Educacion fisica

Educacion fisica gy sitriyami I ACk’a6pR 03, 2010 S pagos EDUCACIÓN FÍSICA: Es parte del proceso educativo que utiliza la actividad ffsica para el logro de un hombre sano y apto físicamente, con gran equilibrio psicológico y adaptado a la sociedad donde se desenvuelve. La educación física se encarga del desarrollo del cuerpo, tanto a nivel muscular y esqueletico, como también a nivel del funcionamiento de los organos y aparatos internos.

Se dice que una persona es apta físicamente, cuando sus condiciones físicas son excelentes, es decir, cuando su resistencia, otencia, fuerza, velocidad, habilidad y coordinación se mantienen en buen estado, a pesar del paso de los años. Para mantener y mejorar estas condiciones físicas, el cuerpo humano necesita del movimiento.

En resumen la educacion física causa cambios a nivel emotivo, afectivo, cognitivo y f cuerpo y el alma que tiene 24 horas las cu para lograr este equil distribución debe ser _ ilibrio entre el ors s se d rs as sana. El dia r correctamente , a saber esta (dormir), 8 horas para ocuparnos de la salud corporal en la que podemos incluir la recreación y la alimentación y por ultimo 8 horas para las ctividades, en las que cabe mencionar,

Lo sentimos, pero las muestras de ensayos completos están disponibles solo para usuarios registrados

Elija un plan de membresía
trabajos, estudios y actividades deportivas.

La Educación física abarca tres grandes grupos de actividades, llamadas subareas, y estas son: 1 -APTITUD FÍSICA: Es la capacidad que tiene el organismo humano, de e Swipe to vlew next page efectuar diferentes actividades fisicas en forma eficiente, retardando la aparicion de la fatiga y disminuyendo el tiempo necesario para recuperarse luego de las actividades, es decir, es el desarrollo adecuado de las cualidades físicas del cuerpo humano, las cuales permiten la realización de actividades físicas on diferentes esfuerzos y duración.

Para el mejoramiento de la aptitudes ffsicas es necesario desarrollar la diferentes cualidades físicas del organismo que son: a-Capacidad Aeróbica: Es la capacidad física del organismo humano que permite la realización de actividades físicas de larga duración (mas de 4 min) y baja o mediana intensidad (entre 120 y 170 pulsaciones por min. Aprox. ) Durante las actividades de este tipo se utiliza el oxigeno del alre para producir la energia necesaria para el movimiento; usándose los lípidos o grasas del cuerpo como combustible principal.

Estas actividades no necesitan grandes esfuerzos, pero requieren que se mantenga durante largo tiempo, el cual puede variar entre 4 min. a varias horas. Con estas actividades se quema la grasa acumulada y la persona rebaja centrimetros de cualquier parte de su cuerpo, reduciendo con ello su peso corporal. Un ejemplo tipico de un ejercicio aeróbico, es el maratón. b-potencia Anaeróbica: Es la capacidad del organismo humano que permite la realización de actividades físicas de corta duración (hasta 3 min. )y de alta intensidad (entre 170 y 220 pulsaciones por min. ).

La potencia anaeróbica abarca varias capacidades físicas y ellas son: resistencia, potencia y RI_IFS mina). La potencia anaeróbica abarca varias capacidades físicas y ellas son: resistencia, potencia y fuerza muscular, ademas de la velocidad. En todas se utiliza el azucary ciertas sustancias almacenadas en los musculos, para la producción de la energia necesaria en los mivimientos, sin necesidad de usar el oxigeno del aire. Cuando se realizan este tipo de actividades no se quema grasa del cuerpo pero si se fortalecen los diferentes musculos que intervienen en los movimientos.

El ejemplo mas notable de la potencia anaeróbica, es la gimnasia artística. c-Flexibilidad: Es la capacidad fisica que permite la realización de los movimientos artlculares con la máxma amplitud que permite cada articulación. Esta nos facilita la realización de cualquier destreza y evita la producción de lesiones a nivel articular o muscular, cuando se realizan actividades físicas. 2-EL DEPORTE: Es la actividad o grupo de acciones tendentes al logro de un objetivo (una distancia, un tiempo, mayor o menor numero de puntos, etc) respetando y cumpliendo un reglamento , on el uso de técnicas y estrategias propias de cada especialidad.

A su vez el deporte también se divide en dos grupos: a-Deporte colectivo: Son aquellos en los que participan vanas personas, realizando una actividad física agradable, con reglas que norman el juego. Los resultados dependen de la integración de las cualidades físicas, intelectuales y afectivas de todos los miembros del equipo. Ademas estos ayudan a formar habitos de trabajo en grupo y la socializacion de los participantes. 31_1fS estos ayudan a formar habitos de trabajo en grupo y la ocializacion de los participantes.

Los deportes colectivos por excelencia son: Básquetbol, Voleibol, Futbol, Balonmano, Hockey sobre grama, Béisbol y otros. b-Deporte individual: Son aquellos en los que participa una sola persona. El participante realiza una actividad física agradable, con reglas que norman la competencia, donde el individuo depende exclusivamente de sus cualidades físicas y mentales para su desempeño. Entre los deportes individuales tenemos: Atletismo, Gimnasia, Natación, Lucha, Judo, Boxeo, Esgrima y otros. 3-RECREACION: Son todas aquellas actividades agradables, ometidas a reglas muy sencillas, realizadas en un ambiente de alegria y diversión.

La recreación ademas contempla tres tipos de actividades: a-Juegos: Estos juegos pueden ser desarrollados en cada uno de los deportes individuales y colectivos. Entre estos juegos tenemos los tradicionales, los predeportivos, los intelectuales y los sociales. b-Expresion Cultural y Social: Se encargan de la elaboración de objetivos creativos, representaciones y organización de equipos a traves de los clubes deportivos y recreativos. Estos tienen el fin de organizar, planificar y dirigir la ejecución de una actividad eportiva o recreativa determinada de acuerdo a sus fines y objetivos.

Ejemplo de estos clubes son: Los de excursionismo y montañismo. c-Vida al aire libre: Son aquellas actividades que se desarrollan en un medio natural, permitiendo la integración del individuo con la naturaleza, preservando los rec 406 S medio natural, permitiendo la integración del individuo con la naturaleza, preservando los recursos naturales y haciendo buen uso del tiempo libre. Sus características son: Conocimiento sobre parques naturales, parques recreacionales y monumentos naturales, arreglo del morral y carpas, conservación y eforestacion, conocimiento de las características y equipos para excursiones y campamentos.

INTRODUCCIÓN Desde épocas remotas ( prehistoria) el hombre ha tenido la necesidad del movimiento, y en su afán de mantenerse en forma, ha empleado el ejercicio físico para lograrlo. A través del tiempo, esta necesidad física ha evolucionado de tal modo que ya es de índole mundial e institucional. Claro está que la educación física es un requerimiento del hombre, que desde luego, es indispensable para el bienestar propio, el buen estado físico y para gozar de la plenitud humana.

La Educación F[sica y el deporte se asemejan por ser elementos educativos, pero se diferencian en que el deporte es más estricto y complejo que la Educación Física, saliendo favorecida esta por su integración de los alumnos en la búsqueda de unos objetivos comunes con los demás y con plena libertad de actuación. Por esos es indiscutible el buen efecto de la actividad física en el desarrollo neuromotor, perceptivo- motor y motor de los alumnos, ya sea a través del juego como actividad lúdica, de la Educación Física como ciencia o del deporte como integración a la sociedad. SÜFS