estudio de mercado papaya
estudio de mercado papaya gy carlos-nuncs cbenpanR 10, 2016 4 pagos IMPULOSO PRODUCTIVO DE LA EMPRESA AAI_A PAPAYA’„N PARA LA ELABORACION DE DULCE DE LECHOZA UBICADO EN PUERTO CABELLO ESTADO CARBOBO PLANTAMIENTO DE PROBLEMA Venezuela es un país tropical cuyo suelo favorece el cultivo de diversos tipos de vegetales y frutas entre ellas la lechosa o como se conoce en otras partes del mundo la papaya lo cual es un incentivo para el impulso productivo que se necesita para para la elaboracióndel dulce de lechosa que es un dulce que forma parte de la cultura venezolana especialmente en las épocas de embrinas motivo por el cual se quiere realizar este proyecto en la ciudad de puerto cabello y comenzar a crear un mercado para este producto tanto en esta ciudad como al nivel nacional. Por otro lado la lechosa es una fruta ue asee muchos Swpeto page beneficios como bue ora C, Baja en calorías, o s sino que también ayuda a combatir el Sv. çxto es bien aceptada enl omu sabor y textura lo cu del producto, «la pap al por su dulce como nombre o visión a futuro expandirnos como empresa al mercado internacional realizando respectivos estudios de mercado
Los costos de administraci en cuenta que «la papaya» es una PYMES los gastos a s más frecuentes derivan infraestructura y mensajería, alquiler del local. Inversión inicial: Activos fijos: La infraestructura o local que representa a la empresa el cual tiene un costo de alquiler de 8. 000 bs mensuales, cocina en la cual se realiza el producto con un costo de 150. 000 y nevera con un costo de bs 100. 000y mostradores para la exhibición del producto con un costo de 150. 000 bs. Activos intangibles: Servicio de luz con un costo de 600 bs ensual, servicio de agua con un costo de 800bs, teléfono tiene un costo mensual de 500 bs el cual incluye el servicio de internet.
Costo de venta: En el caso de la papaya los costos de venta no aplican debido a que el producto es producido y vendido en el mismo local Depreciaciones: Si bien la depreciación es el valor que se pierden en los activos fijos con el paso del tiempo en nuestro caso tenemos nuestros activos fijos constan de cocina, nevera, mostradores que con el pasar de los años esta pierde un valor de 10 % por razón de uso. Amortización Las amortizaciones son una serie de pagos sucesivos, generalmente en montos y períodos iguales, que se efectúan con el fin de cancelar una obligación y sus intereses, dentro de un plazo convenido previamente. la amortización consiste en el pago de cuotas periódicas (mensuales, trimestrales, etc. , cada una de las cuales se compone de una cantidad destinada a la extinción de la deuda o princ 3Lvf4 cuales se compone de una cantidad destinada a la extinción de la deuda o principal y de otra destinada a satisfacer los intereses del acreedor por el préstamo concedido La empresa papaya solicitara un préstamo en el banco de 300. 000 bsf para completar la inversión de la empresa el banco obtendrá un interés del 12% anual y tendré estimado para el pago de 3 años, tendrá 9 cuotas trimestral con un 4% de interes que tiene un monto de 34. 000 trimestral. Datos Cuotas: 9 cuotas Prestamos: 300. 000 Intereses : 12% anual ITEMS CUOTA INTERESES ABONO SALDO BS. F 0,00 BS. F. 300. 000,00 BS. F 40. 347,90 Bs. F. 12. 000,00 BS. F. 28. 347,90 Bs. F. 271. 652,10 2 Bs. F 40. 347,90 Bs. F. 10. 866,08 BS. F. 29. 481,81 Bs. F. 242. 170,29 BS. F. 9. 686,81 = 4% trimestral