Ecología de poblaciones

RESULTADOS Y DISCUSIÓN Ejercicio 1. Crecimiento poblacional de las ovejas a) Crecimiento exponencial. Se consideró que el número inicial de ovejas es de 100 individuos, la energía que obtienen del pasto es 10, y las ovejas que se reproducen son el 10% de la población. Cabe recordar que no se consideró la presencia de lobos. Y se obtuvo: Swipe View next pase ¿Cómo afectan los ca OF4 1) Al aumentar el nú ro i población que se rep uce. que se obtiene del p siguió comportándos nd miento poblacional? orcentaje de nstante la energía s; la población al, aumentando su población en menos tiempo. La tasa de crecimiento fue mucho más acelerada. 2) Al disminuir el número inicial de ovejas y el porcentaje de población que se reproduce, manteniendo constante la energía que se obtiene delo pasto y la ausencia de lobos; la población siguió comportándose de manera exponencial, aumentando su población en mayor tiempo. b) Crecimiento logístico. eproducción un poco más lenta (Grass-regrowth-time = 20), los parámetros para las ovejas fueron exactamente los mismos que e usaron en el ejercicio la. Y se obtuvo: Seguidamente, el pasto se configuró con una tasa de reproducción mucho más lenta (Grass-regro'»th-time = 100),

Lo sentimos, pero las muestras de ensayos completos están disponibles solo para usuarios registrados

Elija un plan de membresía
los ¿Qué tiene que ver esta característica del modelo con los patrones observados? para un crecimiento exponencial la disponibilidad de recursos debe ser abundante, por tanto las ovejas están en un ecosistema óptimo para presentar un crecimiento exponencial.

Sin embargo, cuando el pasto se reproduce lentamente, el crecimiento deja de ser exponencial y pasa a ser logístico, es decir que busca una stabilidad en la cadena trófica, haciendo que el pasto actúe como un factor limitante en el crecimiento poblacional de las ovejas. Ejercicio 3. Depredación a) Cabe recordar que para este modelo, el pasto no hacía parte sin embargo, se supone un caso hipotético en el cual, las ovejas siguen su ciclo normalmente, es decir como si obtuvieran energía del pasto para seguir perpetuando la especie.

Para crear un modelo inestable, se deben tener las siguientes condiciones: Número inicial de ovejas: 1 ero inicial de lobos:50 inicial de lobos:50 Energía obtenida de alimentación: 10 Energía obtenida de alimentación: 10 Tasa de reproducción: 10% asa de reproducción: 10% b) En este caso, si se tuvo en cuenta la presencia del pasto, el cual cuenta con una velocidad de reproducción relativamente rápida (Grass-regrowth-time = 20).

El resto de parámetros tanto para ovejas como para lobos se mantuvo igual al ejercicio anterior. Y se obtuvo: Para obtener un modelo inestable teniendo en cuenta que interactúen las 3 especies (lobos, ovejas y pasto) el modelo debe comportarse de la siguiente manera: Grass regrowth time on grass = 70 Número inicial de ovejas: 100 Número inicial de lobos:25 Energía obtenida de alimentación: 5 alimentación: 20 Y se obtuvo: ¿Cómo se diferencian los puntos 3a y 3b? ?Cuál es la razón de las diferencias? Tanto en el punto 3a como en el punto 3b se presentan modelos s tiende a la extinción. estables, ya que ninguna d 3 Sin embargo en el punto 3 en cuenta la población de Imitante tanto para ovejas como para lobos, lo que se aprecia en la gráfica, pues las tres especies presentan fluctuaciones y inguna tiende a la extinción. Ejercicio 4. El uso de una reserva para las presas en un sistema depredador-presa.

Se delimitó un predio (10%) de reserva, y los parámetros para la interacción de las 3 especies se mantuvieron iguales al punto 3a. Gráfica reserva (10%) Gráfica reserva (95%) Gráfica reserva (50%) ¿Cómo cambian los resultados con el aumento del tamaño de la reserva? Con una resewa del 10% perteneciente al predio, las tres especies poseen un comportamiento estable pero no equilibrado, debido a que tienen periodos de crecimiento y decrecimiento.

Con una reserva del 50% perteneciente al predio, las tres especies siguen presentando un comportamiento estable, más equilibrado, con disminución en la población de lobos y aumento en la población de ovejas. Con una reserva del 95% perteneciente al predio, las tres especies siguen presentando un comportamiento estable, y mucho más equilibrado, sin embargo, la población de lobos sigue disminuyendo, pero éstos ya no gastan tanta energía al predar pues tienen a las ovejas rodeadas, lo que se evidencia en el dibujo, pues los lobos se situaban en el centro de la resewa.