DESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLE ANTECEDENTES GENERALIDADES MODELOS AMBIENTALES DEFINICION Y CONCEPTO PROBLEMAS AMBIENTALES A ESCALA MUNDIAL EL MEDIOAMBIENTE DESDE LA PERSPECTIVA SANITARIA A. ANTECEDENTES 1984: ONU, Comisión 1987: Declaración de aparece el informe B en la cumbre de Río ( sostenible).
En esta c ar el medioambiente OF4 kia dtlan el desarrollo mún), también ste se hizo público bre el desarrollo ñas iniciativas (1994- ciudades y poblaciones sostenibles) 1992: Cumbre de Río. Agenda 21 1994: Ciudades y poblaciones sostenibles 2002: La cumbre de Johannesburgo, ésta tuvo conclusiones egativas, también fue monográfica sobre el desarrollo sostenible B.
GENERALIDADES El medioambiente es el factor determinante más importante en el continuo salud-enfermedad, tanto entendiendo en el sentido más clásico (medioambiente físico-biótico), como en el sentido socio- Desarrollo de una ética ambiental Modelo de desarrollo sostenible BIOCENTRISMO: frente al modelo antropocéntrico tradicional del hombre como centro y dominador del universo, el entendimiento actual del ambiente parte del hombre como elemento mas de él mismo, en interacción con todos los elementos bióticos (vivos) y ísicos que les rodean VISIÓN SISTÉMICA: el ambiente se concibe como un sistema con diferentes niveles de complejidad. Estos niveles son: Biosfera: se refiere a la naturaleza y todo aquello lo que alberga vida Tecnosfera: sistema
Un aspecto esencialmente importante a resolver es el equilibrio Norte-Sur o explotador-explotado, se anuncia como el compromiso medioambiental más importante de este Siglo. C. DEFINICION Y CONCEPTO CONCEPTO: acuñado por primera vez en el informe Bruntland, por la Comisión Mundial sobre Medioambiente y Desarrollo que resuelve las necesidades actuales sin comprometer la posibilidad de que las generaciones futuras pueden resolver las suyas. DEFINICIÓN: combinación de un grado de desarrollo económico de calidad de vida que no comprometa la capacidad del medioambiente para sustentar a la población del futuro, proporcionando un grado de bienestar económico a las generaciones actuales y venideras a la vez que se mantiene el buen estado del medioambiente.
Elementos que incluye: Estabilización poblacional: control demográfico Uso eficiente de los recursos naturales Reducción de residuos y contaminación Situaciones de provecho para todos Definición de los límites medioambientales Depuración del concepto de economía de mercado Formación y cambios sociales y culturales Planteamientos: Ecológicamente variable Socialmente sostenible sostenible Económicamente viable Solución de desarrollo 3 personas no tienen alimentos Deforestación: 50-60% de los bosques del planeta han sido destruidos Desertización: 2000 millones de hectáreas Problema del agua Extinción de especies animales y vegetales: descenso de 1. 000. 00 Consumo creciente de minerales Aumento de la demanda de existencias Aumento de la contaminación atmosférica Destrucción de patrimonio técnico-artísticos Armamento y conflictos bélicos E. EL MEDIOAMBIENTE DESDE LA PERSPECTIVA SANITARIA Las personas como todos los seres vivos dependen de una compleja serie de factores ambientales. Los seres humanos ocupan diversos sistemas ambientales con unas características ambientales: Su ambiente no es sólo físico y biológico, sino que también es sociocultural Somos capaces de modificar el ambiente físico y biológico para adaptarlo a nuestras necesidades Estas modificaciones pued ñadas se alteraciones de 4DF’ los equilibrios naturales co el medioambiente V por