Educar

Fernando Savater. El valor de educar. Educar es universalizar. 1 ¿Qué concepción nos plantea Durkheim sobre la educación? El hombre que la educación debe plasmar dentro de nosotros no es el hombre tal como la naturaleza lo ha creado, sino tal como la sociedad requiere que sea. 2. – ¿Qué es la educación y cual es su fin? La educación es ante todo transmisión de algo y sólo se transmite aquello que quien ha de transmitirlo considera digno de ser consewado. 3. – ¿Por qué se dice que educar es universalizar?

Es no excluir a nadie a priori del proceso educativo que lo potencia y desarrolla. . – ¿En donde comienza la retension universalizadora de la educaclón democráti ora Intentando auxiliar la ife _ed amiliar y social de cada persona. Ayudando a cada per 5. – ¿Cuáles vendrían El lenguaje, previsión del futuro, los símbolos, conciencia de la muerte, disposición racional, sentido del humor y recuerdo del pasado, las cuales nos distinguen de los otros animales y nos hacen semejantes como seres humanos. . – ¿A qué se refiere la universalldad? La universalidad no es patrimonio exclusivo de ninguna cultura sino una tendencia que se da en todas pero tambien en todas

Lo sentimos, pero las muestras de ensayos completos están disponibles solo para usuarios registrados

Elija un plan de membresía
artes debe enfrentarse con el provincianismo cultural de lo idiosincrásico. 7. – ¿De qué forma describe Nietzsche a un hombre? «Aquel que piensa de otro modo de lo que podría esperarse en razón de su origen, de su medio, de su estad Swlpe to vlew nexr page estado y de su función o de las opiniones reinantes en su tiempo» 8. ¿De qué manera describe Giacomo Marramao la democracia? La democracia es siempre ad-venire, puesto que no sacrlfica nunca la utopía de una transparencia absoluta la opacidad de la fricción y del conflicto. La democracia no goza de un clima temperado, ni de la luz perpetua y uniforme, pues se nutre de aquella pasión del desencanto que mantiene unidos en una tensión insoluble el rigor de la forma y la posibilidad de acoger «huéspedes inesperados». 9. ¿Por qué se dice que la educación es conservadora? La enseñanza transmite porque quiere conservar; y quiere conservar porque valora positivamente ciertos conocimientos, comportamientos, habilidades, ideales, etc. La educación nunca es neutral, y el maestro tampoco puede ser neutral. Según el catedrático el ideal básico que la educación actual debe conservar promocionar es la universalidad democrática. Durante siglos la enseñanza ha servido para discriminar. 10. ¿En que aspectos se debe enfocar la educación universalizadora? La formación en valores cívicos puede convertirse con demasiada facllidad en adoctrinamiento para una docilidad bien pensante que llevaría al marasmo si llegase a triunfar; de aquí que cierta (neutralidad) escolar se justificadamente deseable: ante las opciones electorales concretas brindadas por los partidos politicos, ante las diversas confesiones religiosas, ante propuestas estéticas o existenciales que surjan en la sociedad.