El buen fin

El buen fin gy 193mion ‘IORúpR 17, 2011 7 pagos CEI Buen Fin, ya está muy cerca, por lo que «aprovéchalo con inteligencia». Si te adelantan tu aguinaldo, planea tus compras, aquí te decimos cómo….. El presidente Felipe Calderón hace unos días anunció que el gobierno apoyará a sus trabajadores, adelantando el 40% del aguinaldo, para que puedan aprovechar las ventajas del «Buen Fin’ que se llevará a cabo del 18 al 21 de noviembre de este año.

Felipe Calderón dijo que este nuevo proyecto estimulará la actividad económica, creceran las ventas, mejorará el comercio, así como también la industria. Sin embargo, la Conducef recomienda a todas las personas, utilizar inteligentemente el a uinaldo ara ue se aproveche de la mejor manera y no s Conviene planear el representen mejoras sino perdurable, es d a caprichos superflu no son necesarios. ora la ca rtí s o servicios que solo momentánea, cosas que equivalen puedan mejorar la situación ó calidad de vida de la familia.

Puedes pensar en la compra de electrodomésticos, equipos de cómputo o aquellos art[culos que mejoren la actividad en tu negocio o el funcionamiento de la casa. Muchos empleados recibirán parte de su aguinaldo desde esta emana, antes del Buen

Lo sentimos, pero las muestras de ensayos completos están disponibles solo para usuarios registrados

Elija un plan de membresía
Fin, pero se recomienda únicamente gastar lo necesario. Swipe to vlew next page Se aconseja ir haciendo un análisis personal y escribir en un papel, lo que se requiere y asi los dias 18, 19, 20 y 21 de noviembre, acudir con la lista a las tiendas, de esta manera aprovecharás mejor tu tiempo y tu dinero en el Buen Fin.

No pierdas de vista «Usar con Inteligencia» tu aguinaldo es el mejor consejo para disfrutar de ‘El Buen Fin» Hoy el Presidente Felipe Calderón, presento la iniciativa «El Buen Fin» que viene a ser una copia mexicana de el Black Friday (Viernes Negro) que es el dia que las tiendas en Estados Unidos, onen grandes ofertas al dia siguiente de el «Dia de Acción de Gracias».

Supuestamente dice que se pusieron de acuerdo con organizaciones de comercio y servicio que ofrecerán, del 18 al 21 de noviembre, los precios y las tarifas más bajas al año. A ver si los comercios mexicanos, si le siguen el rollo al presidente, por que al modo un dia antes van a subir los precios, para que con el gran descuento que den durante ese fin de semana, nos sigan costando igual. La idea es beneficiar al comercio y a los consumidores.

Creo que esto es un signo de miopia política con matices electoreros, haciendo las cosas buenas al final, cuando bien las udo hacer al principio de su mandato. Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente de la Coparmex aseguró que el programa «El Buen Fin» tiene muchos beneficios y cuyos objetivos son reactivar el mercado interno, apoyar la economía mexicana y amortiguar la p cuyos objetivos son reactivar el mercado interno, apoyar la econom(a mexicana y amortiguar la pérdida de muchos empleos que se pierden entre noviembre y diciembre.

Entrevistado en el espacio de Primitivo Olvera, el empresario dijo que este es un esfuerzo de la IP y del gobierno federal porque se lograrán descuentos en diversos productos de hasta el 40 por iento, será un verdadero éxito porque se beneficiarán tanto a consumidores como a comerciantes. Indicó que en la medida en que se haga mejor este programa se tendrá un impacto como el denominado «viernes negro» que se aplica en Estados Unidos y que es muy esperado para poder hacer los gastos que necesita la población.

Por último, Gutiérrez Candini señaló que se espera que las ventas se incrementen entre 15 y 20 por ciento sobre las ventas normales. Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente de la Coparmex mencionó que el proyecto «El Buen Fin» es un programa que tiene muchos eneficlos y cuyo objetivos son reactivar el mercado interno, apoyar la economía mexicana y disminuir la pérdida de muchos empleos que se pierden entre noviembre y diciembre Aquí, unos tips inspirados en el Black Friday, para tener un excelente Buen Fin: 1 . Establece un presupuesto.

Ya sé: qué aburrido, pero hay que aceptar que muchas veces los descuentos nos ciegan, y acabamos gastando más de lo que podemos. En Estados Unidos, la gente suele destinar entre 100 y 500 dólares para gastar e lo que podemos. En Estados Unidos, la gente suele destinar entre 100 y 500 dólares para gastar en este día. 2. Checa los establecimientos participantes. Como es la primera vez que esto se hace en el país, no sabemos cómo van a estar las cosas ese fin de semana. Por eso, recomendamos que chequen qué tiendas van a participar, para ver si realmente vale la pena ir de compras.

Entra a la página del Buen Fin, aunque te adelantamos que las tiendas no se han volcado a reportar sus ofertas. 3. Investiga. Si quieres comprar alguna cosa cara, investiga antes si su calidad es buena, y si realmente te va a servir para lo que quieres. Recuerda que un artículo de mala calidad siempre va a ser una mala compra, por más que lo hayas adquirido con un escuentazo. 4. Adelántate a Navidad. Aprovecha las rebajas y haz tus compras de regalos navideños. Ahórrate una lanita en regalos para que puedas ahorrar o gastar más en ti.

También recuerda que mientras más se acerca Navidad, los precios de algunos art[culos suelen subir. 5. No te confíes. Que no te seduzca un raquítico 10%, eso no es un buen descuento. Estos sólo son válidos si estarías dispuesto a comprar ese mismo articulo, ese mismo día a precio original. En pocas palabras, si en un día sin descuentos tu actitud es más «me lo llevo ahorita» que «ahorro unas semanas más y me lo llevo», adelante. Si no, lamentamos informarte que el descuento no vale la pena. 6. No subestimes tu tarjeta de 6. No subestimes tu tarjeta de crédito.

Si usas una tarjeta de las que te dan puntos de recompensas, este es el momento para juntar muchos. Ojo: no te vayas a ver tan espléndido como para explotar todo tu crédito, pero piensa si hay alguna recompensa que te interese. 7. Llega temprano. En Estado Unidos, muchas tiendas abren a las 3 de la mañana, o a horarios muy extremos, y la gente llega desde mucho antes que eso pase. No creemos que algo así vaya a pasar en México, pero no está de más investigar a qué hora abre uestra tienda favorita para llegar a esa hora y encontrar mejor surtido.

Los consumidores mexicanos gozarán del fin de semana más barato de todo el año a través del programa El buen fin. Del 18 al 21 de noviembre, las tiendas departamentales, comercios, restaurantes, agencias de viaje e, incluso, el sistema bancario ofrecerán productos y servicios con rebajas de 10 a 50%. El objetivo es promover el consumo, al estilo del Black Friday que se lleva a cabo en EU, y con ello, reactivar el mercado interno, evitar la pérdida de empleos y aminorar los efectos de la crisis financiera internacional.

Para ello, el Gobier-no federal adelantará, este 15 de noviembre, el pago de 25% del aguinaldo a los burócratas del país, mientras que otro 25% se entregará en diciembre y el restante 50%, en enero de 2012. Al poner en marcha dicho programa, el p diciembre y el restante 50%, en enero de 2012. Al poner en marcha dicho programa, el presidente Feli-pe Calderón señaló «con El buen fin, las familias tendrán a su alcance los bienes y servicios que requieren a mejor precio; podrán adquirir ropa, calzado, una televisión, una computadora, irse de viaje, llevar enseres domésticos y ello fortalece el empleo», dijo.

Hay que aprovecharlo (El buen fin) para comprar, pasearse y consumid’, recomendó el titular del Ejecutivo federal a los mexicanos. Mikhail Mora, director de Producto y Comercial de Principal Fondos de Inversión, explicó que lo más importante para aprovechar las rebajas es hacer una lista de lo que necesitamos y ser coherentes con el estado de nuestra finanzas personales. Compara precios, no te dejes llevar por las emociones, establece prioridades como el pago de tarjetas, ahorra y, por ningún motivo, compres más de lo que puedes pagar, porque ello hipoteca el salario del próximo año.

Tips de consumo Para sacar provecho de las ofertas, la firma Principal Fondos de Inversión y el blog Instyle, de la revista Quién, te recomiendan: 1. Elabora un presupuesto. Fija un porcentaje de tu ingreso para la compra de regalos, ropa, zapatos, electrónicos o servicios. Prioriza a los destinatarios: primero tu pareja y familiares, después ami-,gos y compañeros. 2. Checa los precios. Éstos deben coincidir con tus necesidades y los costos del presupuesto. 3. No sacrifiques ca Éstos deben coincidir con tus necesidades y los costos del presupuesto. 3. No sacrifiques calidad por valor.

Que un regalo sea caro no uiere decir que sea el mejor. Muchos aprovechan el nombre del producto para destinarle un valor alto. 4. Date una vuelta por las tiendas unos días antes de las ofertas, para ver qué hay y qué necesitas. 5. Visita el establecimiento el mismo día que empiezan las rebajas; de ser posible a la hora que abren. 6. iNo te acabes tu aguinal-tdo! Ahorra una parte; lo ideal es resen,’ar entre 10 y 30% para inicio de año. Algunas de las tiendas que ya han confirmado su participación son: Sam’s Club, con increíbles ofertas. Liverpool, con artículos como muebles, ropa, accesorios, etc. American Express.

Esos días ofrecerá Triples Puntos Membership Rewards a sus usuarios, al comprar a meses sin intereses. Superama, Bodega Aurrera y Walmart también entrarán a este proyecto con atractivos descuentos en todos los departamentos. Suburbia ofrecerá entre 15 y 20% de descuento durante el fin de semana del Buen Fin. Vips entre otros restaurantes ofrecerá paquetes especiales para comer este «Buen Fin». El primer «Buen Fin», en México, será una grata oportunidad para hacer rendir más los bolsillos de todos los mexicanos. Estas son solo algunas tiendas de muchísimas más que participarán en este gran proyecto.