DISEÑ CUR RELI 09
DISEÑ CUR RELI 09 gy Mark-SurcogIanco $eapa,1F 10, 2016 12 pagcs DISEÑO CURRICULAR ANUAL 2008 A. DATOS REFENCIALES l. DATOS DE IDENTIFICACION DIRECCION DISTRITAL : Chuma 2. UNIDAD EDUCATIVA : Chajlaya 3. DIRECTOR 4. DOCENTE 5. ASIGNATURA 6. GRADOS 7. NIVEL 8. GESTION : Prof. Marcelino Luque : Prof. Mario Surco Blanco : RELIGION : Primero, Segundo, Tercero, Cuarto : Secundaria : 2008 II. CALENDARIO ANU PACE 1 or12 Contemplamos cone al por la Dirección Distr continuación de deta PROGRAMA DE ESTU Candelario Anual del Distrito estión emanado az que a ULTADA Libros y folletos de consulta como el nuevo testamento
Editorial Hoguera Don Bosco Bruño Santillana RESPECTO A LA CONFIABILIDAD CONFIABLE EN CIFRAS Y DATOS ESTADISTICOS En la gestión anterior el 95% de alumnos fueron promovidos sobre el total de inscritos Fortalecer en los educandos en el campo pastoral educativo haciendo conocer los valores morales, culturales del consigo mismo y de los demás. VISION La visión es hacer conocer a los estudiantes una adecuación en el campo pastoral educativo y formar hombres para la sociedad.
MISION La misión es realizar diferentes actividades del pastoral educativo para que los estudiantes se formen en el campo moral y espiritual asada en la acción pedagógica.
Aplicar en los estudiantes el Centro Educativo para que descubran el proyecto del amor de Dios que a preparado dentro el plan de alvación para una formación personal, buscando la justicia y la libertad. OBJETIVOS GENERALES Conocer los adolescentes en la edad escolar del plan de salvación de Dios Padre, como proyecto de vida. Descubre y adquiere conocimientos de los valores morales y culturales del ser humano basado en el amor de Dios. Experimenta el proyecto de amor de Dios y decide libremente ser seguidores de Cristo reconocido a Jesús de Nazaret como señor de la vida.
Tome conciencia del senti omo mision y servicio. 2 OF V superación y evaluación del proceso educativo en nuestro país. Es aprendizaje y enseñanza en la educación primaria de la Unidad Educativa se proyecta como espacios de estrategia de formación avanzada de educadores con excelencia, que particparan en la formulación e implantación de las políticas educativas, consolidando fortalezas que propiciaran su reconocimiento, la visualidad validación en las comunidades académicas de alto nivel.
Educar buenos niños/as mostrando una educación de calidad transparente y productiva para desarrollar programas orientando a formar en competencias de investigación para asumir el reto de levar las niveles de calidad de educadores a partir de la inversión en la amplitud variada problemática educativa, curricular y pedagógica.
JUSTIFICACION Este diseño curricular se justifica desde un punto de vista de las necesidades y expectativas de una determinada población que tiene el derecho de contar con normas educativas que permiten orientar de una manera mas transparente los objetivos planteados dentro de una planificación evitando la improvisación de la accion educativa, tomando en cuenta las técnicas metodología la organización pedagógica eficiente y la omunicación directa con todo los actores de la educación.
El ser capaz de generar una opinión, una reflexión, una entrevista sobre un tema especifico de interés general como son las áreas curriculares integrando con las transversales para reflexionar de manera prepositiva a su realidad y que esto no se quede dentro de las cuatro paredes del aula si no que pueda ser comunicado a otras personas y genere un espacio de comunicación afectiva de alcance masivo. V TÉCNICAS 1 . Observación participante 2. Observación sistemática 3. Entrevista Estructurado 4. Fotografía INSTRUMENTOS 1. Diario de campo . Lista de cotejos. 3.
Guía de entrevistas 4. Cámara fotográfica. PRIMER TRIMESTRE RELIGION COMPETENCIAS CONTENIDOS INDICADORES PRIMERO DE SECUNDARIA ASIGNA LIRA: EJES TRANSVERSALES RECURSOS CRITERIOS DE EVALUA-CION CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES – Descubre que mediante las oraciones cristianas personales y comunitarias se puede fortificar la fe espiritual para cumplir con los mandamientos de la ley de Dios. – toma conciencia de su cu 40F a su cuerpo como un tem don de Dios y considera santo. sobre la formación del cuerpo del ser humano y su multiplicación en el universo.
SEGUNDO TRIMESTRE PRIMERO DE SECUNDARIA ASIGNATURA RELIGION – Valore la importancia de la Biblia que narra sobre el plan de salvación de Dios para todos las seres humanos. Adquiere conocimiento de la actitud de Jesús de Nazaret con relación a la humanidad en el mundo. III. LA BIBLIA UNA LUZ EN NUESTRA VIDA IV. JESUS UN HOMBRE QUE IMPACTA A LA HUMANIDAD. Organización de grupos – Lectura de la Biblia en er uales. EVA UA-CION – Adquiere los conocimientos y reflexiona sobre los signos sacramentos de la ley de Dios que se recibe mediante la iglesia. – Comprende la actitud de la Virgen Maria como una mujer ervidora a la humanidad. . OS SIGNOS DE AMOR DE DIOS. VI. MARIA UNA MUJER AUDAZ. – Organización de grupo de trabajos. – Lectura de textos. – Lectura de la Biblia en grupo e Individuales. – Lectura de textos y la Bib individuales. humana. l. ORACIONES CRISTIANAS PERSONALES Y COMUNITARIAS. II. LA VIDA AL SERVICIO DE PAZY AMOR. – Lectura en grupo e individuales las oraciones. Comentarios. – Organización de grupos de trabajo. – Lectura del texto en grupo e individual – Trabajo individual, cuestionario. – Memorización de las oraciones. CREACION Y FORMACION DEL MUNDO. IV. JESUS CUMPLE LA MISION DE DIOS PADRE.
Lectura de la Blblia y el texto de la asignatura en grupo e individual. Organización de grupos de trabajo. ectura del texto. Participación activa con ideas y opiniones en forma individual. – Socialización Comparación Exposición a través de las investigaciones. – Acepta la creación la creación y la transformaclón del mundo que narra de la Biblia Acepta la misión de Jesús que cumple para con su padre – Equidad de genero – La Democracia – Educación cultural Equidad de genero – Democracia – Educación Moral. Prof. de asignatura – Alumnos y Alumnas – Textos de asignatura Cuadernos de apuntes – Prof. e asignatura Cuadernos de apuntes – Mediante preguntas orales se evalúa sobre la creación y transformación del mundo que narra de la Biblia. – Toma conciencia de la misión de la misión que Cristo cumple con la humanidad -Se evalúa mediante una p a sobre la misión que trabajo – Lectura del texto y la Biblia en grupo. – Participación activa con opiniones e ideas individuales. – Acepta a la iglesia como una comunidad de creyentes. Acepta a Maria como una mujer principal dentro la Biblia. Equidad de Genero Democracia – Educación moral – Educacion cultural – Equidad de Genero – Educación moral. – Educación cultural.
De forma oral responde la importancia de la iglesia que tiene para los cristianos. Se evalua la prue- ba objetiva sobre la mision que cumple la Virgen Maria dentro la historia. humano en el universo y sus existencia. – preparación espiritual Educación salud Educación sexual Textos de asignatura – Reconoce que con las oraciones cristianas se fortifica la fe espiritual de la persona – Evaluación formativa en forma individual sobre las oraciones – Con preguntas individuales se realiza evaluación formativa sobre el origen del hombre en el universo. SEGUNDO TRIMESTRE CUARTO DE SECUNDARIO ASIGNATURA’ 2