Formulario estadistica
FORMULARIO PROBABILIDAD Y ESTADISTICA ESTADISTICA- La estadística es una ciencia y es parte de la matematica aplicada, se divide en dos partes como son la estadística descriptiva y la estadística diferencial. La estadística descriptiva se ocupa de planificar, recoger, ordenar, analizar y presentar los datos recogidos a través de graficas y estadísticos, etc La estadística inferencial, infiera los datos recogidos a partir de una muestra. POBLACION- Todos los elementos que tienen al menos una característica en común, estos pueden ser personas, objetos u observaciones, los siguientes son ejemplos de población. Ej.
Niños en LP, Animales en America Latina MUESTRA- Es una parte o un subcan’unta de la población. CENSO- Recoleccion población ENCUESTA-Recolecci VARIABLE- ES aquel q característica. Se divi cuantitativa. ors to View nut*ge un los elementos de la arte o muestra er valor o cualitativa y variable Las variables cualitativas a su vez se dividen en : -Nominal -Ordinal Las variables cuantitativas se dividen en: -Discreta -Continua VARIABLE CUALITATIVA NOMINAL(VCN)- Que simplemente identifican Ej. ¿Cuál es su profesión? Adm-lng-Abogado VARIABLE CUALITATIVA ORDINAL(VCO)- Identifican y dan un orden Ej. ¿Cual es su grado militar? ldado;suboficial;oficial VARIABLE CUANTITATIVA y toma valores puntuales. Ej. ¿Cuantos hijos tiene? 0,1 ,2,3 VARIABLE CUANTITATIVA CONTINUA(VCC)- son aquellos
Ni*: frecuencia relativa decomulada Y’ 1-1= limite inferior Y’ 1 -limite superior ANCHO DE CLASE «C» C=Rn RANGO «R» R=MAX XI-MI NXI un numero aproximado de intervalos que tiene una distribucion frecuencias. MEDIDAS DE POSICION CENTRAL PROMEDIO- Denominada tb media aritmética o media, esta definida por: x=xin x=xinin Datos no agrupados Datos agrupados Se dice que se tiene datos agrupados cuando la informacion se encuentra en una distribucion frecuencias, caso contrario se dira que se tiene datos no agrupados. PROPIEDADES- – Si C es constante, entonc io o media de 1 constante 21_1fS es la misma constante
Z-Zinin PROMEDIO POR TRASLACION- Si Wi es la variable traslación dado por Wi=Xi-Ot entonces el promedio de la variable «x» esta dado por: X=W+Ot W=Winin PROMEDIO POR FRECUENCIAS RELATIVAS. X-Xlnin X-Xihi MEDIANACM+ Mide el 50% de las observaciones esta dividido por. Me=Y’ i-l+Cl 2-Hi-1 hi MODA(Md)- Es aquel que tiene mayor frecuencia Md=Y’ i-1 ni-ni-l Cuando una distribución de frecuencias es relativamente simétrica, existe una relación empirica entre el promedio, la mediana y la moda y esta dado por: MEDIA GEOMÉTRICA- Es la raiz n-ésima del producto de todos los números.
Mg=nX1 Para datos no agrupados Mg=xlnl — Para datos agrupados Cuando los valores de 1 distribucion de frecuencias son muy grandes el cálculo para determinar la media geométrica se hace difícil por lo tanto se debe realizar lo siguiente: Mg-antilogl ni—l kfilogxi MEDIA ARMONICA Sirve para calcular promedios que tienen relación inversa: Mn=nlxi Datos no agrupados Datos agrupados MEDIA CUADRATICA Sirve para calcular el promedio de datos negativos M2=Xi2n Datos no agrupados M2=xi2finDatos agrupados MEDIA CUBICA- 31_1fS M3=3xi3nDatos no agrupa respecto a un valor particular .
Se dividen en: -Absoluta -Relativa Entre las medidadas de dispersión absoluta: )Rango b)Varianza c) Desviacion Tipica d)Desviacion Media Entre las medidas de dispersión relativa, sirven para comparar la dispersión que existe en 2 poblaciones distintas, 1 medida de distribución relativa es el coeficiente de variación.
RANGO-Es una medida de dispersión la mas fácil de calcular y la menos utilizada, esta dado por R. R=MAX xi-MIN xi VARIANZA- Es una medida de dispersión absoluta, es el promedio de las diferencias de los valores observados respecto a la media al cuadrado. Esta definido por: Vx=xi-x2nDatos no agrupados Vx-xi-x2finDatos agrupados otra formula Vx=xi2n-x2 Datos no agrupados
Vx=xi2fin-x2 Datos agrupados -Si C es una constante, entonces – 2Vx -vooz•o VARIANZA POR TRANSFORMACION- vx=C2VZ Vz=zi2nln-z2 z=zinin Zi=Xi-OtC VARIANZA POR TRASLACION V x=Vw Vw=wi2nin-w2 w=winln VARIANZA BAJO CONSIDERACION FRECUENCIA RELATIVA- Vx-xi2hi-xihi2 DESVIACION TIPICA- 406 S por: QK=x ‘ j-l +cn*k4-Fi-1fi DECIL-Es el que divide en 10 partes iguales: DK=X’j-l O-Fj-1fj PERCENTIL-Es el que divide en 100 partes iguales PK=X +cn*kl OO-Ni-1 ni DESVIACION MEDIA- Es una medida de dispersión absoluta definida por: Da=xi-xn Datos no agrupados Da=xi-xnin Datos agrupados COEFICIENTE DE DESVIACION MEDIA oa=oax DESVIACION MEDIANA De=xi-MefinDatos agrupados COEFICIENTE DE DESVIACION MEDIANA RECORRIDO INTERCUARTILICO- QD=Q3-Q1 RECORRIDO INTERDECILICO- DR=D9-D1 DESVIACION CUARTIL- Denominado también recorrido semi intercuartilico que esta definido como: QD2=Q3-Q12 COEFICIENTE DE DESVIACION CUARTIL- Este tipo de distribuciones, se aplica en distribuciones que no tienen valores extremos, y sirven para medir la dispersión en este tipo de distribuciones, esta definido por: CQ=Q3-QIQ3+Q RECORRIDO INTERPERCENTlL-ESta definido por : MOMENTOS 1 . MOMENTO RESPECTO AL ORIGEN- Ar-xirnin Si r=l entonces al=x SÜFS