Ensayo de el llano en llamas

Ensayo de el llano en llamas gy 110R5pR 17, 2011 5pagcs EL LLANO EN LLAMAS -ACUÉRDATE Este cuento, cuenta la historia de Urbano Gómez hijo de Don Urbano y de su mamá que le apodaban la Berenjena. Fldenc10 Gómez, su tio tenia dos hijas una morena y no muy alta y otra, muy alta y de ojos azules que muchos decían que no era su hija. Urbano Gómez era muy bueno para jugar a la rayuela y para las trácalas. Vendía muchas cosas como mangos verdes que se robaba del árbol que estaba en el patio de la escuela y naranjas con chile que compraba en la portería a 2 centavos y que luego as revendía a cinco.

Y rifaba muchas cosas. Nachito Rivero, esposo de Inés era su cuñado Fue expulsado de la mujer con su prima h de ors quien le dio una pali? ue ca Urbano se marcha d como policía odiando jugando al marido y rás de los lavaderos, que después spués regresa o. Mata a su cuñado Nachito, para después morir ahorcado en un árbol que el miso escoyo. -DILES QUE NO ME MATEN Esta historia relata a Juvencio que tenía un terreno con muchos animales, de

Lo sentimos, pero las muestras de ensayos completos están disponibles solo para usuarios registrados

Elija un plan de membresía
vez en cuando Juvencio bajaba la to nex: page la cerca que separaba las tierras del con las de su vecino Don

Lupe para que sus animales se alimentaran de su pasto y su agua, este mismo ya le había advertido a Juvencio que no lo volviera a hacer porque mataria a sus animales. Don Lupe al ver que Juvencio no hizo caso mato a un novillo, esto provoco la ira de Juvencio que por lo tanto mato a Don Lupe; desde ese día la policía (uno de los policías era hijo del fallecido Don Lupe y estaba sediento de venganza) lo persiguió hasta que por fin lo atrapo ya sin esposa (ya que lo había abandonado tiempo después del asesinato a Don Lupe) aunque este se había escondido en un territorio propio llamado Palo.

Pero antes Juvencio le había pedido a su hijo Justino que le rogara al sargento que no lo matara. -EL DIA DEL DERRUMBE Cuenta la historia de un pueblo que sufrió un temblor un 21 de Septiembre. El gobernador de Tuxcacuexco visitó al pueblo afectado por la tragedia para solucionar el problema de la pérdida de tantas casas. Cuando llega al pueblo, lo reciben muy bien. Se gastan mucho dinero recibiendo al gobernador, geólogos y a gente conocedora sobre estos temas como los terremotos. Los habitantes del pueblo más importantes que habían citado al gobernador, comenzaron a RI_IFS terremotos.

Los habitantes del pueblo más importantes que habían citado al gobernador, comenzaron a comer con él. Los demás habitantes curioseaban el almuerzo y de un momento para el otro comenzaron a beber demasiado. Al cabo de un rato, el gobernador se quitó el saco, se desabrochó la corbata, siguió tomando y comiendo carne de venado. Después de comer prosiguió a dar un discurso, mientras uno gritaba – exacto mi general-, otro empezó a decir que callaran al borracho que gritaba, esto provoco un tiroteo. Luego el gobernador se fue diciendo que se encargaria del borracho que inició el tiroteo y uedo dormido a causa de un botellazo. LLUVINA Luvina es el cerro más alto y Pedroso, de los cerros del sur. Está plagado de piedras grises con la que hacen cal, pero en Luvina no la saben aprovechar. El aire y el sol se han encargado de arruinarla. En el cerro existe un viento que no permite crecer las plantas. Inicia la conversación entre Camilo y un hombre que visitaba el bar. Camilo le dice que, si se dirig(a a Luvina. En Luvina vivió Camilo, fue a ese lugar con ilusiones y volvió viejo y acabado. Fue con sus tres hijos y su esposa Agrpina al que le llamaban pueblo fantasma.

Agripina fue con uno de sus hijos a 1_1fS esposa Agripina al que le llamaban pueblo fantasma. Agripina fue con uno de sus hijos a recorrer el pueblo en busca de hospedaje, pero lo único que hizo fue quedarse rezando en la iglesia. Cuando su marido la encontró, se dio cuenta de que no había hospedaje ni comida, decidieron pasar la noche en la iglesia. Fue la noche más triste de sus vidas. Pasaron alojados en Luvina. Luego se fueron para nunca más volver. Camilo intento convencer a este hombre de lo que era vivir en Luvina y que no era apropiado vivir en ese pueblo sin vida.

Luego y después de beber demasiado se queda dormido en la mesa. NOS HAN DEJADO LA TIERRA Trata de un joven que narra el camino por el llano que está recorriendo junto con tres compañeros. Bajo un calor demasiado fuerte, se mueven hacia la tierra que el gobierno les ha dado. El trayecto es muy agotador. El narrador recuerda cómo un funcionario del gobierno les anunció que fueran a trabajar al Llano Grande. Para ellos es una gran decepción porque la tierra es tan seca y árida que resulta inútil sembrar algo. -EL LLANO EN LLAMAS El Pichón recuerda la época en la que luchaba al lado de Pedro Zamora contra las tropas del gobierno.

Mataban sin sentido, omo si fuera por diversión. Mu 406 S Pedro Zamora contra las tropas del gobierno. Mataban sin sentido, como si fuera por diversión. Muchas veces sin sentido alguno. Un día descarrilaron un tren matando a mucha gente. posteriormente el gobierno los persiguió. Después de cinco años de fuga, el Pichón acabó en la cárcel. Cuando salió, lo esperaba una mujer, que había raptado y a cuyo padre había matado por diversión. Tenía un hijo de él que llevaba su nombre. Cuando su mujer dijo que él no era ningún bandido, ningún asesino, que él era bueno, el Pichón agachó la cabeza.

LA NOCHE QUE LO DEJARON SOLO Relata a Fellciano Ruelas y sus tíos Tanis y Librado luchan en la rebelión cristera. Atraviesan la Sierra y tienen que viajar de noche para no ser arrestados por las tropas del gobierno. Feliciano se detiene y pasa la noche solo, sintiendo el frío del rocío. De día prosigue su camino, siempre con miedo que lo delaten los arrieros con quienes se topó. Luego de un rato, se encuentra con los soldados y con sus tíos colgados de un árbol. Oye que los soldados comentan que, si no dan con él, van a matar al primero que vaya a pasar al oírlo se espanta y consigue huir. SÜFS