Endomarketing
Endomarketing gySANDRoxss 2010 4pagcs ENDOMARKETING El término marketing interno aparece por primera vez en la literatura de forma explicita en 1981 de la mano de Leonard Berry quien aborda el concepto con las siguientes palabras: «Considerar a los empleados como clientes internos, ver los puestos de trabajo como productos internos que satisfacen las necesidades y deseos de esos clientes internos al mismo tiempo que se consiguen los objetivos de la organización» El concepto de marketing interno está evolucionando y comienza ser entendido como un mecanismo para reducir fricciones ínter- departamentales e ínter-funcionales con la finalidad última de vencer la resistencia aportaciones de la lit marketing interno co general para la puest organizativa, interna ora to View nut*ge una clones.
Las nuevas o configurando el ión y un instrumento cualquier estrategia Enfoques De Marketing Interno Luego de estudios se han identificado los siguientes enfoques en la evolución del concepto de marketing interno que son: Primero; como un instrumento para motivar y satisfacer a los mpleados El marketing interno es una filosoffa basada en tratar a los empleados como clientes y es la estrategia de alinear los empleos (productos) con la satisfacción de las necesidades humanas dicho de otra manera el marketing inter
Así, aborda el concepto de marketing interno como «un medio para integrar las diferentes áreas funcionales, siendo esto vital para la relación del cliente con la empresa», también el marketing interno, ha de ser un instrumento general para la puesta en funcionamiento de cualquier estrategia organizativa, interna o externa, es decir darle un enfoque estratégico. El Papel De La Comunicacion En Los Programas De Marketing Interno La comunicación, persigue informar y generar actitudes positivas en los clientes hacia los productos de la empresa. Motivar a los empleados es sin duda un aspecto fundamental del marketing interno que debe venir acompañado de una correcta política de comunicación, de manera que haga fluir la información a todos los niveles, tanto ascendente como descendente o colateral.
La comunicación interna descendente va a permitir transmitir los nuevos objetivos, políticas y acciones; esto es, «vender» la idea de empresa que se quiera desarrollar. La comunicación ascendent sto es, «vender» la idea de empresa que se quiera desarrollar. La comunicación ascendente va a permitir conocer la opinión del mercado interno, detectar las posibles desviaciones entre el mensaje transmitido y el reclbido e implantar las medldas correctoras necesarias. Las técnicas de comunicación utilizadas en el seno de las organizaciones son diversas, desde presentaciones orales, a circulares, videos corporativos o revistas internas, y debido al desarrollo de las tecnologías de la información, se puede afirmar que el instrumento estrella en la actualidad son las ntranets.
Se trata del instrumento de comunicación interna que se está implantando más rápidamente y con más éxito en las organizaciones. Son muchas las empresas que ya están beneficiando de sus ventajas. Así, la provision de informacion instantánea tiene un menor coste que la publicación regular de cualquier revista corporativa. También una intranet puede ser usada por ejemplo para dar acceso a los empleados a los documentos de la compañía, distribuir software, poner en comun programas grupales, permitir la utilización de las bases de datos permitir a los individuos y a los departamentos publicar la información que estimen oportuna para el resto de miembros de la empresa.
Sin embargo cabe resaltar que para conseguir una comunicación efectiva, es necesaria una correcta coordinación entre los diferentes medios. Es fundamental abordar una buena comunicación de las estrategias de marke 3Lvf4 los diferentes medios. estrategias de marketing interno, porque los empleados estarán satisfechos si entienden su papel y entienden la importancia de esa estrategia del marketing en la consecución de los objetivos mpresariales. También es necesario y fundamental el apoyo del equipo directivo para el éxito de cualquier estrategia. La formulación y la coordinación de los planes de marketing internos y externos son necesarias.
Algunos autores inciden en la interdependencia entre las estrategias de marketing internas y externas de las organizaclones, suponen que las estrategias de marketing interno deben tener por objetivo crear entusiasmo en los empleados, fundamentalmente en el personal de contacto con los clientes y conseguir un comportamiento de los mismos onsistente con la estrategia de marketing general de la empresa. En concreto, cuando se refiere a la comunicación interna se debe considerar que ésta debe ser un vehículo para el éxito de la estrategia externa de comunicación en tanto que debe ‘Vender primero la estrategia de marketing a los empleados. Así cuando el marketing interno no existe «la dlferencia entre la estrategia ideal de marketing externo y la real será enorme» Otro punto que hacen notar es el hecho de buscar como finalidad la calidad, la satisfacción del cliente y la fidelización.