Etica

Etica gy lugubretclina 1 110R6pp 17, 2011 6 pagos CUESTIONARIO UNIDAD III: LA PERSONA EN SOCIEDAD 1. Defina acto transitivo e intransitivo. Ejemplifique Un acto transitivo es una acción que es pasajera, un acto intransitivo tiene que ver con el ser interior es una acción que va construyendo nuestra identidad personal. 2. ¿Qué es el aborto? Es la interrupción de la vida humana en el vientre materno. 3. ¿Cuándo comienza la vida humana? Hay vanadas opinio comienza desde la u 4. ? Por qué se deb pleno de un nuevo s or6 entiende que n como el inicio Por que al producirse la unión de los gametos, se produce una ueva celula llamada embrión la que se subdivide repetidamente y tras varias semanas esa celula va adquiriendo caracteristicas humanas. 5. ¿Cuáles son los argumentos más comunes en defensa del aborto? Defensa de la vida y la familia, El derecho de la mujer a decidir sobre su propio cuerpo, esto último se pone en duda para argumentar que realmente se está decidiendo sobre la vida de otro ser humano, Riesgos para la salud fisica y mental de la madre.

La Primera forma; es impidiendo que la ovulación ocurra. La segunda forma; es impidiendo

Lo sentimos, pero las muestras de ensayos completos están disponibles solo para usuarios registrados

Elija un plan de membresía
la implantación del embrión en el útero. 8. ?Qué es eutanasia? Es interrumpir la vida humana de manera artificial mediante procedimientos médicos especialmente orientados a tal fin, con el propósito de terminar con el sufrimiento o padecimiento de un enfermo en la mayoría de sus casos son pacientes sin ninguna esperanza de sobrevivir. También se practica la forma eugenésica con niños que se gestan con malformaciones. 9. ¿Qué es distanasia? Se trata de un concepto contrario a la eutanasia, ya que intenta prolongar la vida del paciente desahuciado, de manera objetiva, esto no tiene el menor sentido ya que de esta manera e prolonga el sufrimiento del enfermo. En otras palabras, se practica para evitar la muerte y el sufrimiento de la familia del paciente. 10. ¿Qué es ortotanasia? Es proporcionarle a los enfermos los cuidados necesarios de manera que sobrelleven con el menor dolor posible su enfermedad hasta el momento en que ocurra la muerte, no se evita ni se induce a la muerte. ¿en qué se basa la defensa de la eutanasia como una opción viable para los enfermos terminales o los niños malformados? En el caso de los enfermos terminales, principalmente detener el sufrimiento ya que no tiene sentido que siga sufirendo por un iempo prologando si de t ingún procedimiento que que siga sufirendo por un tiempo prologando si de todas formas ningún procedimiento que se realice en pro de su recuperación tendrá éxito y su fin será la muerte.

En los niños mal formados se realiza por que también tiene baja probabilidad de sobrevida en las condiciones en las que nazca y para evitarle sufrimientos se decide poner fin a su vida. 12. ¿Qué es posible advertir en los argumentos de quiénes están a favor de la eutanasia? Que son personas que no tienen aprecio por la vida propia o la de los demás. 13. Describa las formas de eutanasia. Activa: la muerte se produce por una acción determinada.

Pasiva: la muerte se produce por omisión. Directa: busca directamente la muerte. 14. ¿Qué es la alienación? Es olvidarse de nuestra capacidad de pensar, decidir o actuar sobre uno mismo, en función de un objeto o actividad. 15. ¿Cuándo una persona es libre? Como primera condición para definirnos como personas libres es tener la inteligencia y la capacidad de razonar y decidir sobre nuestros actos sin ninguna opresión. 15. ¿Qué es una adicción?

Una adicción es contraria a la libertad, ya que muchas eces anula las características principales de la libertad con el objetivo de satisfacer nue tienden a ser conductas 31_1f6 autodestructivas. consumo que permiten comprender cómo se genera una adicción. La prmera etapa es sobre el consumidor habitual, quien en un principio consume la sustancia guiado por la sensación que le produce consumirla, pero gradualmente, la sensacion con la dosis inicial va disminuyendo y necesita aumentarla cada vez mas para obtener la sensación inicial.

La segunda etapa ligada a la tolerancia cuando el organismo se ha adaptado a la sustancia y sta es necesaria para la estabilidad física y emocional del adicto, en esta etapa es fundamental la ayuda profesional para poder volver a un estado normal. 18. Describa las consecuencias fisiológicas según el tipo de droga que se consuma Estimulantes: Entre éstos se cuentan la cafeína, la nicotina, la cocaína y las anfetaminas. Estas drogas afectan al sistema nervioso central, provocando un aumento del ritmo cardiaco, un aumento de la presión arterial y de la tensión muscular.

Algunos de sus efectos son: Aumento de la confianza y del ánimo, sensación de energía y alerta, reducción del apetito, ansiedad, rritabilidad e insomnio. b. Depresores: Algunos de ellos son el alcohol y ciertos medicamentos que inducen al sueño. Son drogas que, al contrario de las estimulantes, desaceleran el sistema nervioso. Su consumo provoca impulsividad, cambios anímicos notorios, pensamientos extraños y comportamiento suicida. c. Narcóticos: Ejemplos de ellos son la morfina y la heroína.

Estas drogas aumentan suicida. Estas drogas aumentan el relajamiento y alivian el dolor y la ansiedad, pero a la vez provocan apatía, dlficultad para concentrarse, habla lenta, babeo, euforia y náuseas. d. Alucinógenos: La marihuana, el LSD y son algunos de ellos. Este tipo de droga puede producir alucinaciones (cambios en nuestras percepciones), provocando además, euforia, aumento del apetito y comportamiento desorientado, aumento del ritmo cardiaco y de la presión. 19. ?Cuáles son las capacidades que hacen al ser humano merecedor de una dignidad especial? Pensar, querer, amar. 20. ¿Cuáles son las características del alcoholismo? El alcoholismo es la dependencia organica y emocional por el alcohol, produciendo un daño cerebral progresivo. 21 . Señale algunos efectos de la ingesta excesiva de alcohol istorsión de la percepción visual, descoordinación motora, problemas para modular y deterioro del equilibrio 22. ¿Por qué se considera la pornografía como una adicción sexual? orque la experiencia sexual resultante de la pornografía libera adrenalina y endorfina que van exlgiendo paulatinamente mayor satisfacción. 23. ¿Qué elementos se pueden distinguir en la tarea por alcanzar las felicidad? E-xplique cada enciende nuestras metas de superación en todo aspecto , que nos permite visualizar anticipadamente nuesro objetivo ya cumplido. La misión: es lo que nos hace preguntarnos cual es nuestro bjetivo en la vida, cuando no existe la misión, el objetivo desaparece y nos desorientamos y todo comienza a carecer de sentido.

Los medios: son lo que nos permite concretar nuestros objetivos aunque no estén directamente relacionados o no sean los suficientes, en caso de esto ultimo se buscan los recursos y estos pueden encontrarse por ejemplo en una relaclón de amistad, en una conversación familiar o de amigos. Las dificultades: Tener la capacidad de sobreponerse frente a las adversidades, al plantear algún proyecto personal, estamos sujetos al fracaso sin embargo para lograr el éxito de nuestra eta es fundamental tener una capacidad de autocritica bien desarrollada aceptar y aprender de nuestros errores y volver a comenzar.

Mi meta para quienes me rodean: La motivación también surge debido a que el proyecto personal, las ganas de superación se relacionan con quienes rodean al individuo ya sea sus padres, hermanos, hijos, etc. Si la satisfacción del esfuerzo realizado es sólo para quien lo realiza carece de sentido, mientras que si es para además de lograr el bienestar personal sea posible lograr el de alguien más hace que todo valga la pena.