El virus del sida

El virus del sida gy tabiolasepulvcda 110R5pR 17, 2011 5 pagcs EL VIRUS DEL SIDA La enfermedad del SIDA se ha convertido en una epidemia que afecta a millones de personas en todo el mundo. En 1981 se detectó por primera vez un caso de SIDA y en 1983 se descubrió el virus que origlna la enfermedad.

Desde entonces, hay muchos equipos de investigadores que estudian cómo luchar contra esta enfermedad Virus de la inmunode familia de virus cono subfamilia de los Len algunas propiedades antes de la aparición ors Irinae iembro de la lasificado en la s virus comparten cubación prolongado ermedad, infección de las células de la sangre y del sistema nervioso y supresión del sistema inmunitario.

La característica única que distingue a los retrovirus y permite su clasificación es la necesidad de transformar su información genética, que está en forma de ARN, en ADN (proceso de trascripción inversa) mediante una enzima que poseen, conocida como transcriptaza inversa INTRODUCCION SIDA significa síndrome de inmunodeficiencia adquirida. Un s[ndrome es un grupo de síntomas producidos por una misma causa. En el caso del SIDA sus síntomas se deben a una es decir, a un efecto en el funcionamiento del sistema inmunológico.

El mal funci

Lo sentimos, pero las muestras de ensayos completos están disponibles solo para usuarios registrados

Elija un plan de membresía
funcionamiento del sistema inmunológico está causado por la infección producida por un virus, el Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH). ¿QUÉ es EL SIDA? S síndrome nmuno D deficiencia A adquirida. ¿QUÉ ES EL SISTEMA INMUNOLÓGICO? El sistema inmunológico es el nombre que reciben todos los mecanismos de defensa de nuestro organismo. Es el encargado de defender nuestro cuerpo de la invasión de microorganismos o sustancias extrañas que pueden causar alguna enfermedad.

Si no funciona bien podemos contraer infecciones que nuestro organismo no es capaz de vencer ¿QUÉ ES EL VIH? El VIH o virus de la inmunodeficienda humana es el virus que causa la enfermedad del SIDA. Este virus ataca a determinadas células de defensa de nuestro cuerpo, unos linfocitos T llamados linfocitos CD4. Los linfocitos T CD4 son destruidos hasta que su número es tan bajo que el sistema inmunológco no puede funcionar bien. Esto es muy importante porque entonces el organismo no puede defenderse de las infecciones.

RI_IFS por el aire o los insectos. El VIH se transmite por: la sangre; a través de contactos sexuales por el semen o las secreciones de la vagina; y por contagio de una madre infectada a su hljo durante el embarazo, el parto o a través de la leche materna. ¿ CUALES SON OS SÍNTOMAS DEL SIDA? El tiempo que transcurre desde que una persona se infecta con el virus hasta que aparecen los primeros síntomas de la enfermedad varía mucho. Algunas manifestaciones de la enfermedad son producidas por el VIH.

Otras se deben al desarrollo de cierto tipo de tumores o de enfermedades causadas por virus, bacterias, parásitos y hongos ue nunca producirían esta infección si el sistema inmunitario funcionase normalmente NO A LAA DISCRIMINACION ? Como resultado de esta discrmlnación, se violan los derechos de las personas que viven con el virus y la enfermedad (también resultan violados frecuentemente los derechos de sus familias), tan solo por el hecho de saberse o presumirse que tienen VIH/ SIDA.

Esta violación de los derechos multiplica el impacto negativo de la epidemia a todos los niveles. A nivel individual, por ejemplo, aumentan la ansiedad y el estrés – factores que en sí mismos contribuyen a empeorar el estado e salud. A nivel comunitario, familias y grupos enteros se avergüenzan, encubren su asociación con la epidemia, y retiran su participación de respuestas sociales más positivas. Y a nivel de la sociedad como un todo, la discriminacion contra las personas que viven 31_1fS positivas.

Y a nivel de la sociedad como un todo, la discriminación contra las personas que viven con VIH/SlDAy el abuso de los derechos humanos, refuerzan la creencia equivocada de que resulta aceptable que estas personas sean culpadas y condenadas al aislamiento y al silencio. ¿COMO TRATARA LAS PERSONAS INFECTADAS? Socialmente se las deben tratar como a cualquier otra personal, con cuidados especificos, para evitar el contagio. Porque siguen siendo humanos, el hecho de tener una enfermedad, no lo hace diferente, debemos tener en cuenta que: El VIH no se contagia por contacto casual como estrechar las manos.

Sin embargo, una persona con VIH o SIDA está expuesta a un gran riesgo de contraer infecciones por transmisión aérea. Muchas personas con SIDA se sienten estigmatizadas. El solo hecho de saludarlas o estrecharles la mano, las hará sentir aceptadas. Significa mucho para ellas. ? INFORMAR PARA PREVENIR EL SIDA? En muchos países se han realizado, en medios de comunicación como la radio, la televisión o la prensa, numerosas campañas para que todo el mundo conozca cómo se transmite la enfermedad del SIDA y cómo se puede evitar su contagio.

El empleo de preservativos en las relaciones sexuales es una forma de protección muy importante. Por otra parte, las jeringuillas con restos de sangre pueden transmitir la enfermedad. ¿CÓMO SE TRATA EL SIDA? No existe todavía un trata re el SIDA pero sí se han descubierto y siguen inves odavía un tratamiento que cure el SIDA pero sí se han descubierto y siguen investigándose varios fármacos que detienen el avance de la enfermedad.

E un preservativo, que evita que se transmita el VIH, rompiendo una jeringuilla, que es una de las formas frecuentes de transmisión. Evita que se transmita el VIH, rompiendo una jeringuilla, que es una de las formas frecuentes de transmisión. VERONICA GUITIERES NOMBRE :STHEPHANIA COREEA YESSENIA CAROLINA FABIOLA GUZMAN ORTEGA SEPULVEDA PROFESOR: FELIPE MELLA CURSO : SECCION 3 ¿Cuáles son los síntomas más comunes de la enfermedad?

Los siguientes quizá sean signos de advertencia de la infección por el VIH: * manchas rojas, morenas o rosadas en, o bajo la piel, dentro de la boca, la nariz o los párpados. * diarrea que dura para más de una semana. * fatiga profunda e inexplicable. * fiebre o sudores nocturnos profusos y recurrentes. * glándulas linfáticas hinchadas en las axilas, la ingle o el cuello. * manchas blancas o manchas extrañas en la lengua, en la boca o en la garganta. ‘k neumoma. * pérdida de memoria, depresión y otros trastornos neurologicos. SÜFS * pérdida de peso rápida.