Estratificacion por genero
Estratificacion por genero gy stepht I ACKa6pR 04, 2010 | 5 pagos EL NUEVO PADRE En los siglos XVIII y principios del XIX, se esperaba que los padres fueran los «inspectores morales» de sus familias. Se consideraban a las mujeres «demasiado débiles» para guiar la educación y desarrollo de sus hijos. En casos de separación matrmonia, el derecho y la obligación de la custodia del niño eran asignados al padre. A principios del siglo XIX, con el surgimiento de la industrialización, estos roles eran casi contrarios.
Con el hombre todo el día en la oficina o fábrica, la paternidad fue definida omo trabajo femenino. Debido a la Segunda Guerra Mundial, los padres perdieron contacto con sus familias, debido a su ausencia. Al dejar la casa sola durante la guerra, conllevaba a que las madres se involucraran demasiado con sus hijos. La «mamitis» Swpeto page era mala para los niñ que se volvieran «ma A fines de los años s movimientos de las una nueva imagen d ors uin nta v de taba la posibilidad de setenta, iniciaron gresaron trabajar, tomar forma.
Ahora el «nuevo padre» estaba más involucrado con sus hijas como con sus hijos Los padres de hoy en día, sobretodo en
Puesto que éste respalda su lugar como «hombre trabajador que necesita el descanso como todo uen «proveedor. » De manera irónica, los hombres que mas encajan en el modelo del «nuevo padre» son aquellos divorciados que permanecen involucrados con sus hljos y así pasan más tiempo con ellos, que como padres solteros. Lastimosamente este número de padres es relativamente bajo, debido a que el hombre salvadoreño no sabe cuidar de si solo sin el respaldo de la mujer, debido a que consideran que no es trabajo de hombres el quehacer de la casa y el cuidado de los hijos.
REDEFINICION DE LA MASCULINIDAD Nuevas definiciones de masculinidad han surgido en la actualidad. Es de aclarar que estos nuevos ideales no han reemplazado a los viejos, más bien se han desarrollado junto a ellos, EL resultado de esto es una «tensión dinámica entre el ambicioso ganador del pan y el padre compasiv RI_IFS resultado de esto es una «tensión dinámica entre el ambicioso ganador del pan y el padre compasivo, entre el macho seductor y el compañero amoroso» En países latinoamericanos como el nuestro, los hombres parecen encontrarse en una encrucijada, debido a que las mujeres siguen llevando la carga domestica más pesada.
Esto se debe a que las tradicionales definiciones de masculinidad son rasmitidas de generación en generación, y muchas veces el sexo femenino no puede controlar esto. Temas como que los hombres deben controlar sus emociones, demostrar su virilidad mediante conquistas, ver a otros hombres como competidores más que como compañeros y el aceptar largas horas de trabajo como resultado de cumplir el rol del de buen proveedor para ser cabeza de familia, persiste en muchos hombres de hoy en día. Lo que da lugar a que la violencia contra las mujeres y homosexuales siga aumentando.
ORIENTACION SEXUAL Se asume que la única forma «normal» o «natural» de interacción exual es entre adultos del sexo opuesto. En definición se ha aceptado esto porque la Iglesia Católica, ha insistido en proteger las relaciones entre un hombre y una mujer con los mandatos que se han establecldo por Dios en la Santa Biblia. La homosexualidad es una identidad social que forma la manera que otros miembros de una sociedad ven a una persona y como i 31_1fS social que forma la manera que otros miembros de una sociedad ven a una persona y como interactúan con él o ella.
La cultura define la homosexualidad como una característica. Como género, sta distinción no está «biológicamente determinada», pero es construida socialmente. Las actitudes hacia el comportamiento del homosexual han variado con el tiempo y en diversos contextos: * En algunas sociedades pequeñas y tradicionales, se ven las relaciones homosexuales como parte normal de la adolescencia. Por lo que son aislados en casas especiales durante su entrenamiento para la masculinidad. En otras sociedades, os actos homosexuales son parte de las ceremonias de inlciacón que transforman a los muchachos en hombres. ‘k Otros reconocen un rol especial para hombres que visten omo mujeres y realizan tareas «femeninas» * Algunos pueblos nunca han oído hablar del comportamiento homosexual. DATO HISTORICO: Los griegos clásicos no tenían ninguna palabra asignada para una persona homosexual o heterosexual porque no reconocieron éstos como categorías exclusivas.
Las enseñanzas judeocristianas establecen que la homosexualidad debe ser vista como una actividad inmoral y pecaminosa, pero como otros «‘vicios», fue considerada una expresión de debilidad humana, no un aspecto que marcaba al individuo como diferente de otras persona 406 S individuo como diferente de otras personas. DATO HISTORICO: Sigmund Freud establecía que la homosexualidad no era una enfermedad. pero otros escritos sugieren que la atracción erótica hacia el mismo sexo es el resultado de un estado de desarrollo limitado.
Para la primeria mitad del siglo XX, los homosexuales estaban sujetos a la persecución sistemática. En Alemania: fueron enviados a los campos de concentración. En Estados Unidos: fueron tratados como delincuentes. En países latinoamericanos como el nuestro, los estereotipos marcaron a los homosexuales como afeminados y las lesbianas como varoniles, y ambos omo entes sexuales sin un lugar en la socledad y hostigadores potenciales de niños.
Debido a las definiciones de masculinidad en El Salvador, el pensar que un miembro de la familia sea homosexual, implica una vergüenza para el apellido de cualquier casa, y por tanto merece casi una «expulsión» y aislamiento por parte de las personas más cercanas a él o ella. Tristemente nuestra población, no ha sido educada sobre este tema en particular, y la homosexualidad se sigue viendo como una condición de burla e irrespeto hacia la imagen del «hombre trabajador y líder del hogar’. SÜFS