Experimento de steve
Experimento de steve gy skoctOO ACKa6pR 03, 2010 | pagcs Experimento de Steve, Thomson y Richards En este experimento se quería estudiar la capacidad de los niños para proseguir la cuenta. Para este experimento se seleccionaron niños norteamericanos de 6 años (Primero de Primaria actual). El experimento consiste en que en un tablero se le mostraban discos de colores, y algunos de ellos estaban ocultos bajo una cobertera. Se les dijo a todos los niños que debajo de la cobertera habían 7 discos. ¿Cuántos discos hay en total?
En este experimento identificaron S niveles de resolución: 1. Recuento perceptual: Estos niños tenian la necesidad de manipular elementos concretos para poder proseguir la cuenta, por lo tanto no pudieron progresar lo mas mínimo cuando se les fue ocultado un número de discos. En este nivel se encontraron a to nex: page cncode los 34 nlños. ors 2. Recuento figurati objetos mentalment sentidos. Solían fallar imágenes mentales c nivel se encontraban 3 de los 34 niños. aces de figurar ente por los coordinación de sus les daba.
En este * Glen: Este niño trata de tocar las fichas pero el entrevistador no le deja, y mirando diferntes puntos imaginarios en la cobertera mientras contaba en
FUSON, repitió el estudio de Steffe, con niños de 6 a 8 años y de clase media y media-alta. obtuvo los siguientes resultados: * Recuento abstracto: ningún niño * Recuento figurativo: 1 niño * Recuento motor: 1 niño Recuento verbal: 5 niños * Recuento abstracto: 16 niños. DAVYDOV Y ANDRONOV, han hallado resultados similares en la Unión Soviética y tuvieron éxito al adiestrar a los niños a valerse de una de las estrategias antes mencionadas. GINSBURG, da un ejemplo de un niño que pertenece a la categoría de recuento verbal. problema: En un cumpleaños hay 12 niños y 7 copas le faltan por comprar a la mama?
El niño empezó a contar iOh! Y continu le faltan por comprar a la mama? El niño empezó a contar 1,2,3,4,5,6,7 iOh! Y continua ¿Cuántas copas faltan? 0,11 y 12. El ruño no sabe decir a cuantos niños les falta la copa, solo sabe seguir la secuencia de los nombres de los números. CONCLUSION Hemos llegado a la conclusión de que este experimento demuestra un auténtico fracaso a la hora de enseñarles a los iños alguno de estos métodos, pues muchos de ellos no saben sumar, y teniendo en cuenta que hoy en día los niños de 6 años saben sumar,restar, multiplicar y dividir sin equivocarse.
Los nlños que pertenecen a la categoría de recuento perceptual fueron incapaces de desarrollar ninguna estrategia adecuada, parecía que carecían de la capacidad de procesar información en cuanto se les ocultaba un número de discos. Los niños que pertenecían al nivel de recuento figurativo sólo eran capaces de afrontar problemas de adición muy sencillos, ontando dedos u objetos, lo que exigía que al menos uno de los números fuera relativamente pequeño.
Los niños que empleaban la técnica de recuento motor eran capaces de realizar un recuento total, imaginariamente o con los dedos u objetos. Los niños de recuento verbal, también acertaban en la prosecución de una cuenta, pero a la hora de resolver un problema les pasa lo que el ejemplo antes mencionado, que no saben decir la cantidad que falta, sino que solo pueden responder la secuencia de los números que faltan. 31_1f3