Fuerzas intermoleculares

Fuerzas intermoleculares gyCIaudiaCasIOI no•R6pR 17, 2011 pagos Fuerzas I n temoleculares Son fuerzas de atracción que existen entre moléculas y que provoca que permanezcan asociadas entre sí cuando la sustancia es líquida o gaseosa. Estos enlaces son débiles y de corto alcance, son responsables de lagunas propiedades de los compuestos. Estas atracciones son las Fuerzas de Van der Waals y los Puentes de Hidrógeno. Fuerzas de Van der Waals. Es más débil que los enlaces covalentes, incluye la atracción de los electrones de un átomo por el núcleo de otro y la consiguiente edistribución de la carga electrónica en las moléculas: A.

Atracción dipolo-dipolo. Se presenta entre moléculas polares iguales o diferentes. Se acomodan de tal manera que producen débiles uniones entr se ven modificadas. B. Atracción dipolo- molécula polar se ac instantáneo. ors to View nut*ge ión y de ebullición cuando una uce en ella un dipolo C. Fuerzas de London. Se presentan cuando moléculas no polares son sometidas a un factor externo como la disminución de la temperatura, se aproximan entre sí, provoca a un movimiento desordenado o disperso de los electrones en los ?tomos, creando dipolo instantáneo, fuerzas de atracción débiles.

Condensación del H2y del N2. Swlpe to vlew next

Lo sentimos, pero las muestras de ensayos completos están disponibles solo para usuarios registrados

Elija un plan de membresía
page Puentes de Hidrógeno. Es una atracción dipolo-dipolo y de las más importantes. Se presenta cuando el hidrógeno está enlazado a un átomo muy electronegativo y de pequeño volumen como el oxígeno, el flúor o el nitrógeno. Las moléculas presentan cambios de puntos de fusión y ebullición que se refleja en su estado de agregación a temperatura ambiente. Agua, alcoholes, ácidos (HCI), amoniaco (NH3), proteínas, el ADN y el ARN. El Agua

El hecho de que el agua sea líquida a temperatura ambiente se debe a los puentes de hidrógeno, haciendo posible que el agua desempeñe un papel importante en la regulación de la temperatura interna de los seres vivos. Además que sea llamado el disolvente universal, disuelve sustancias iónicas como polares. El agua no siempre moja (Lectura) El término mojado normalmente lo relacionamos erroneamente con el agua. El agua moja. Pero ¿moja siempre? Pruebe a meter una cera en agua, ¿sale mojada? Vale, el agua a veces no moja pero ¿hay otros líquidos que mojen?

Un líquido mojará cuando se sienta atraído por otra sustancia más que por sí misma. ¿Cuándo se siente atraída el agua? Cada molécula de agua está polarizada, es decir, forma dos polos: uno negativo y otro positivo (tiene una zona con densidad de carga negativa, el oxígeno, y otra con densidad de carga positiva, los hidrógenos). Además, el agua puede formar puentes de hi con densidad de carga positiva, los hidrógenos). Además, el agua puede formar puentes de hidrógeno así que se sentirá atraída por aquellas sustancias polares y por aquellas que puedan formar uentes de hidrógeno con ella.

La mayoría de las proteínas e hidratos de carbono, incluidas las de nuestra piel, las de la celulosa de la madera, las del papel, las del algodón y otras fibras vegetales, están compuestos por moléculas con características adecuadas para que las moléculas de agua deseen quedarse pegadas a ellas. Por eso las mojará el agua. Por el contrario, otras sustancias como los materiales oleosos y los céreos no presentan ninguna de las dos características necesarias para que resulten mojados por el agua.

Realmente todos lo líquidos mojan, sólo hay que elegir el objeto adecuado para cada líquido. Fíjese en el termometro ¿moja el mercurio al vidrio? ¿Moja el agua a los patos? Así que, según la física, un líquido moja cuando sus moléculas tienen mayor afinidad con un sólido que entre si. Además, el término mojado es relativo. Unas sustancias mojan más que otras. De hecho, resulta sorprendente que el agua se encuentra entre los liquidos que menos mojan ya que el enlace entre sus moléculas es tan fuerte que suele ignorar las moléculas vecinas y no se adhieren a ellas. 31_1f3