Fotosintesis

Fotosintesis gy gaztiaaan na-R6pR 17, 2011 | S pagos PRUEBA SUMATIVA DE FOTOSÍNTESIS Nombre: Fecha: . Item de selección de alternativas 1 La etapa dependiente de la luz: Ptje: . . .. Nota: a) Forma compuestos energéticos intermediarios. b) Requiere la presencia de la clorofila. c) Reduce el NAD+ a NADPH. d) El ATP se forma del excedente de energía no captada por el e) Todas son correctas. ors 2. – La etapa indepen nte _ to View nut*ge a) Utiliza el NADPH y ATP d b) Forma hidratos de c) Utiliza 6 moléculas ácidos grasos. glucosa. d) Puede realizarse por 3 mecanismos: C3, C4 y CAM. – Un corte transversal de la lámina de un folio muestra: a) 2 capas de tejido epidérmico. b) El mesófilo en ubicación central. c) Los cloroplastos dentro del parénquima de empalizada. d) Estomas epidérmicos. 4. – La epidermis: a) Contiene las estomas en número variable. b) Externamente está cubierta por una capa cerosa, la cutícula. c) Permite el intercambio gaseoso e hídrico de la planta con su c) Los electrones excitados son muy inestables, pueden emitir calor o fluorescencia. d) La clorofila «b» se considera un pigmento accesorio. 6.

Del esquema en «z» de

Lo sentimos, pero las muestras de ensayos completos están disponibles solo para usuarios registrados

Elija un plan de membresía
la fotosíntesis podemos decir que: a) Ocurre en la fase clara. b) El electrón aportado por el FSI y FSII va a la cadena transportadora de electrones. c) Los electrones y protones de hidrógeno del PSI y fotolisis reducen el NADP+ en NADPH d) Los electrones del FSII reducen el ADP en ATP. 7. – Del ciclo de Calvin sabemos que: a) Ocurre en el estroma de los cloroplastos. b) Se inicia con la RIJBP + C02 + enzima rubisco. c) Utiliza el ATP y NADPH de la fase luminosa. d) Permite la formación de un gran polímero formado por repetidas unidades de glucosa. – La clorofila: a) Absorve los colores violeta, azul y rojo. b) Refleja el color verde. c) El FSI aporta menor cantidad de energía que el P680. d) Se encuentra en los tilacoides. 9. – Las plantas CAM: a) Regulan la apertura y cierre de sus estomas. b) Llamada también metabolismo del ácido crasulaceo. c) El mecanismo fotosintético que utilizan es idéntico a las plantas d) Necesitan también el cic RI_IFS c Observando la figura responda las preguntas 10- 1 1 10. – Es correcto afirmar que: a) En el estroma del cloroplasto encontramos ribosomas, DNA, RNA y proteínas. La luz violeta tiene práctlcamente el doble de energía que la luz c) «A» representa la doble membrana d) «E» señala una grana e) todas son correctas Del dibujo reconocemos que: «F» es la membrana interna del cloroplasto «3» es un tilakoide «C» representa la intergrana «D» es el estroma del cloroplasto b) III y IV c) l, II y III d) I, IV e) II y III 12. – Respecto de la fotosíntesis podemos afirmar que: a) De la hidrólisis se desprende el 02 b) Transforma compuestos de alta energía en otro de baja c) Su producto final son hidratos de carbono , aminoácidos y C02 ) Ocurre principalmente en el parénquima esponjoso. ) Sólo a y c son correctas. 31_1fS H20 Células acompañante con menor potencial hídrico b) II y III c) III y IV d) l, II y III e) l, I I, III y IV 14. – Es incorrecto afirmar que: a) as plantas tienen la propiedad de producir su propio alimento. b) La ra(z es la encargada de captar el agua y las sales minerales. c) Las hojas captan la energía luminosa y C02 d) Por las estomas se capta el 02 y libera el C02 e) La raíz también almacena sustancias elaboradas por la planta. 15. – Es correcto señalar que: ) El xilema es el tejido que conduce sustancias nutritivas a la raiz. ) Los organismos autótrofos quimiosintéticos son los que producen su alimento en presencia de luz c) Los organismos autótrofos fotosintéticos son los que producen su alimento en ausencia de luz d) La fase secundaria tiene como producto la glucosa.. e) A partir del NADH se forman 2 ATP y del FADH2 3 – ATP 16. – De la estructura del cloroplasto podemos decir que: La grana es un conjunto de tilakoides. Tiene doble membrana. III. – La clorofila se encuentra en los tilakoides. ) Sólo I c) ly III d) llylll e) y I 17. De la respiración celular podemos decir que: l. – Ocurre gracias a los pr fotosíntesis Il. – Sus productos son A productos son ATP, C02 y H20 III. – Ocurre tanto de día como de noche 18. – La fotosíntesis: d) Y III e) I, II y III Es la transformación de la energía química en lumínica – Está conformada por los fotosistemas . – Comprende una etapa clara y otra oscura d) II y III e) ly I 19. – De las reacciones independientes de la luz: l. – El ciclo C3 ocurre en el estroma del cloroplasto II.

El ciclo C4 ocurre en el citoplasma del mesófilo y de la vaina III. – el ciclo CAM ocurre con desfase espacial d) II y III e) l, II y III 20. – ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera: a) La etapa luminosa ocurre en la membrana del tilakoide. b) La etapa oscura ocurre en el estroma del cloroplasto. c) La síntesis de hidratos de carbono ocurre en el citoplasma de las células del mesófilo. d) En el citoplasma del parénquima se sintetizan los aminoácidos y lípidos. RESPUESTAS fotosíntesis 12)A 113) E 114)D 115) D 10)El III)CI SI_IFS 118)D 19) 3