Esclerosis múltiple

Esclerosis múltiple gy zigmazcr09 1 110R5pR 17, 2011 4 pagcs Introducción En este planeta, La Tierra; existen miles de millones de virus y enfermedades, algunas son curables, algunas son inevitables, algunas se pueden evitar con el simple hecho de saber que lo ocasiona y no tener contacto con dicha causa. Para ciertas enfermedades la medicina es muy avanzada; para otras, desafortunadamente no, algunas son pasajeras, otras crónicas. En muchos casos son mortales, en otros tantos son tratables.

Existen enfermedades degenerativas, que empeoran con el tiempo, muchas veces se puede disminuir el efecto, o hacer que vance lentamente, pero de una forma u otra seguirá avanzando. Un caso muy extraño; es el de la esclerosis múltiple, un tema que abordaremos ahora mismo. ¿Qué es? La esclerosis múltipl degenerativas en el S Se desconocen las ca ora to View nut*ge oar n de lesiones neuro- nque se sabe a ciencia cierta que hay diversos mecanismos autoinmunes involucrados. Prevención: No se conoce la causa de esta enfermedad, por eso no es posible saber correctamente la prevención para este mal. ero lo más recomendable es visitar al neurólogo de manera constante para ver si tenemos esa enfermedad o si ha avanzado ya que él es el

Lo sentimos, pero las muestras de ensayos completos están disponibles solo para usuarios registrados

Elija un plan de membresía
ue mejor nos puede informar del mismo problema. Tipos: • E. M. con recaídas o remisiones: En esta forma de E. M. hay se puede prevenir, como exacerbaciones o ataques, durante las cuales aparecen nuevos sintomas o los sintomas existentes se agravan. Esto puede tener una duración variada (días o meses) La enfermedad puede permanecer inactiva durante meses o años. • E. M. enigna: Después de uno o dos problemas con recuperación completa, esta forma de E. M. no empeora con el tiempo y no hay incapacidad permanente. La E. M. benigna tiende a estar asociada con síntomas menos graves al comienzo. ?? EM progresiva primaria: Esta forma de EM se caracteriza por la ausencia de ataques definidos, pero hay un comienzo lento y un empeoramiento constante de los síntomas Causas: La causa de la esclerosis múltiple se desconoce, pero se cree que un virus desconocido es el responsable, de alguna anomal[a inmunológica, que suele aparecer a una edad temprana.

Entonces el cuerpo, por algún motivo, produce anticuerpos contra su propia mielina. Esto provoca, con el paso del tiempo, la aparición de lesiones de desmielinacón y, postenormente, cicatrices Consecuencias: Movilidad reducida e invalidez para escribir, hablar o caminar Si no es tratada, algunos pacientes conservan un elevado grado de inmovilidad. Tratamientos: Interferón beta en inyecciones, reduce la frecuencia de las recidivas.

Otros tratamientos prometedores, todavía en investigación, consisten en otros interferones Mielina oral y copolimero 1 Prednisona por via ora, o la investigación, consisten en otros interferones Prednisona por via ora, o la metilprednisona, por vía intravenosa para contrarrestar los síntomas más Diagnostico: El diagnóstico de la esclerosis múltiple es clínico, no hay pruebas específicas para esta enfermedad. Los médicos creen que la sclerosis múltiple en personas jóvenes se desarrolla de maneras diferentes, algunas pueden ser visión borrosa o doble visión Historia clínica.

El tipo de síntomas, su comienzo y su modalidad pueden sugerir EM, pero se necesita un reconocimiento físico completo y pruebas médicas para confirmar el diagnóstico. Reconocimiento neurológico. El neurólogo busca anomalías los nervios. Algunos de los signos neurológicos más comunes son cambios en los movimientos oculares, coordinación de las extremidades, debilidad, equilibrio, sensación, habla y reflejos, aún así no se puede reconocer completamente de qué provoca stos sintomas.

Entonces deben buscar algo que también ocasione esos síntomas. Síntomas: • Cansancio • Problemas del habla • Visuales: Visión borrosa, visión doble, neuritis óptica, movimientos oculares rápidos e involuntarios, pérdida total de la visión (rara vez). • Problemas de equilibrio y coordinación: Pérdida de equilibrio, temblores, inestabilidad al caminar (ataxia), vértigos y mareos, torpeza en una de las extremidades, falta de coordinación. • Debilidad: Puede af 3Lvf4 en una de las extremidades, falta de coordinación. ?? Debilidad: Puede afectar en particular a las piernas y al andar ?? Rigidez muscular: El tono muscular alterado puede producir rigidez muscular (espasticidad), lo cual afecta. • También son frecuentes espasmos y dolores musculares. • Sensaciones alteradas: Cosquilleo, entumecimiento (parestesia), sensación de quemazón, otras sensaciones no definibles • Habla anormal: lentitud en la articulación, palabras arrastradas, cambios en el ritmo del habla. ?? Fatiga • Problemas de vejiga e intestinales: necesidad de orinar con frecuencia o urgencia, vaciamiento incompleto o vaciamiento en momentos no apropiados; estreñimiento y, rara vez,incontinencia. Conclusiones: Concluí que la E. M. es una enfermedad muy fea que nadie quisiera tener, porque, además de que es degenerativa, afecta al SNC al grado de dejar a la gente inmóvil o en modo vegetativo.

Como aún no se conoce concretamente la causa de esta terrible enfermedad, no se pueden saber el modo de prevención ni un tratamiento exacto. por el momento se trata con mielina, para evitar la desmielificación. Bibliografía http://www. nlm. nih. gov/medlineplus/spanish/ency/article/000737 . htm http://www. elmundo. es/elmundosalud/2005/12/1 6 /neurocienciadossiers/1134752238 . html http://es. wikipedia. org/wiki/Esclerosis_m%C3%BAltiple