Exportaciones

Exportaciones gy 77hug077 1 acKa6pR 03, 2010 4 pagos MISIÓN 1. 2 Cl Estar en el mercado un paso adelante en lo que respecta a la calidad y eficiencia de nuestros productos, para ofrecer un a nuestros clientes un mejor servicio a un mayor nivel. VISION . 3 Liderar en el mercado de la provisión de mobiliario, nos alienta en esta misión nuestros clientes a ellos nos debemos n VALORES 1. Aplicar mayor esfuerzo para lograr la satisfacción del cliente Cl Cumplir por sobre todas las cosas con los compromisos asumidos C] Capacitar constantemente a nuestro ersonal para ofrecerle na solución adecua ora Basar nuestro crec ien nuestros clientes UNIDAD II PRODU MUEBLES RUSTICOS CLASIFICACIÓN ARANCELARIA 2. 1. io to, para afianzar a 2. 1 C] Muebles de madera para comedor y sala: 9403 5010 0100 (hechos a mano) CARACTACTERICTICAS 2. 1. Modelo clásico Modelo Sofisticado Modelo elegante Modelo sencillo Modelo estándar Modelo cautivador con una aplicación de cera y/o pintura que les da diferentes acabados. QUIMICAS 2. 1. 2. 2 Pintura que les da diferentes acabados. ATRIBUTOS 2. 1. 2. 3 La belleza de nuestros comedores y su comodidad hacen que el so de nuestros productos por parte

Lo sentimos, pero las muestras de ensayos completos están disponibles solo para usuarios registrados

Elija un plan de membresía
de nuestros clientes vaya más allá de una reunión familiar para comer, sino que además, provoca un status a quién posé nuestros finos comedores. BENEFICIOS 2. 1. 2. El tamaño es parte importante, por tener espacios reducidos en sus viviendas, los muebles deben conjuntar las características de ser prácticos y estética ETIQUETA 2. 2 En materia de etiquetado en el mercado europeo se está implementando el uso de símbolos que pueden incluirse en una etiqueta de información a los consumidores, en donde se specifique principalmente: • Materiales usados • El acabado • Requerimientos de cuidado de los productos NUTRICIONALES WO NUTRIMENTALES 2. 2. 1 No tiene ENVASE, EMPAQUE Y EMBALAJE 2. . 2 El objetivo del buen embalaje de muebles de exportación es protegerlos contra daños y desperfectos durante el almacenamiento, el transporte y la distribucion, a fin de que lleguen en condiciones óptimas a su lugar de destino. Los principales riesgos par ión de muebles son: Golpes V choques, roturas, zos, moho, deshidratación embalaje de estos productos se utilizan principalmente: ?? Reja cuadrada de madera • Caja de cartón doble corrugado • Fibra de papel o madera • Ixtle TAMAÑO Y PRESENTACION 2. MESA OVALADA: Largo máximo: 1. 20 mts. Ancho máximo: 80 mts. Alto: . 75 mts. MESA RECTANGULAR: Largo: 1. 20 mts. Ancho: . 80 mts. Se manejan 4 sillas para cada mesa todas del mismo modelo, con las siguientes medidas: Alto del piso al asiento: . 50 mts. Alto incluyendo respaldo: 1. 05 mts. Medidas del asiento: 40 x 40 cms. El peso aproximado de cada comedor (incluyendo sillas) oscila entre 120 y 140 kgs F. O. D. A DEL PRODUCTO 2. 4 FUERZA

Tenemos un alto nivel de competitividad en el mercado atraves de nuestros productos Tenemos buena reputación con los clientes por nuestros productos Tenemos una estrategia definida para elaborar los muebles con modelos únicos Tenemos costos más bajos que la competencia Tenemos mejor calidad que la competencia Desarrollamos más productos nuevos que la competencia No tenemos rechazos por oductos 3Lvf4 El plazo de entrega es mei petencia posibilidades de mejorar nuestro abastecimiento de materias primas Podemos desarrollar o adquirir nuevas tecnologías de fabricación

DEBILIDADES Tenemos una débil imagen en el mercado Tenemos una estrecha línea de productos Tenemos costos relativos mayores que la competencia Continuamente tenemos problemas operativos Los proveedores no son adecuados con los insumos No tenemos una clara dirección estratégica hacia donde va el producto No tenemos los recursos financieros necesarios para B. A. F No conocemos a fondo el mercado Tenemos demasiados rechazos de producción AMENAZAS Competidores de bajo costo extranjeros están entrando al mercado con productos similares

El mercado no está creciendo de acuerdo a lo esperado en la venta del producto Los clientes están cambiando sus costumbres en forma negativa al uso de nuestros productos Cambian las reglas de importación de productos competidores Los precios en general de los productos están bajando Tenemos problemas de medio ambiente Los proveedores tienen mayor poder de negociación y nos suben los insumos Regulaciones y restricciones no arancelarias del producto Nuevos productores creando nuevos productos MARCA 2. 5 SPAZIOS S. A. DE NOMINATIVA 2. 5. 1 Muebles rústicos INOMINATIVA 2. 5. 2