Enfoque reflexivo de las áreas curriculares

Enfoque reflexivo de las áreas curriculares 1 . OBJETIVOS GENERALES: # Reflexionar tanto sobre lo sustantivo de la tarea de enseñar como sobre la responsabilidad social que ello implica, de modo de ir articulando sentidos y significados. # Desarrollar propuestas que van desde la consideración de «ayudas» hasta el desarrollo de «procesos metacognitivos» centrados en una perspectiva constructlvista e interaccionista. Lograr procesos ed ora en el desarrollo y la e en modos de abordar s # Incorporar sus pro telares, centrados alumnos y a sus Jea s como estrategia e Indagación de la realidad aplicando los marcos conceptuales y epistemológicos en sus propuestas pedagógicas. # Generar propuestas alternativas de trabajo, re conceptualizando los planteamientos didácticos, otorgando diferentes posibilidades de significatividad a los contenidos curriculares del Nivel Inicial. 2.

CONTENIDOS: Núcleo temático Contenidos Pensamiento crítico Habilidades cognitivas Cuestionamiento como indagación lenguaje y la cognición Área Matemática Abordaje de la construcción de los aprendizajes numericos. Resolución y Reflexión en torno a la enseñanza de los onocimientos espaciales y geométricos. Resolución de Juegos Matemáticos Variables didácticas Nuevos contenidos y nuevos procedimientos Educación Física Construcción de nuevos caminos en la Educación Física. El significado de la Educación Motriz.

Las estrategias de Enseñanza y la construcción de

Lo sentimos, pero las muestras de ensayos completos están disponibles solo para usuarios registrados

Elija un plan de membresía
la capacidad motriz. El Juego en el Nivel Inicial Características del Juego en el Nivel Inicial Análisis didáctico de un momento lúdico. El juego en el Contexto Escolar. Área Artística. Tratamiento de los contenidos específicos del área. Ejes estructurantes del área artística: apreciación, ontextualización y producción. Articulación Expresi lástica y Música. previa, armado de diseños experimentales, y análisis de los resultados obtenidos. prácticas Áulicas Análisis de crónicas.

Aspectos: intervención y participación del docente y del niño, el qué, cómo y para qué. Itinerario didáctico. Evaluación Guia de observación para evaluar conocimientos previos y procesos de aprendizaje de cada una de las áreas curriculares. 3. PROPUESTA DIDACTICA Dentro de las acciones a desarrollar destacamos las siguientes: # Lectura y análisis crítico de textos. Realización de actividades incluidas en los módulos para la confrontación de marcos teóncos y anállsis de experiencias. # Indagación en terreno con guía de orientación. Crónicas de un momento de enseñanza y aprendizaje de las distintas áreas curriculares. # Análisis de una ficha analítica de juegos matemáticos. # Realización de una observaclón lúdica en base a una guia de observación. # Análisis de casos. 3Lvf4 # Resolución de problemas. propone al estudiante apelar a distintas técnicas que favorecen el desarrollo de estrategias y paulatinamente el uso autónomo de llas, lo que a su vez le permite conocer su manera de aprender (metaconocimiento) propiciando un desempeño progresivamente más autónomo.

El procesamiento gráfico y audiovisual de los materiales impresos y multimediales para los cursos a distancia está a cargo de profesionales que trabajan en forma conjunta con los autores. En todo caso tanto lo gráfico como lo multimedial está al servicio del contenido y de la propuesta didáctica que se trabaja y en ese sentido se definen en función de su potencia como Facilitadora de los aprendizajes. En cuanto a la distribución y acceso a lo materiales una vez inalizados los tramites de matriculación los capacitados reciben en forma personal la totalidad del material de estudio.

Estos se entregan en una caja diseñada para garantizar su adecuada distribución y conservación. 5. TUTORIA PEDAGOGICA Las vías de comunicación con los tutores son: # por E- mail: tutores@vocaciondocente. com # a través de nuestra página Web http://www. vocaciondocente. com # por correspondencla al Apartado Especial de Respuestas Postales Pagas NO 10 Correo Argentino de Mar del Plata # por Tel. : 0810-888-2985. 6. EVALUACION: