El mio
dicho como pasar del primero al segundo, pero no hemos dicho exactamente cómo calcular el PIB. Vaya ahora la respuesta. ¿Se acuerda del diagrama del flujo circular de la renta? Pues bien, este es útil ya que nos permite extraer algunos elementos para poder calcular el PIB. ¿Identifica qué tipos de gasto se dan al interior de la economía a través del mencionado diagrama?
Claro, se dan gastos de consumo por parte de las familias, gastos de inversión por parte de las empresas y el gobierno también ejerce un gasto (corriente y de inversión); pero parte de la producción oméstica es adquirida or a entes economicos extranjeros; por S»ipeto Swpeto page tanto, debemos sum valor de las importaci económicos domésti que en bienes extran calcular el PIB es el ora Dero ne anes pero restar el e gasto de agentes ornésticos, sino r método para te el cual se suma el gasto en consumo de las familias (C), el gasto en inversión de las empresas (l), el gasto del gobierno (G) y las exportaciones netas (XN) o saldo de la balanza comercial que se obtiene de restarle al valor de las exportaciones el correspondiente valor de las importaciones. En símbolos: Y así
Las familias trabajadoras reciben sueldos y salarios por la venta de su fuerza de trabajo a las empresas, las empresas obtienen beneficios (o ganancias) por las actividades productivas que realizan y también pagos de intereses en caso de empresas financieras (como bancos, casas de bolsa, casas de cambio, etc. ). Mediante éste método (el método del ingreso) no llegamos al PIB exactamente, pero si llegamos a un concepto similar y cercano, ue es el de ingreso (o renta) nacional: Renta nacional = Sueldos y salarios + beneficios e intereses + renta de la tierra. Y, por último, destaca el método del valor añadido o agregado. Para producir bienes de consumo final requerimos de insumos o de bienes intermedios. Para producir un ropero el carpintero necesita bienes intermedios (o insumos) como madera, pegamento cola, clavos, pintura, etc.
En el inter del proceso productivo añade valor a esos insumos, la madera ya transformada en mueble tiene más valor que como simple madera. por tanto, medlante este método sumamos los valores ñadios (a los bienes intermedios) en cada fase del proceso productivo y en cada sector de actividad económica (primario, secundario y terciario). PIB Valor agregado por cada sector de actividad económica (primario, secundario y terciarlo). PIB = Valor agregado por el sector primario + Valor agregado por el sector secundario + Valor agregado por el sector terciario. INGRESO NACIONAL INGRESO NACIONAL: se calcula a partir del producto Nacional B uto (PNB). El PNg es la suma total de bienes y servicios producidos en un país, medidos en precios corrientes. El Ingreso
Nacional (IN) o Producto Nacional Neto (PNN) se calcula restando del PNB las sumas requeridas para reemplazar y amortizar el equipo de capital de la sociedad que se gasta (lo que, en los pa(ses desarrollados representa entre un 10 y un 20 % del PNB), y sumándole o restándole las ganancias o pérdidas netas obtenidas en las transacciones comerciales con el resto del mundo (en los países desarrollados representan entre un 5 y un 10 % del PNB). El sector público, en los países cap•talistas desarrollados, participa del Ingreso Nacional aproximadamente en un 40 % y osee el 30 % del capital social, sobretodo en forma de obras de infraestructura. Controla en forma directa aproximadamente el 10 % dela fuerza del trabajo PIB nominal: producción de bienes y servicios valorados a precios vigentes.
Para sacar el PIB nominal es necesario tener los precios y cantidades de los bienes para luego multiplicarlos y obtener el resultado PIB real: Medida del PIB que suprime los efectos de los 3Lvf4 multiplicarlos y obtener el resultado PIB real: Medida del PIB que suprime los efectos de los cambios de precios sobre los cambios del PIB nominal PIB potencial. Se donina así al producto interior bruto que puede genera una economía de un país en un periodo (generalmente un año) a partir del capital instalado y el volumen de empleo que se corresponde con la tasa de paro natural de dicha economía. Interpretación y utilidad del PIB Potencial El PIB potencial nos indica la capacidad productiva a largo plazo de una economía a través de la cantidad máxima que puede producirse manteniendo los precios estables.
El PIB potencial también se denomina nivel pleno empleo (tasa natural de paro). Cuando un país se encuentra en su nivel de PIB potencial, el desempleo es bajo y su producción es elevada. * Durante los ciclos económicos el PIB efectivo o real se aleja del potencial. La diferencia entre el PIB potencial y el efectivo se denomina brecha del PIB (ouput gap). Cuando la brecha es grande significa que la economía se encuentra en una crisis económica y que está actuando por debajo de su frontera de posibilldades de producción. Dentro de las crisis se distinguen las recesiones económicas y las depresiones económicas. En las segundas la brecha se agranda mucho más.