Doce cartas sobre dios
Doce cartas sobre dios gy clizacruzr ACKa5pR 03, 201C 5 pagcs DOCE CARTAS SOBRE DIOS Carta primera: Una Invitación La manera en cada uno percibe a Dios de Jesús comienza por la tradición familiar, conforme se va viviendo nuevas experiencias reales aunadas al amor y el perdón es que poco a poco la persona se acerca a la compañía y único conocimiento de lo que realmente significa Dios. or más que en la actualidad la persona se considere creyente es la misma experiencia la que permite crecer y madurar al individuo, en otras palabras, la vivencia te acerca a Dios, viéndolo como un camino hacia la salvación, un amino que te guía hacia el buen camino a lo cual a mi percepción ninguna otra situación o cosa te permite experimentar dicha transición. Por otra parte en esta rimera carta el autor lanza una to nex: page interrogante muy int dispuesto a pagar pa con,. ual pudiese ser el s la respuesta, en poca aunque en diversas o PACE 1 ors quiero y qué estoy terrogante por la busca encontrar sentido de vida, as personas no logran encontrarlo, pensando que lo mas importante o el sentido de la vida es lo superficial,
El aspecto que llamo mas mi atención de esta carta es una verdad, que aunque se escuch escuche impertinente y sobre todo en la actualidad, Dios sale sobrando en la mayoría del estilo de vida en la sociedad. Sobre todo en personas jóvenes, dentro de sus prioridades se encuentra el trabajo, diversión en pocas palabras cosas materiales, dejando en ultimo termino la religión, el asistir a misa cada ocho días, cumpliendo la petición de nuestra religión si así se pudiese decir; solamente ante situaciones de gran necesidad o en úsqueda de una ayuda suprema en que uno se acerca a la casa de Dios.
Además de ello, como hemos visto a lo largo de dicho semestre, en tiempo de nuestros antecesores, la religión tenía un poder destacable dentro de la sociedad, siendo inclusive dicho grupo quien implementaba y/o ejercía leyes ante las personas, es asi que no es raro que teniendo dlchos antecedentes se busca tener una combinación entre la política y la religión; pues en ocasiones la religión es distinguida como un liderazgo, la cual pudiese ser un elemento fundamental ante la campaña política, unque es buen sabido que esta prohibido hacerse publicidad utilizando la religión.
A final de cuentas y en conclusión de esta carta, la percepción que cada uno tiene de la vida, de la religión, de Dios será única, llamándola «auténtica» , realmente de la objetividad pasamos a lo personal, a la subjetividad.
Sexta carta: Dios es también mujer Con el título de esta carta es punto de análisis y llamar la atención, Dios no es solo concebido como hombre de género masculino, co RI_IFS análisis y llamar la atención, Dios no es solo concebido como hombre de género masculino, como bien dice la carta hay que ecordar que Dios creo a su semejanza a Eva y Adán, la mayoría toma en segundo plano a la mujer como a María pero importante no es discriminando, pues en lo personal cada persona tiene su importancia y relevancia, solamente a mi parecer creo yo que el genero masculino aparece con mayor frecuencias o mas bien, es mencionado con mayor frecuencia dentro de la biblia y creo yo que eso se debe a que en los tiempo que fue escrita la biblia tanto el antiguo como el nuevo testamento el hombre aun contaba con un completo poder sobre la familia, es decir, en toda la sociedad. Desde entonces a la actualidad se ha ido luchando por un poder de género tratando de encontrar una igualdad entre ellos , aunque en la religión de todos los tiempo como ahora no se ha podida deslindar el papel de la mujer como igual a la maternidad, cuidado y apego hacia los hijos, cuidado de la familia y asistencia del hogar. Décima carta: Dios y la muerte La Decima carta nos habla acerca de la muerte, por lo regular todos nosotros le tenemos miedo a la muerte hasta el simple hecho de hablar de ella o escuchar que están hablando acerca de la muerte ya nos pone nervosos y con miedo.
Pero lo cierto es que la muerte siempre esta ahí con nosotros, acompañándonos en todo momento, nosotros no podemos saber en que momento vamos a morir, la muerte no avisa simplemente llaga en el momento m 31_1fS simplemente llaga en el momento menos esperado, no importa si somos jóvenes o ya unos viejos vividos, la muerte llega y listo no lleva con ella, y con esto no quiero decir que nos lleve al infierno por eso simplemente hay que vivir cada momento felices, debemos reír siempre sin preocupaciones que tengan solución, por eso la frase «vive la vida al máximo» ni siquiera sabemos lo rofundas que son esas palabras, y es por eso que en realidad hay que vivir la vida al máximo siempre disfrutando de cada momento. No hay que temer a la muerte al final siempre estará allí esperando por nosotros, no hay que tener miedo a morir todos vamos a pasar por ese capitulo de nuestras vidas, porque al final de todo solo dios y la muerte nos acompañan en todo momento.
Onceava carta: La experiencia de Dios en la posmodernidad En la posmodernidad como bien lo dice esta onceava carta llega o se acerca a la persona en momento de espiritualidad, es decir, cuando existe un vacio en la persona busca un llenado, el cual ue mejor opción que lo espiritual, el cual permite el crecimiento de la personas, pues como mencionaba con anterioridad recordemos que cuando la persona necesita de una ayuda suprema es que se acerca al gran señor. Esta búsqueda hacia una nueva experiencia de espiritual siempre será única y subjetiva, es decir, a nuestra percepción de Dios, ello no implica que únicamente se realice el trabajo de manera individual, pued 406 S percepción de Dios, ello no implica que únicamente se realice el trabajo de manera individual, puede ser acompañada por un tercero como en este caso el autor lo realizo con su alumno Alo, untos recorrerán el camino pero cada uno tendrá un crecimiento de su persona y acercamiento a Dios, para lo cual no habrá mejor manera que comenzando por dialogar nuestros propios deseos.
Doceava carta: La carta numero doce nos habla de que dios es un misterio inabarcable, que no existe dios malo, solo existe el dios que fue humano como nosotros, que siente y se enamora como cualquier persona humana existente, no existe tampoco el dios misencordioso, solo existe el dios que quiere el bien para toda la humanidad, que no esta en contra del conocimiento de las humanos. Dios es una persona común como nosotros que siente lo ismo que nosotros y que no esta en contra de nada de lo que los humanos hagan, estamos aqu[ para equivocarnos, dios es grande, grandísimo, es mayor que todos y siempre esta aquí con nosotros, asesorándonos y dispuesto a perdonarnos lo que los seres humanos hagamos y en lo que nos equivoquemos. Conclusión Cada uno de nosotros nos acercaremos a dios en el momento que nosotros creamos conveniente, en el momento que creamos justo y necesario, y no debemos dudar en ningún motivo que dios estará para nosotros en ese momento, en el momento en que nosotros decidamos hacerlo SÜFS