El futbol
El futbol gyJorgc8JII na-R6pR 17, 2011 | 4 pagos El fútbol, es lejos el deporte más popular en el mundo. No hay país, en el cual no se practique este deporte. De la misma manera, al fútbol, se le llama el deporte rey. Realmente mueve a las masas, como lo hemos podido apreciar en el último mundial, celebrado en Alemania. Asimismo, en torno al mismo gira uno de los negocios más rentables en el mundo entero. Y esto se debe principalmente, al hecho, que en cada país, existen, muchísimos fanáticos, de los distintos equipos profesionales de aquellas naciones.
Para qué mencionar, cuando xisten partidos donde se juega el orgullo nacional, por medio de las selecciones de cada país. En Brasil, uno de los países más futbolizados en el mundo, se considera al fútbol casi una religión. Sv. ipe to View nut*ge Sw p to page Con respecto a la his ora China. Ya que en el a una pelota y las piern que los chinos, ya pr de ritual, para la fertil emonta a la antigua c ba un juego con os egipcios, antes 01, como una forma gos y los romanos, practicaron un deporte similar al fútbol actual. Pero fue en
Allá por el siglo X XII. Claro que en aquella época, las reglas no eran nada de arecidas con las de hoy. De hecho, el número de ugadores, era bastante más elevado, que los que se permiten hoy en día en la cancha. pero no fue hasta finales del siglo XIX, que se crearon las primeras reglas de la actualidad, para estandarizar el juego en todas partes. Por esa misma época, se comenzaron a fundar, los primeros clubes de fútbol en Inglaterra. Los únicos en el mundo, por aquellos años. Asimismo, se comenzó a profesionalizar éste deporte.
De hecho, fueron los colonos ingleses, por todo el mundo, quienes comenzaron a exportar el fútbol. Con lo que se comenzó practicar en otros países, distintos a los de Gran Bretaña. Ya para comienzos del siglo XX, el fútbol se había propagado por todas partes, y en 1904, se crea la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), principal organismo tutor del fútbol a nivel mundial. El primer mundial de fútbol, organizado por la FIFA fue en 1930, en Uruguay. Donde sólo participaron no más de 30 selecciones nacionales.
En aquel mundial, el vencedor fue Uruguay imponiéndose ante Argentina. El último mundial a la fecha, se jugó entre el g de Junio y el 9 de Julio del 2006, en Alemania. La final se definió a penales, mponiéndose Italia sobre Fran g de Julio del 2006, en Alemania. La final se definió a penales, imponiéndose Italia sobre Francia; en tercero y cuarto lugar quedaron Alemania y Portugal respectivamente. Entre las promesas jóvenes más destacadas del certamen estuvo Lukas Podolski (Alemania), que convirtió 3 goles. El más grande goleador del certamen fue Miroslav Klose, del mismo país, con 5 goles.
Otros jugadores destacados fueron Hernan Crespo (Ar), Maxi Rodríguez (Ar), Ronaldo (Br), Thierry Henry (Fr), Zinedine Zidane (Fr), Fernando Torres (Es) y David Villa (es), entre muchos más. Pero, ¿qué es el fútbol, como tal? Pues bien, para la Real Academia de la Lengua, fútbol significa: Juego entre dos equipos de once jugadores cada uno, cuya finalidad es hacer entrar un balón por una portería conforme a reglas determinadas, de las que la más característica es que no puede ser tocado con las manos ni con los brazos.
De aquello once jugadores, uno es el arquero o portero del arco. O sea, el jugador que se dedica a evitar que la pelota ingrese en el arco de su equipo. Este es el único jugador que puede tomar la pelota con las manos. Existen grandes jugadores de todos los tiempos, de los cuales, siempre se destacan los medio campistas y los delanteros. En esa línea, los dos jugadores más famosos y consi 3Lvf4 destacan los medio campistas y los delanteros. En esa línea, los dos ugadores más famosos y considerados los mejores de todos los tiempos, son Pelé y Diego Armando Maradona.
El primero brasileño y el segundo argentino. Ambos fueron medo campistas y utilizaron la camiseta con el número 10. Cada uno de ellos, es idealizado e idolatrado en sus respectivos países. El fútbol, como todo deporte, cuenta con diversas reglas. La más importante, es que nadie, excepto el arquero, podrá tocar la pelota con las manos. Asimismo, el equipo que logre ingresar l balón, en una mayor cantidad de oportunidades en el arco del equipo contrario, será el vencedor del partido.
Partido el cual, durará 45 minutos por lado. En los primeros 45 minutos, un equipo juega atacando hacia un lado de la cancha. En los 45 minutos restantes, será a la inversa. Entre cada 45 minutos, habrá un lapso de 15 minutos, para el descanso de los equipos y para que el entrenador platique con sus jugadores. Sí, ya que cada equipo contará con un estratega, quien comandará desde fuera de la cancha, lo que debe realizar el equipo, para alcanzar la victoria. Este personaje, será el director o entrenador técnico del equipo.