Fibra optica
Introducción En la elaboración de esta investigación se tratara sobre el tema de la «Fibra Óptica», ya que esta contemplado como proyecto que será realizado en Comisión Federal de Electricidad y un alumno del Instituto Tecnológico de Villahermosa en donde la problemática que se va abordar es sobre las cuestiones de las redes inalámbricas ya que como objetivo principal es dar un servicio mas eficiente y de mejor calidad; y conforme van creciendo las necesidades de la empresa es mayor la utilización de sistemas mas sofisticados en tecnología, para que así puedan oportar canales de comunicaciones donde se envía información sumamente interesante para la empresa. Esta importancia ha generado una exigencia para los canales de comunicación por los cuales la empresa se ha interesado en invertir en mejorar to View nut*ge Swp to page los sistemas en siste existentes. Esto nos converge a estudio sobre la fibra PACE 1 ors7 y reemplazar IOS ya so e intensivo os daremos cuenta en el siguiente documento sobre los beneficios de este medio de comunicación a investigar con el fin de llevarlo a la práctica y ponerlo en operación.
Capitulo Uno El capitulo uno esta compuesto por una breve reseña de la mpresa en el
Capitulo Tres En este capitulo se hablara sobre como se realizo el proyecto durante el periodo de realización de la instalación, de como se establece la ruta donde pasara el cable óptico, los levantamientos e obras civil y electromecánica, las obras que se concretaron civil y electromecánica y el procedimiento de la instalación del cable óptico, y las pruebas electromecánicas y las puesta en operación de equipos. 1. 1 Planteamiento del problema En la actualidad CFE a decidido proporcionar un mejor servicio a sus sistemas de red de transmslón de datos y cambiarlo por uno que le proporcione mejor confiabilidad, ya que actualmente su sistema esta compuesto a través de enlaces inalámbricos que han presentado a lo largo de un tiempo determinado ciertas fallas. 20F ser inseguras, ya que cualquiera puede acceder a la red nalámbrica. * Altas pérdidas de información por la atenuación a la cual accede con tal facilidad y también por descargas electromagnéticas. Velocidad de comunicación limitada.
Para esto se propone una instalación de fibra óptica ya que servirá como alternativa para reemplazar a la red inalámbrica, ya que estudios realizados tiene mejor transmisión y recepción de datos y con pocas atenuaciones, como la que tiene la red 1 Objetivos del proyecto * Objetivo general del proyecto Disponer de un canal de comunicación de fibra óptica para establecer el enlace de datos entre la agencia Frontera y la ubestación Frontera, proporcionando los servicios de transporte a la red telemática, para la conexión de medidores de calidad de energía (SIMOCE), sustituyendo el enlace de datos inalámbrico actualmente instalado, incrementando la confiabilidad del medio de comunicación. * Objetivo especifico del proyecto * Analizar el funcionamiento de la fibra óptica que ventajas y desventajas que conlleva a utilizar este medio de comunicación. Determinar las distancias entre estructuras y postes por las que habrá de pasar. * Determinar el tipo y cantidad de Fibra Óptica a usar en función e las necesidades deseadas, así como los diversos accesorios. * Considerar las tendencias de los factores que pueden afectar el material y el riesgo que información que se trasmite en ese medio. Reconocer la relación que tiene la fibra óptica con los medios de comunicación como las redes Ethernet. * Seleccionar el lugar a donde llegara y estará ubicada el cable óptico. * Monitorear el comportamiento de la fibra óptica. Instalación de equipos en la subestación y en la agencia del municipio de Frontera. Poner en operación el nuevo enlace de fibra óptica. .3 Justificación del proyecto * Justificación institucional-social Actualmente proporcionar el servicio de red de datos a la subestación Frontera, se encuentra instalado un sistema de enlace de datos inalámbrico (Bridge). Debido a las condiciones climatológicas criticas del estado de Tabasco, se presenta a lo largo del año lluvias constantes con tormentas eléctricas, prevaleciendo condiciones de alta humedad, lo anterior tiene un efecto directo sobre los equipos de enlace de datos inalámbrico al ser susceptibles a daños por inducclones electromagnéticas y filtración de humedad.
Por lo anterior la opción viable es la sustitución del sistema inalámbrico por un enlace de fibra óptica, vitando con ello los problemas descritos anteriormente. * Justificación personal-académica En la elaboración de este proyecto que lleva consigo una documentación y el trabajo de las obras en el cual espero que pueda tener un efecto positivo con un benéfico para el desarrollo del mismo, con los factores que pueda ser de utilidad para el usuario, es por eso que he elegido participar en este proyecto ya que se me hace muy interesante en el cual puedo tener un conocimiento mas amplio sobre estos temas. 40F interesante en el cual puedo tener un conocimiento mas amplio sobre estos temas. 1. ?rea en que se desarrollo el proyecto En el área en que se desarrollo el proyecto fue a cargo del departamento de Comunicaciones de CFE división Sureste, Zona Villahermosa, ubicado en el Área de Distribución. La ubicación del departamento de comunicaciones es en el boulevard del centro s/n fraccionamiento Prados de Villahermosa. Área de Distribución La red de distribución esta integrada por las líneas de subtransmisión con niveles de tensión de 138, 115, 85 y 69 kilo volts (kV); así como, las de distribución en niveles de 345, 23, 13. 8, 6. 6, 4. 16 y 2. 4 kVy baja tensión. A marzo de 2006, la longitud e estas líneas fue de 45,763 km y 598,988 km, respectivamente.
La oficina de comunicaciones se dedica a mantener comunicadas a todas las agencias, subestaciones, oficinas y otras zonas entre SI. Valiéndose de radios, antenas Tsunami QuickBridge. 11 V2. 2. 5, teléfonos, entre otros. Todo esto, para brindar un mejor servicio a sus clientes. El departamento de comu encarga de instalar y s OF dar mantenimiento a todo de comunicación de la * 3com * FOUNDRY * CISCO Equipo polycom de videoconferencia a nivel nacional. * MCIOIXL Fast Ethernet media Converter. Red de datos a través de enlaces de fibra óptica monomodo. Entre las actividades de mantenimiento preventivo y correctivo, están las siguientes: * Comunicación por radio. * Comunicación telefónica. Enlaces de red inalámbricas entre oficinas, subestaciones, agencias y zonas. * La red inalámbrica y cableada interna en las oficinas, subestaciones, agencias y zonas. * Cableado estructurado de red, teléfono y radio. Longitud de líneas de distribución (miles de km) Nivel de tensión (kV) | 1996 | 1997 | 1998 1999 2000 2002 | 2003 | 2004 | 2005 | 2006* Subtransmlsión 138 | 1. 1 1. 1 | 1. 01 1. 01 1. 01 1. 0 1 | | 1. 3 2001 1. 41 1. 41 115 | 30. 3 30. 9 32. 3 341 349 36. 38. 0 38. 7 | 40. 1 | 40. 8 141. 01 85 0. 2 0. 1 | 0. 1 10. 1 0. 1 0. 1 | 0. 1 10. 1 0. 1 0. 1 | 0. 1 | 69 3,566 3. 4 3. 4 3. 41 3. 4 3. 3 3. 3 | 3. 3 | 3. 2 3. 2 3. 2 | Subtotal | 35,301 35. 7 37. 1 38. 8 39. 6 40. 7 42. 6 | 43. 6 | 44. 9 | 45. | 45. 8 | Distribución I 34. 5 | 54. 8 55. 5 57. 1 58. 9 60. 3 61. 7 62. 7 63. 6 54. 7 | 66. 3 | 66. 4 | 23 20. 5 22. 0 22. 7 23. 3 23. 7 24. 6 | 25. 8 | 26. 3 | 27. 4 | 27. 9 | 13. 8 | 211. 5 | 219. 2 | 226 9. 7 246. 3 251. 7 6 OF 257. 4 | 264. 5 | 269. 4 27 Baja tensiónl 196. 9 | 205. 9 | 208. 7 211. 9 215. 3 221 . o 222. 1 | 225. 1 | 230. 2 233 | 233. 7 Subtotal | 484. 503. 5 516. 1 528. 1 | 539. 7 | 554. 3 | 563. 0 | 573. 2 -rotal 605. 7 CFE 2 658. 0 | 587. 5 | 597. 1 599. 0 de líneas 519. 8 539. 3 553. 3 | 616. 8 | 632. 4 | 642. 7 644. 8 II 571. 1 586. 3 601 -O | 676. 4 | 688. 4 | 690. 8 566. 9 | 579. 3 | 595. 1 | 614. 6 | 632. 0 | | 1. Hipótesis La hipótesis estará basada en la eliminación de conexiones inalámbricas que con el paso del tiempo han estado ocaslonando problemas, y ahora se decidió sustituirlo por un equipo mas eficiente y que no presente problemas por inducciones electromagnéticas y filtraciones de humedad. Y con el desarrollo de nu [as que no le afectan las e este municipio, esto les ha ocasionado seria lesiones en la vía de comunicación por medios naturales o por que se salió el enlace y por eso se ha tomado la decisión de sustituir este equipo por medio de comunicación mas eficiente como es la fibra óptica, con esto el problema disminuirá en un 99% y esto será mas confiable para los clientes que dependerán de este servicio.
Con esto el servicio inalámbrico quedara fuera y solamente será por fibra óptica que los datos e información serán canalizados a través de este medio. 1 Alcances y Limitaciones del proyecto para obtener un resultado diferente al que se esta acostumbrado on las mejoras que va teniendo cada día la tecnología de redes ópticas, es necesario que la empresa dedicada a dar mejor semicio a sus clientes como es Comisión Federal de Electricidad, con esto ha tomado la decisión de invertir recursos para actualizar sus medios de comunicación que ya están generando demasiados gastos de mantenimiento o que están quedando inoperables como para seguir gastando en ellos.
De acuerdo a las decisiones de innovar sus medios de comunicación, CFE a tomado una decisión ser mas eficiente en su modo de atender a sus clientes por eso esta adquiriendo medios e comunicación ópticos que será redirigida a la subestación del municipio de frontera adquiriendo comunicación con la agencia del mismo municipio. Mencionando los problemas con el enlace que tenia estas dos áreas que era a través de un acceso inalámbrico, este ha presentado muchas fallas a estas dos áreas en el municipio por la atenuación que presenta era demasiado alta y es 80F fallas a estas dos áreas en el municipio por la atenuación que presenta era demasiado alta y esto provocaba la perdida de información que es muy valiosa para la empresa, ahora con la nueva medida empleada por la empresa tendrá menos gastos de antenimiento y concentrara toda la información generada por estas áreas si mayor problema alguno.
Alcances: Se cuenta con: * Ruta proyectada * Acceso a la subestación, estructuras y agencia * Apoyo de personal de CFE * Transporte * Equipo necesario para llevar acabo todas las mediciones requeridas presupuesto para la mano de obra. * Materiales y equipo necesario para llevar acabo el tendido de la fibra óptica Limitaciones Debido a que la licitación de los materiales se llevo acabo en la CFE división sureste ubicado en la ciudad de Oaxaca el tiempo de entrega de estos será lo contemplado en este procedimiento, gregándole el tiempo de transporte y trámites requeridos del almacén de CFE Oaxaca al almacén de CFE Villahermosa. 1 . 7 Marco situacional 1.
Lugar de la elaboració El proyecto se llevara aca cipio de Frontera, Tabasco Funciones del Residente Elaboración y diseño del proyecto * Trazar la ruta y elaboración de planos del proyecto Supervisión del personal en el tendido de fibra óptica a través de la postería de circuitos de distribución eléctrica. Empalmes de fibra óptica con empalmadora de fusión. * Puesta en servicio de enlaces de datos a través de convertidor de medio fibra óptica a puerto Ethernet. Medición de parámetros de continuidad y atenuación. 1. 8 Antecedentes de la empresa En 1937, México tenía 18. 3 millones de habitantes; de los cuales, únicamente siete millones (38%) contaban con servicio de energía eléctrica, proporcionado con serias dificultades por tres empresas privadas. La oferta no satisfacía la demanda, las interrupciones de luz eran constantes y las tarifas muy elevadas.
Además, esas empresas se enfocaban a los mercados urbanos más redituables, sin contemplar en sus planes de expansión a las poblaciones rurales, donde habitaba más de 62% de la población. Para dar respuesta a esas situaciones que no permitían el desarrollo económico del país, el Gobierno federal decidió crear, el 14 de agosto de 1937, la Comisión Federal de Electricidad, que en una primera etapa se dio a la tarea de construir plantas generadoras para satisfacer la demanda, y con ello beneficiar a más mexicanos mediante el bombeo de agua de riego, el arrastre y la molienda; pero sobre todo, con alumbrado público y para casas habitación. Los primeros proyectos de CFE se emprendieron en Teloloapan, Guerrero; Pátzcuaro, Michoacán; Suchiate y Xía, en Oaxaca, y Ures y Altar, en Sonora. E