El estado

El estado gythcmainor 110R5pR 17, 2011 7 pagcs Republica Bolivariana De Venezuela IJ.

E Colegio Los Arcos sección «h» 17 de Septiembre de 2011 Ensayo de educación premilitar La democracia como sistema politico Carrasquero Medina ,Guillermo Ignacio #21 INTRODUCCION En este ensayo se hablara de la democracia como sistema de gobierno en nuestro aís el cual en mi o inión no existe hablamos de democr nadie tiene derechos mlsma somos amen caminar el gobierno impone sobre el pue ora dos a lítico pero aqui recho a la vida salir a la calle a la mayoría y se la constitución y la amolda a su interés es un pars sin libertad de expression si amos a hablar de democracia como sistema político en nuestro pars creo q es algo de el cual no podemos hablar mas bien solo criticar y señalar las razones por la cual no se respeta ni se rige el gobierno por la democracia el «derecho» es algo fundamental en el funcionamiento de un país. El mundo en el que vivimos es muy importante para nosotros poder tener conocimientos de derecho por que se convierte en una herramienta que podemos tener nos permitirá emitir conceptos y tomar las decisiones buenas

Lo sentimos, pero las muestras de ensayos completos están disponibles solo para usuarios registrados

Elija un plan de membresía
además el derecho es algo fundamental en muchas cosas de nuestra vida personal.

El derecho es fundamental e indispensable en nues nuestra vida por que normaliza muchas acciones, nos ayuda a resolver conflictos y reorganiza una sociedad que sin las herramientas del derecho y la justicia seria un conflicto. DESARROLLO ¿Qué conocemos como democracia? Esa es una pregunta q fácilmente podemos buscar en muchas partes por ejemplo: «Democracia es una forma de organización de grupos de personas, cuya característica predominante es que la titularidad del poder reside en la totalidad de sus miembros, haciendo que la toma de decisiones responda a la voluntad colectiva de os miembros del grupo. En sentido estricto la democracia es una forma de organizaclón del Estado, en la cual las decislones colectivas son adoptadas por el pueblo mediante mecanismos de participación directa o indirecta que le confieren legitimidad a los representantes.

En sentido amplio, democracia es una forma de convivencia social en la que los miembros son libres e iguales y las relaciones sociales se establecen de acuerdo a mecanismos contractuales. La democracia se define también a partir de la clásica clasificación de las formas de gobierno realizada por Platón primero y Aristóteles después, en tres tipos básicos: monarquía (gobierno de uno), aristocracia (gobierno «de los mejores» para Platón), democracia (gobierno de la multitud para Platón y «de los más», para Aristóteles). Hay democracia directa cuando la decisión es adoptada directamente por los miembros del pueblo. Hay demo democracia directa cuando la decisión es adoptada directamente por los miembros del pueblo.

Hay democracia indirecta o representativa cuando la decisión es adoptada por personas reconocidas por el pueblo como sus representantes. por último, hay democracia participativa cuando se aplica un modelo olltico que facilita a los ciudadanos su capacidad de asociarse y organizarse de tal modo que puedan ejercer una influencia directa en las decisiones públicas o cuando se facilita a la ciudadanía amplios mecanismos plebiscitarios. Estas tres formas no son excluyentes y suelen integrarse como mecanismos complementarios. No debe confundirse República con Democracia, pues aluden a pnncpios distintos, la república es el gobierno de la ley mientras que democracia significa el gobierno de la mayoría. (http:// wikipedia_com, democracia ) La democracia también es definida por el filosofo Pelayo garcia amos como: «Las democracias no pueden considerarse resultados de una decision democrática (como pretenden, en el fondo, las teorías del pacto social). La sociedad que se constituye como democracia debe estar ya constituida anteriormente como sociedad; y en su origen, una sociedad humana estaría más cerca de la tiranía o de la aristocracia que de la democracia (tampoco una sociedad primitiva puede considerarse teísta, sin que por ello pueda ser llamada atea). Obviamente, esto no significa que la democracia, no por no ser origina no por no ser originaria, tenga menos dignidad porque, si así uera, el salvaje sería más digno siempre que el hombre civilizado. ero tampoco por ello puede ser considerada la democracia, como la situación a través de la cual la humanidad ha alcanzado su realización suprema, el «fin de la historia». Quienes proclaman: «todos los demócratas condenamos este atentado terrorista», parece que quieren sugerir que la razón formal desde la cual se condenan esos atentados terroristas es la de «demócratas». ¿Acaso un aristócrata no condenaría también el terrorismo? ¿Acaso no se condenan los actos terroristas en las sociedades organizadas como «dictaduras del proletariado»? Damos por supuesto que la democracia es un sistema politico con múltiples variantes «realmente existentes».

Pero la democracia es también un «sistema de ideologías», es decir, de ideas confusas, por no decir erróneas, que figuran como contenidos de una falsa conciencia, vinculada a los intereses de determinados grupos o clases sociales, en tanto se enfrentan mutuamente de un modo más o menos explícito. Vamos a presentar dos consideraciones previas que sirvan de referencia de lo que entendemos por «realidad» en el momento de hablar de las democracias como nombre de realidades existentes en el mundo político efectivo» Aquí en esta cita se dicta que la democracia es un sistema q adopta un grupo de efectivo» adopta un grupo de personas, la democracia no depende solo de la gente porque si no se ejerce como se debe ejercer la democracia al final del dia la gente no inluye en lo mas minimo en el desenlace de el desarrollo.

Ahora estamos hablando sobre la democracia que supuestamente existe en nuestro país y su modo de operar y sinceramente no hay mucho q escribir sobre la manera de operar la democracia en nuestro país como sistema político porque el sistema democrático en este país no se respeta hay corrupción e lo político en todo lo q ejerce el gobierno la democracia solo existe cuando un gobierno respeta perjudicándole o no el voto popular de la mayoría cosa la cual no se respeta en Venezuela. Se dice que la democracia debería de ser un proceso político en el cual se benefician todos de una manera justa y legitima la constitución venezolana la cual deberíamos respetar y regir ante ella expresa lo siguiente: «… la construcción de una sociedad justa y amante de la paz, la promoción de prosperidad y bienestar del pueblo.. » art. 3 .

Todo lo citado anteriormente son cosas totalmente irrespetadas no seguldas en este pais y menos por el gobierno de Venezuela no hay paz ni repeto ni justicia en este país todo recae en el interés del gobierno y no del pais muchos ciudadanos son engañados por el gobierno pensando que el gobierno esta haciendo bien con simpl ciudadanos son engañados por el gobierno pensando que el gobierno esta haciendo bien con simplemente darle cosas materiales que en un futuro no benefician a nadie en el país este país neceslta democracia para poder avanzar somos un país estancando en el mismo problema casi desde q nos independizamos los presidentes y jefes del estado han en uchas oportunidades amoldado las leyes y la constitución a su beneficio personal y no para la justicia y beneficio del país como un todo.

La democracia significa en su raíz el poder del pueblo un régimen y forma política en donde el pueblo tiene un cierto poder sobre el estado y que toma decisiones atraves de el voto popular. En un sistema democrático correcto deberían de existir dos tipos de democracia una que toma decisiones q es la democracia directa y una democracia q consiste en la elección de los representantes de los diferentes cargos de un país la cual consiste en una democracia representativa. Las tres formas de regir por democracia son el referéndum, la consulta electoral y el plebiscito. En este país ha habido varios cosas de referéndum en contra de decisiones del gobierno como la decisión de el cambio de constitución hace pocos anos en la cual gano la oposición del gobierno.

Se han realizado referéndums en los últimos anos 2004, 2007 y 2009 Los referéndums son formas de democracia directa en donde se toma una decisión de aprobar o no una decisión que ya ha sido directa en donde se toma una decisión de aprobar o no una decisión que ya ha sido tomada por el poder ejecutivo y legislativo. CONCLUSION En conclusión hablamos de que era la democracia como se separaba como se beria de manejar y muchas razones por la cual todos sabemos q desafortunadamen en nuestro país la democracia no es algo q por mas bien se ejerce no se cumple en ningún sentido por el gobierno de nuestro país vivimos en un país sin democracia y por lo tanto sin libertad y sin paz algo el cual duele aceptar pero que es la realidad de un gran país como este.

Vemos las definiciones de democracia atraves de los ojos de un filosofo un gran pensante y por los ojos de lo global como es la pagina de wikipedia son conceptos q por muy arecidos contienen varios destellos diferentes en el cual hay mucha diferencia como por ejemplo el filosofo dice q por mas que un gobierno se rija por un sistema democrático en el cual supuestamente el pueblo conceda el poder para tomor decisiones tiene q haber ya una sociedad establecida y correcta y justa ya q sin eso la democracia no tendría sentido. propongo luchar por un país mas justo en el cual la democracia cobre vida en nuestro gobierno en el 2012 con la elección de un nuevo gobierno el cual otorgue a nuestro país la paz , amor y justicia q se merece. Y mas que todo el derecho a vivir.