Exposición ojo humano
Exposición ojo humano gy dchopb no•R6pR 17, 2011 4 pagos EXPOSICION OJO (Definición) El ojo humano es un sistema óptico formado por un dioptrio (dioptrio es el sistema óptico formado por una sola superficie que separa dos medios de distinto índice de refracción. Puede ser plano o esférico según sea esta superficle. También unidad de medida del poder convergente de una lente, que corresponde a la distancia focal de un metro. Esférico y una lente, que reciben, respectivamente, el nombre de córnea y cristalino, y que son capaces de formar una imagen de los objetos sobre la superficie nterna del ojo, en una zona denominada retina, que es sensible a la luz. El 50 % de la informacion ue recibimos de nuestro entorno la recibimos a través ora uy grande) información que reci v zo a nuestro to View entorno se guarda d nte luego la desechamos Un ojo normal será e estra memoria y os en casi nada! ximo a una distancia «d» de 25 cm, (para un niño puede ser de 10 cm) y un punto remoto situado en el infinito.
Si no cumple estos requisitos el ojo tiene algún defecto. Defectos a. ) El ojo miope: El ojo
De tal manera que forme una im bieto situado a 25cm. En tal manera que forme una imagen de un objeto situado a 25cm. En su P. P. – En algunos casos se corrige al crecer la persona y agrandarse el globo ocular. El P. P. de un hipermétrope esta a 75 cm. ?Qué lente tendría que usar para ver claramente un objeto situado a 25 cm? S – 25cm. : S • — -75 cm. c. ) Presbicia (Vista cansada) Con el paso de los años se reduce la capacidad de adaptación del cristalino (pierde flexibilidad) y aumenta la distancia a la que se encuentra el punto próximo.
Este defecto se llama presbicia y se corrige con lentes convergentes. d. ) Astigmatismo Si el ojo tiene una córnea deformada (como si la córnea no fuese esférica) sino que tiene una curvatura mayor en un plano (Horizontal por ejemplo) que en el otro (Vertical por jemplo). «Este defecto no permite ver nítidas las líneas de papel cuadriculado» Se corrige este defecto poniendo delante del ojo lentes tóricos (cilíndrica compensadora), osea, cortados dentro de un toro. Toro: Superficie de revolución engendrada -Causada- por una circunferencia que gira alrededor de una recta fija de su plano, que no la corta). e. ) Cataratas Es muy frecuente que al envejecer el cristalino se vuelva opaco y no permita el paso de la lu 3Lvf4 en el resto de la vida. POTENCIA DEL OJO HUMANO Una característica fundamental de este sistema es que la otencia de la lente es variable, cosa que el ojo lleva a cabo cambiando la curvatura del cristalino, mediante los músculos ciliares. ?? Cuando el ojo está en reposo (es decir, cuando el cristalino no está acomodando, está en posición de reposo), la potencia de la lente es la adecuada para que sobre la retina se forme una imagen enfocada de los objetos situados en el infinito. La potencia del ojo en esta situación de reposo es de aproximadamente, 58 dioptrías. (amplitud de acomodación) • Cuando el cristalino acomoda al máximo, es decir, cuando su otencia es máxima, se forma una imagen enfocada de la retina de objetos situados a, aproximadamente, 25 cm. esta distancia depende de la edad). Es decir, el ojo puede incrementar su potencia hasta 4 dioptrías (amplitud de acomodación). Así pues, el ojo humano puede ver enfocadas imágenes de objetos situados entre un punto alejado (punto remoto) y un punto cercano (punto próximo). Un ojo es emétrope cuando el punto remoto está en el infinito y el punto cercano está a 25 cm. Ojo emétrope. (De visión normal. ) Cinnnnnnnnnnannnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn lejana. PZ58 dioptrías. Visión cercana. dioptrías