El mercadeo y la economia
El mercadeo y la economia gy jenittcrruacano 110R5pR 17, 2011 pagcs En la actualidad, existen diversas formas de identificar las necesidades que tiene la sociedad a través del mercadeo, teniendo en cuenta el gran avance tecnológico que permite elaborar investigaciones cada dia más eficientes, partiendo de la observación de entornos micro y macro.
La economía dentro de esta labor es la principal implicada en todo el proceso, pues bien, se encuentra encargada de estudiar comportamientos o actos tanto individuales como grupales para dar solución a las necesidades; este también es el punto focal del mercadeo. El mercadeo y la economía se apoyan mutuamente al compartir terminos básicos durante la aplicación de la teoría, tales como globalización, producción, capital y muchos otros términos.
El conocimiento sobre el funcionamiento de la economía es un gran factor diferenciador versátil como el actu Si se miran las princi se encuentra que el ora to View nut*ge un mercado tan rrolla el mercadeo, rmente mencionada, investigación, para entender las necesidades del ser humano; lo segundo es determinar y organizar los medios con los cuales se dará soluci Swlpe to vlew next page olución a la necesidad, para la generación de un bien o servicio; lo tercero es definir
El consumo no se considera desde mercadeo como un acto aislado, sino como un proceso que se inicia desde que se tiene conciencia de la existencia de una situación o problema. Así mismo deriva del «riesgo percibido». Esto hace parte del estudio del comportamiento de compra del consumidor, que siempre conlleva a la toma de una decisión. ‘La microeconomía por su consumidor, que siempre conlleva a la toma de una decisión. «La microeconomía por su parte, es el estudio de la unidad económca, de la unidad productiva propiamente dicha y del comportamiento del consumidor individual. Muchos autores llaman a la microeconomía Economía de la empresa». Con esta definición de microeconomía, se sustenta la amplia relación y los campos varios que adquiere la economía con el mercadeo teniendo en cuenta aspectos que estudia la microeconomía, a saber, como: a) La conducta del consumidor, que nos lleva a la teor(a de la demanda. ) Teor(a de la producción y costos. c) Teoría de los precios y producción. d) El mercado: sus características y tipos. Finalmente, es una realidad que el mundo no funcionaría sin la econom[a, de ahí que es la forma más descriptiva para observar, analizar, discernir y tomar decisiones acerca de factores tan importantes que afectan tanto los aspectos de producción hasta los aspectos de comercialización, distribución, la capacidad adquisitiva de cualquier ente, y en suma, la fijación del precio y definición de políticas comerciales en cualquier entidad a nivel global. 31_1f3