Futbol
Futbol gy kmilamcsateamo «O-•R6pR 17, 2011 pagos * Brief FECHA: 12 de Septiembre de 2011 EMPRESA: Compañía Nacional de Chocolates. PRODUCTO: Chocolisto. REFERENCIA: de clases 2011 ANTECEDENTES: En 1978 la Nacional de Chocolates lanza al mercado nacional Chocolisto, producto en polvo de chocolate para mezclar con leche. Este producto nació como una alternativa para las madres que querían que sus hijos consumieran leche. Durante los años 1980 y 2000 Chocolisto mantuvo el liderazgo del mercado de los modificadores de leche.
A partir del 2000 su mayor competencia Milo empezó a generar campañas publicitarlas fuertes llevándose así el lideraz o del mercado, poniendo a Chocolist ora SITUACION ACTUAL: S»ipe to mantenido los mejor puest Hoy en día mantiene tiene el 45% del mer mo 1 Chocolisto ha cadores de leche. mayor competencia DESCRIPCION DEL PROBLEMA: Chocolisto ha perdido un porcentaje significativo en el mercado, ya que los niños están abandonando la marca por sus competidores como Milo.
Además el desayuno se ha convertido en un momento no tan importante ara las mamas, ya que prefieren proporcionarles a sus hijos jugos con conservantes ofrecidos en el mercado SWipe page mercado. ATRIBUTOS O BENEFICIOS DEL PRODUCTO: Chocolisto es perfecto para toda la familia, en especial para
Viene en dos sabores chocolate y fresa, además de tener un producto derivado como son las barras de cereal Chocolisto. Unico recomendado por la Sociedad Colombiana de Pediatría. PERSONALIDAD DEL PRODUCTO: ca bebida chocolatada tiene una imagen divertida, que atrae a los niños. Chocolisto es un producto innovador que hace que su público objeto se sienta identificado con él, gracias a su nuevo personaje, y los nuevos productos que entretienen a los niños y le hace más fácil la labor nutricional a los padres.
PERCEPCIÓN DEL PRODUCTO: Chocolisto se percibe como un producto multivitaminico y muy nutricional, creado especialmente para los más jóvenes. Es además una marca que lleva 33 años en el mercado y para el público es una marca tradicional. Además se percibe como un producto de fácil acceso económico por su diferencia en valor con sus competencias. PUBLICO OBJETO: Niños y jóvenes entre los 2 años a 15 a valor con sus competencias. PUBLICO OBJETO: Niños y jóvenes entre los 2 anos a 15 anos. De estratos 2 y 3.
Son niños que se dedican a estudiar y que sus adres tienen cierto poder económico para poder comprar el producto. BARRERAS DE ENTRADA: La alta competencia de Milo es una dificultad que Chocolisto afronta en el mercado, así como también pasa con los jugos con conservantes y las otras marcas como Alpin que ya viene listo. Además el cambio de cultura que se ha venido creando por el cambio de costumbres de los padres al no darle la importancia adecuada al desayuno y las vitaminas que los niños deben tener para afrontar las labores diarias.
COMPETENCIA: Turbo Jet, Milo, Frescolanta, Nesquik, Apim OBJETIVO: Posicionar la marca Chocolisto como la marca número uno en los desayunos para todos los niños, a través de la sensibilización para los padres de los nutrientes y vitaminas que este producto ofrece. RECURSOS: aprovechamiento de la nueva imagen de Chocolisto con sus nuevo personaje Jack el cachorrito. RECOMENDACIONES: la campaña debe ser enfocada en la identificación de Chocolisto con los niños, además de crearles a los padres la imagen de los beneficios que el producto les proporciona a sus hijos 31_1f3