FARMACOLOGIA DE LOS AUTACOIDES Y ANTAGONISTAS
FARMACOLOGIA DE LOS AUTACOIDES Y ANTAGONISTAS EICOSANOIDES: PROSTAGLANDINAS Y LEUCOTRIENOS. HISTAMINA SEROTONINA Los Eicosanoides Las Prostaglandinas (PG) y Leucotrienos (L T) reciben el nombre de eicosanoides del griego (eikosi= veinte), no son almacenados pero si producidos por casi todas las células cuando diversos estímulos fisicos,quimicos y hormonal activan las acilhidrolasas que permiten la aparicion del acido araquinodico. Contribuyen a la inflamación, al tono del musculo de la fibra lisa, la trombosis, el parto, y las secreciones de las vías gastrointestinales.
El uso terapéuticos de los eicosanoides se ha visto limitado, ya que su administración conlleva a numerosos efectos adversos, dentro de sus utilidades clínicas se dan el aborto terapéutico, citoprotectores del estomago, en la impotencia sexual. Entre los Fármacos tenemos el Misoprostol ,Sildenafil. Los eicosanoides son, entonces, sustancias de fundamental importancia para la vida y sin ellos no podrían llevarse a cabo muchos de los procesos blológicos que nos mantienen vivos y saludables.
Dijimos también que provienen de ácidos grasos esenciales. En este punto podemos deteneros y aclarar que no odas las grasas son malas, es mas algunas son «esenciales» como los ácidos grasos omega 6 y omega 3. Un acido graso es esencial cuando: El cuerpo no puede producirlas por lo que
Al incorporarse estos ácidos grasos a la dieta los síntomas revierten. frutos secos, cereales y semillas y en los aceites de cartamo, maíz, girasol y soja y en el germen de trigo. Encontramos acido alfa linolenico omega 3: en los aceites de escado (arenque salmón trucha atún), en las semillas de lino, semillas de chia, aceite de oliva. En donde se encuentran Los eicosanoides provienen de ácidos grasos esenciales y se sintetizan en la membrana celular de casi todas las células del organismo menos en los glóbulos rojos.
Cada célula produce un tipo diferente de eicosanoide, se los llama hormonas locales ya que igual que las hormonas realizan su función en concentraciones muy bajas, tiene efecto a nivel local, no llegan al torrente sanguíneo, actúan pasando información de una célula a tra, y se destruyen después de cumplir su función Serotoninas Sustancia que actúa como neurotransmisor , es el mensajero químico del cerebro, se encuentran en varias regiones del sistema nervioso central y esta íntimamente ligada con el estado anímico.
Ayuda a la regulación de: El apetito, el equilibrio del deseo sexual, la temperatura corporal, el estado emoclonal, el aprendlzaje y la memoria, actividad motora y muy importante en la modulación del dolor en la migraña, la demencia y la ansiedad. Se encuentra en alimentos como el chocolate, la harina, el pan, la pasta, el arroz, etc. Se registra una mayor necesidad de serotoninas en el organismo Épocas o lugares fríos. En personas de 25 a 45 años. Con el paso de las horas del día.
En situación de estrés Los niveles bajos se asocian a diversos desequilibrios como: Esquizofrenia, Autismo; Trastornos obsesivo compulsivo y depresión. Demasiada serotonina pro carbohidratos. Problemas con el sueño. Sensación de bienestar, relajación, mayor autoestima Los receptores serotoninergicos pueden dividirse en, al menos, siete clases. 5_HT1 A 5_HT7 todos acoplados a la proteína G Agonistas de los receptores 5-HTI 3 diseñado específicamente ara el tratamiento de la migraña el Sumatriptan. Antagonistas de los receptores 5_HT3. Ondansetron.
Antagonistas de los receptores 5_HT4 Metoclopramida. Histamnas. Es un mensajero que actúa de mediador , como por ejemplo liberada durante las reacciones alérgicas, e inflamatorias, la secreción del acido gástrico y la neurotransmisión en parte del cerebro. Se producen en los mastocitos por la presencia de alérgenos, células endoteliales, tracto gastrointestinal, piel y plaquetas. Receptores: Hl : se localizan en el musculo liso de las vias respiratorias, parato gastrointestinal y genltourinario, cardiovascular, medula suprarrenal, células endoteliales, linfocitos y cerebro.
Receptores H2: se encuentran en mastocitos, basofllos, neuronas y musculo liso. Receptores H3: localizados en el sistema nervioso central y en terminaciones nerviosas periféricas. Receptores H4: se encuentran en los tejidos linfoides. Acciones fisiopatologicas en: Estimulación de la secreción gástrica H2. Contracclón del musculo liso Bronquial Hl. Estimulación Cardiaca H2. Vasodilatación Hl. Aumento de la permeabilidad vascular. Hl 31_1f3 FARMACOS A ESTUDIAR.