EL BULLYING EN VENEZUELA
EL BULLYING EN VENEZUELA gygtdghdh cbenpanR 10, 2016 P, pagos EL BULLYING •Planteamiento Del Problema: Hace referencia a el acoso escolar y a toda forma de maltrato fisico, verbal o psicológico que se produce entre escolares, de forma reiterada y a lo largo del tiempo. Donde ocurren estos sucesos? El bullying suele tener lugar en el aula y en el patio de la escuela. Este tipo de violencia por lo general afecta a niños y niñas de entre 12 y 15 años, aunque puede extenderse a otras edades.
El agresor o acosador molesta a su víctima de distintas maneras, nte el silencio o la complicidad del resto de los compañeros. Es habitual que el conflicto empiece con burlas que se vuelven sistemáticas y que pueden derivar en golpes o agresiones físicas. Los casos de bullying revelan un abuso de oder. El acosador logra la Intimidación fuerte, más allá de si a poco, el niño acosa comi consecuencias psicol asistir a la escuela, m ora eri rcibe como más ubjetiva. Poco ntar diversas teniendo temor de e sus campaneros. El bullying afecta a nivel mundial?
Si, Cada año se suicidan en el undo alrededor de 600 mil adolescentes entre los 14 y 28 años,
Fomenta valores como responsabilidad, solidaridad, entre otros, con tus hijos. 2. Evita que en casa haya gritos, golpes o insultos, recuerda que los niños son un reflejo de los que viven en casa. 3. Enseña a tus hijos a controlar sus emociones e impulsos. 4. Determina límites en su conducta. 5. Relaciónate y conoce a los amigos de tus hijos. 6. Enseña a tu hijo a reconocer sus errores y a pedir disculpas SI es necesario. Si comprobaste que tu hijo es un acosador, no ignores la situación porque seguramente se agravará, almadamente busca la forma de ayudarlo. . Cuando se detecta un caso de bullying, los padres del niño o adolescente deben trabajar conjuntamente con la escuela para resolver el problema de una forma inmediata. 8. Habla con los profesores, pídeles ayuda y escucha todas las criticas que te den sobre tu hijo. Mantente informado de cómo la escuela está tratando el caso y los resultad sobre tu hijo. Mantente informado de cómo la escuela está tratando el caso y los resultados que se están obteniendo. 9.
Nunca dejes de demostrarle amor a tu hljo, pero también debes hacerle saber que no permitirás esas conductas agresivas e intimidatorias; además, deja muy claras las medidas que se tomarán a causa de su comportamiento. 10. Si efectivamente comprobaste que lo están acosando, mantén la calma y no demuestres preocupación, el niño tiene que ver en tu rostro determinación y positivismo. • Objetivo: – Obj general: Crear conciencia en la comunidad estudiantil sobre como afectamos emocional y físicamente cuando no los respetamos como individuos: bjetivo específico: Presentar encuestas en el instituto sobre el bullying. averiguar porque afecta tanto este problema en algunas victimas conocidas – tomar esta investigacion como una forma de campaña en contra del bullying Explicar en qué consiste, en [neas generales, el maltrato entre iguales. – Brindar al personal la posibilidad de reflexionar sobre qué es el maltrato entre iguales. • justificación: Concientizarse acerca del Bullying y de la importancia de la prevención en el ámbito escolar. • limitaciones: no tenemos ‘tación 31_1f3