Ejercicios de ciclo celular

Ejercicios de ciclo celular gy mary772011 110R5pR 17, 2011 5pagcs Un acontecimiento exclusivo de la meiosis es A. La duplicación del ADN al inicio de la división la observación de cromosomas duplicados c. la separación de cromátides el intercambio de información genética Al finalizar la meiosis se obtienen dos células hijas haploides ors cuatro células hijas h loid to View dos células hijas dipl cuatro células hijas diploides En la meiosis se separan cromátides genéticamente iguales cromosomas genéticamente iguales cromosomas genéticamente diferentes cromátides genéticamente diferentes 4.

Los Quiasmas es un evento característico de Si en los núcleos hijos se visualizan cromosomas duplicados, ha finalizado Q. la mitosis la meiosis la meiosis II no se ha llevado a cabo ninguna división celular Si en cada fibra del huso se observa un par de cromosomas, el proceso de división celular involucrado es mitosis meiosis I w. meiosis II ninguna es correcta Si en cada fibra del huso se observa un cromosoma, el proceso de división celular involucrado es mitosis y/o meiosis I z. mitosis y/o meiosis II meiosis ly II mitosis solamente En la mitosis, se separan cr rmanas durante 21_1fS profase metafase anafase telofase 10.

El acontecimiento exclusivo de la meiosis indicado en el

Lo sentimos, pero las muestras de ensayos completos están disponibles solo para usuarios registrados

Elija un plan de membresía
esquema se denomina sinapsis y recombinación de homólogos sinapsis y división reduccional recombinación de homólogos y división reduccional todas son correctas La flgura corresponde a una: telofase mitótica telofase I telofase II 12. El número diploide de la especie humana se restablece durante la: a. Gametogénesis. b. Fecundación del óvulo p atozoide. 31_1fS c. Mitosis. genéticos paternos y maternos. 16. El proceso por el cual un conjunto completo de cromosomas de una célula pasa a cada uno de los dos núcleos de las células hijas formadas, se denomna: .

Fecundación. b. Meiosis. d. Gametogénesis o formación de gametos. 17. ¿Cuál es el proceso celular en el que se forman dos núcleos hijos, cada uno de los cuales recibe una copia exacta de los cromosomas de la célula madre? a. Meiosis. b. Mitosis. c. Cariocinesis. d. Fecundación. 18. ¿En qué fase del ciclo celular tiene lugar la replicación del ADN? a. Mitosis. b. So de sintesis. 19. ¿Cuál es la fase del ciclo celular, que precede a la fase S, de intensa actividad de síntesis y en la cual la célula aumenta de tamaño? 20. ¿En qué fase del ciclo celular comienza la condensación de los cromosomas? d.

Citocinesis. 41_1fS 21 . ¿En qué fase mitótica la e condensa formando los núcleos haploides. d. Cada núcleo diploide se divide una vez y origina cuatro núcleos haploides. 26. Tras la división meiótica los núcleos hijos: a. Pueden contener nuevas combinaciones de cromosomas. b. Siempre contienen la misma información genética que el núcleo progenitor. c. Siempre contienen, los dos que se forman, idéntica información genética. d. Son siempre mayores que el núcleo progenitor. 27. El proceso por el cual se intercambian segmentos de cromátidas de los cromosomas homólogos, se denomina: b. Entrecruzamiento. Tétrada. d. Profase I meiótica. 28. Cada tétrada meiótica está formada por: a. Cuatro pares de cromosomas. b. Todos los cromosomas paternos y maternos. c. Dos cromosomas homólogos apareados. d. Dos cromátidas. 29. La especie humana tiene un número cromosómico de 2n•36. ¿Cuántos cromosomas tendrá una neurona? ¿Y un óvulo? a. 46 y 46 b. 23 y 46 c. 46 y 23 d. 23 y 23 30. Una especie vegetal con flores tiene un número cromosómico de 12. ¿Cuántos cromosomas tendrá una célula de la ra(z? ¿Y el núcleo del grano de polen, que representa el gameto masculino? a. 12y 12 b. 12Y6 d. 6Y12 SÜFS