Fotosisntesis
Fotosisntesis gyangcIitoooIO 110R6pR 17, 2011 3 pagos La respiración celular es el conjunto de reacciones bioquímicas por las cuales determinados compuestos orgánicos son degradados completamente, por oxidación, hasta su conversión en sustancias inorgánicas, proceso que rinde energía aprovechable por la célula. Lossubstratos habitualmente usados en el proceso son la glucosa, otros hidratos de carbono, ácidos grasos, incluso aminoácidos, cuerpos cetónicos u otros compuestos orgánicos. En los animales estos combustibles pueden provenir del alimento, de los que se extraen durante ladigestión, o de las reservas corporales.
En las plantas su origen pueden ser asimismo las reservas, pero también el almidón obtenido durante lafotos[ntesis. La respiración celular coma com onente del metabolismo, es un proceso catab los substratos usado controlada. Durante desprendida en esta molécula de ATP (o d org Ism contenida en iberada de manera rt e la energía libre es incorporada a la equivalentes), que puede ser a continuación utilizada en los procesos endotérmicos, como son los de mantenimiento y desarrollo celular (anabolismo).
Ecuación química Tipos de respiración Según la substancia que intervenga como aceptor de los electrones cedi Swlpe to vlew next page cedidos, podemos distinguir dos clases de respiración celular: Respiración aeróbica: Hace uso del 02 como aceptor último de los
Es la forma más extendida, propia de una parte de las bacterias y de los organismos eucariontes, cuyas mitocondrias derivan de aquéllas. Se llama aerobios a los organismos que, por este motivo, requieren 02. Respiración anaeróbica: No interviene el oxigeno, sino que se emplean otros aceptores finales de electrones, muy variados, generalmente minerales y, a menudo, subproductos del metabolismo de otros organismos.
Un ejemplo de aceptor es el S042- (anión sulfato), que en el proceso queda reducido a H2S: Respiración aeróbica La respiración aeróbica es un tipo de metabolismo energético en el que los seres vivos extraen energía de moléculas orgánicas, como laglucosa, por un proceso complejo en el que el carbono es oxidado y en el que el oxígeno procedente del aire es el oxidante empleado. En otras variantes de la espiración, muy raras, el oxidante es distinto de el oxidante empleado. En otras variantes de la respiración, muy raras, el oxidante es distinto del oxígeno (respiración anaeróbica).
La respiración aeróbica es el proceso responsable de que la mayoría de los seres vivos, los llamados por ello aerobios, requieran oxígeno. La respiración aeróbica es propia de los organismos eucariontes en general y de algunos tipos de bacterias. El oxígeno que, como cualquier gas, atraviesa sin obstáculos las membranas biológicas, atraviesa primero la membrana plasmática y luego las membranas mitocondriales, iendo en la matriz de la mitocondna donde se une a electrones y protones (que sumados constituyen átomos dehidrógeno) formando agua.
En esa oxidación final, que es compleja, y en procesos anteriores se obtiene la energía necesaria para lafosforilación del ATP. En presencia de oxígeno, el ácido pirúvico, obtenido durante la fase primera anaerobia o glucólisis, es oxidado para proporcionar energía,dióxido de carbono y agua. A esta serie de reacciones se le conoce con el nombre de respiración aeróbica. La reacción química global de la respiración es la siguiente: C6H1206 + 602 6C02 + 6H20 + 38 energía (ATP) 31_1f3