiendo, ya nadie respeta ni siquiera su propio cuerpo, a nadie le importa ser cortés, honesto, responsable y sobre todo respetar a los demás. La religión a muy pocos nos importa, a nadie le interesa ir a la iglesia a menos claro, que eso sirva para socializar.
Es verdad que el mundo avanza a pasos agigantados pero obviamente no es igualitario para todos, la pobreza es imposible de erradicar es más, aquellos que están en el mundo de la política iensan: para que acabar con la pobreza mejor, acabemos con los pobres. En nues de la política piensan: para que acabar con la pobreza mejor, acabemos con los pobres. En nuestro caso como país, cada vez estamos peor, mayores impuestos, los precios a la alza, legisladores que no actúan a menos que sea en beneficio propio, un gobierno que solo nos endeuda más iah! ero eso SÍ, son grandes logros pues son préstamos millonarios que no pagaremos nosotros, sino los hijos de nuestros hijos, pues es a largo plazo: sólo 100 años. Por otra parte nuestra mentalidad desafortunadamente es xtremadamente mediocre y conformista, si conseguimos un trabajo donde hacen «como que nos pagan», pues también nosotros hacemos «como que trabajamos». Total, con el desempleo en sus mayores crisis más te vale resignarte y dar gracias porque hay muchos que ya quisieran estar en tu lugar.
Analizar argumentos Que triste es ver que ahora sólo te importa el que dirán, como me ven, que piensan de mi y que es lo que tengo o puedo tener para alcanzar un mayor status, todo es superficialidad, tienes que andar al ritmo de los demás, trabajar más y disfrutar menos pero se el precio que se paga por el tiempo que nos tocó vivir, ahora eres como el rebaño o de lo contrario, eres un inadaptado social y por lo tanto inexistente para los demás, en fin, difícilmente podremos hacer algo por mejorar pues al fin y al cabo esto es solo una reflexión más que te hace pensar por un momento ¿qué estoy haciendo con mi vida, cuerpo y alma?… ero no pasa nada pues al siguiente 3Lvf4 por un momento ¿qué estoy haciendo con mi vida, cuerpo y alma?… pero no pasa nada pues al siguiente dia te levantas y continuas con tu rutina, actualizando tu facebook, checando lo ?ltimo en moda, cual es el celular mas cool para impresionar a los demás… bla, bla, bla, un sinfín de cosas triviales que son en lo absoluto indispensables para vivir, disfrutar y aprovechar cada oportunidad que tenemos durante nuestra estancia en este mundo y que por cierto, no sabes en que momento culminará y cuando eso sucede, seguramente te darás cuenta (si es que asi sucede) que no hiciste nada realmente provechoso ni viviste para ti, sino para los demás.
Finalmente, en mi opinión es un tema interesante, existen diferentes puntos de vista al respecto, muchos podrán decir que ada que ver, que simplemente no encuadran en este prototipo y que quien lo escribió seguramente es una persona de 60 0 70 años que vive atónita ante la modernidad pero desafortunadamente creo, que es nuestra triste realidad por lo que es bueno detenerse a pensar por un momento que es lo queremos para nosotros, para nuestros hijos. En lo personal espero poder educarlos con los principios y valores que para mi son muy importantes y por supuesto prepararlos para enfrentar las situaciones que les depara el futuro, que para como estamos ahora, realmente me asusta un poco lo que les tocará vivir a ellos.