Derechos humanos

Derechos humanos gy lutzy ACKa5pR 04, 201C pagcs Trabajo practico de Derechos Humanos 1) ¿Como esta compuesta la corte internacional de justicia? 2) ¿Cómo se eligen los jueces de la misma? 3) ¿En que caso tienen jurisdicción? Especifique todas las funciones que tiene. 4) ¿En que casos y de que forma la competencia de la corte resulta obligatoria para los Estados? 5) Obligatoriedad de los fallos de la corte 6) Fundamentos y requisitos de los recursos de interpretación y revisión. ) La Corte Internacional de Justicia esta compuesta por 15 jueces elegidos por un periodo de nueve años or la Asamblea de las aciones unidas y el No pueden incluir m e magistrados pueden r reel ninguna otra ocupaci ora forma separada. da cionalidad. Los en dedicarse a ndato. 2) los miembros de la corte serán elegidos por la asamblea general y el consejo de seguridad de una nomina de candidatos propuestos por los grupos nacionales de la corte permanente de arbitraje, de conformidad con las disposiciones establecidas.

Las elecciones se llevan a cabo cada tres años, para renovar un tercio de los escaños, y los jueces que se retiran pueden ser reelectos. Los miembros de la Corte no representan a sus

Lo sentimos, pero las muestras de ensayos completos están disponibles solo para usuarios registrados

Elija un plan de membresía
gobiernos, sino ue actúan como magistrados independientes. 3) La urisdicción de la Corte se extiende a to Swlpe to vlew next page todos los litigios que los Estados le sometan y a todos los asuntos previstos en la Carta de las Naciones Unidas o en tratados y convenciones vigentes. Desde su establecimiento en 1946, la Corte ha tratado casos que los Estados le han sometido, y las organizaciones le han solicitado opiniones consultivas.

Los casos han tratado disputas internacionales relacionadas con derechos económicos, derechos de paso, la proscripción del uso de la fuerza, relaciones iplomáticas, toma de rehenes, derecho de asilo y nacionalidad. 4) Los Estados pueden obligarse por anticipado a aceptar la jurisdicción de la Corte en casos especiales, ya sea mediante la firma de un tratado o convención en que se estipula que el caso sea sometido a la Corte o mediante una declaración especial en ese sentido.

Los Estados partes en el Estatuto podrán declarar en cualquier momento que reconocen como obligatoria por el acto y sin convenio especial, respecto a cualquier otro Estado que acepte la misma obligación, la jurisdicción de la Corte en todas las ontroversias de orden juridico que versen sobre: a. la interpretación de un tratado; b. cualquier cuestión de derecho internacional; c. la existencia de todo hecho que, si fuere establecido, constituiría violación de una obligación internacional; d. la naturaleza o extensión de la reparación que ha de hacerse por el quebrantamiento de una obligación internacional. ) Cada Miembro de las Naciones Unidas com quebrantamiento de una obligación internacional. 5) Cada Miembro de las Naciones Unidas compromete a cumplir la decisión de la Corte Internacional de Justicia en todo itigio en que sea parte. Si una de las partes en un itigio dejare de cumplir las obligaciones que le imponga un fallo de la Corte, la otra parte podrá recurrir al Consejo de Seguridad, el cual podrá, si lo cree necesario, hacer recomendaciones o dictar medidas con el objeto de que se lleve a efecto la ejecución del fallo. ) Lo fundamentos de revisión y interpretación están estipulaos en el ART 61. Solo podrá pedirse la revisión de un fallo cuando la solicitud se funde en descubrimiento de un echo de tal naturaleza que pueda ser factor decisivo y que al pronunciarse el fallo, fuera esconocido de la corte y de la parte q pida la revisión, siempre que sus desconocimientos no se deban a negligencias. nc. La corte abrirá el proceso de revisión mediante una resolución en que se haga contactar expresamente la existencia del echo nuevo, en que se reconozca que este por su naturaleza justifica la revisión, y en que se declare que ahí lugar a la solicitud. Inc. 4 La solicitud de revisión deberá formularse dentro del termino de 6 meses después de descubierto el hecho nuevo. Inc. 5 No podrá pedirse la revisión una ves transcurrido 10 años desde la fecha del fallo 31_1f3