El consumo en un mundo globalizado
El consumo en un mundo globalizado gy uicodclara 1 110R6pp 17, 2011 g pagos La globalización implica mezclar sociedades, formas de vida y de pensar, culturas, religiones… la globalización puede ser desigual y contradictoria, progresiva y regresiva, democrática y autoritaria El consumo en un mundo globalizado, es sn duda uno de los temas más tratados en la sociedad actual, pero, qué significa consumir en este mundo globalizado? la mayoría de las personas consume un producto o servicio buscando -vivir bien E, pero, será ue de verdad se logra vivir bien con ello?. La sociedad actual demanda cada vez más cosas para satisfacer sus necesidades, entonces el consumo se hace presente, hay que consumir para ser alguien.
Mientras que sólo ciertos grupos privilegiados pueden disfrutar ampliamente de lo ue la lobalización les S»ipe to Swipe to next page ofrece, la mayoría de ora de ser desarrollados mundo de profundas mil millones de pers millones viven preca íses que se jactan timos pues, a un e aproximadamente que otros cinco mil odelo de consumo imperante se acerca más a una amenaza para el futuro de nuestro planeta» , cada día se requieren más y más productos, la búsqueda de materias primas que satisfagan
Pero si hablamos de satisfacer las ecesidades del consumidor, los teóricos de la mercadotecnia suelen ser los mejores para ello, buscan cada idea, cada imagen, cada emoción y logran transmitirla al consumidor, quien sólo necesita algo que lo incite a consumir el producto, dia a día las estrategias crecen buscando estimular y dirigir a las masas hacia el consumo de bienes y servicios, entonces el trabajo de un teórico de la mercadotecnia no es satisfacer necesidades, sino, crear » perfectas máquinas de consumir lo que sea’ . La publicidad juega entonces un papel crucial en la toma de decisiones del onsumidor, de ahí que sea uno de los métodos más efic crucial en la toma de decisiones del consumidor, de ahí que sea uno de los métodos más eficaces para penetrar y conquistar mercados, y es verdad eficiente, pues, muy poca parte de las naciones pueden escapar al bombardeo publicitario.
No podemos olvidar los nuevos medios de consumo: los restaurantes de comida rápida, las cadenas de tiendas, la venta por catálogo, los centros comerciales, los centros comerciales electrónicos, entre otros, basados en que el cliente encuentre todo en un solo lugar, uando la única razón de la empresa es acapararlo. A qué nos llevará la globalización del consumismo? , puede que ciertamente se este creando una estandarización y una homogeneización global, rechazar los modelos de consumo sería sin duda una clave importante para que cada país siguiera manteniendo una cultura autóctona. El consumo en un mundo globalizado es entonces, algo vano, algo sin sentido, algo a lo que la sociedad se ha querido aferrar, es meramente pura apariencia.. [2 Octavio lanni [3]. l. Ramonet [4 pablo Moros 31_1f3