Ecologia

Ecologia gy d4nii31 AQKa5pAD4, 2010 g pagcs 1) ¿Qué es la ecología? 2) De acuerdo con su epistemología, la ecolog[a significa… 3) ¿Cuáles son las áreas del estudio de la ecología? 4) ¿Por qué se dice que la ecología es una herramienta intery multidisciplinaria? 5) Define los siguientes conceptos: * Hábitat: ‘k Nicho ecológico: * Ecotono: * Potencial Biótico: * Resistencia ambiental: * Especie: * Población: * Comunidad: * Ecosistema: ors * Bioma: to View nut*ge ‘k Biotopo: * Biocenosis: * Dinámica de pobl * Capacidad de carga: ) Completa la tabla describiendo detalladamente las siguientes propiedades de la población.

ESTRUCTURALES DESCRIPCIÓN I FUNCIONALES DESCRIPCION Densidad I I Natalidad I I Estructura Genética I Estructura de edades I Proporción de sexos población I Distribución espacial Estructura social Mortalidad Migración Tasa de cambio de tamaño de la Patrones de conducta I 7) ¿Qué son las curvas de crecimiento poblacional? Competencia intraespecifica e interespacifica I Adaptación a… La selección favorece… 10) Elabora un cuadro sinóptico donde describas los factores bióticos y bióticos del ecosistema 1 1) ¿Que es la sucesión ecológica?

Suceslón primaria * Sucesión secundaria ‘k Comunidades pioneras * Clímax * Eutrofización 1 2) ¿Qué son los ciclos Biogeoquimicos? 1 3) ¿Qué son las

Lo sentimos, pero las muestras de ensayos completos están disponibles solo para usuarios registrados

Elija un plan de membresía
relaciones troficas entre los organismos? 14) ¿Qué función descempehan los desintegradores o descomponedores en el ecosistema? 1 5) Explica de que manera circulan los materiales químicos en el ecosistema, asi como fluye la energía en el mismo 1 6) En ecología ¿A que llamamos relaciones interespecificas o interpoblacionales y a que llamamos relaciones intraespecificas o ntrapoblacionales? 7) Completa la siguiente tabla escribiendo sobre los espacios la información faltante: TIPO DE INTERACCIÓN EFECTOS INMEDIATOSDE LA INTERACCIÓN (pob. l/pob. 2) DEFINICIÓN EJEMPLO I Cooperación I +/+ I Ambas poblaclones se benefician. La interaccion es opcional para ambas especies Efectos conjugados entre poblaciones bacterianas Mutualismo | Ambas poblaciones se benefician. La interaccion es necesaria p ‘vencia y crecimiento de cada una de las especies acteriana Rhizobium/ la otra resulta inafectada I Orquídea/Árbol sobre el que crece I

Amensalismo | -10 | Un de las poblaciones es inhibida, la otra resulta inafectada Antibiosis del Hongo, Penicillium/bacterias Competencia I -/- I una poblaclón elimina a la otra; en el proceso ambas sufren P aramecium aurelia/ Paramecium caudatum I Depredación | +1- | Una de las poblaciones se beneficia. La interacción es necesaria para la supervivencia del depredador Lince/liebre I Parasitismo | +1- Una de las poblaciones se beneficia.

La interacción es necesaria para la supervivencia del parasito Amiba/hombre 18) nvestiga el significado de los siguientes conceptos: k Contaminación: * Agente Contaminante: * Inversión Térmica: * Lluvia Acida: * Desertificación: * Calentamiento Global: * Recursos naturales: Recursos renovables: * Recursos no renovables: 19) Investiga y describe 5 actividades humanas que de alguna forma ponen en riesgo el equilibrio ecológico 20) ¿Qué es la biodlversidad? 1) ¿Qué medidas se han tomado a nivel gubernamental parta mantener y conservar nuestra biodiversidad? 22) ¿Qué acciones de manera individual o familiar han llevado a cabo para disminuir los í planeta? taminación en nuestro 31_1f3