Derecho

Derecho gy baduc113 110R5pA 17, 2011 4 pagcs RESUMEN DEL NEGOCIO La empresa tiene la finalidad de desarrollar planes estratégicos involucrando diversas situaciones atraes de las diferentes ciudades mundiales y seles expondrán ejemplos a continuación. La tradición del café como lugar de reunión, para discutir, pasar el tiempo, y no sólo un sitio para consumir, es representativa de algunas ciudades del mundo.

A esa tradición pertenecen en la cultura occidental ciudades como París, Viena, Londres, donde con la excusa del café se pasa el tiempo, mientras que en países consumidores de café como Italia el tiempo destinado al sitio es mínimo. En lugares como Estados Unidos, una cafetería no enfatiza bebidas alcohólicas; típicamente, ni siquiera ofrece bebidas alcohólicas, en lugar se enfoca es ecíficamente en el café, té o chocolate con leche. En algunos países se no se ofrece servicio una bandeja, para pa platos, y luego a la ca trabajo y escuelas. ora I la. am u on staurante donde os clientes utilizan s para ordenar sus ente en centros de Otras comidas pueden variar entre pan, caldo, sándwiches, y postres que complementan su comercio. En los Estados Unidos, afeterías tradicionalmente no ofrece bebida alcohólica ni café en los de escuela

Lo sentimos, pero las muestras de ensayos completos están disponibles solo para usuarios registrados

Elija un plan de membresía
de enseñanza primaria y middle school. Esto es porque cafeterías americanos tradicionalmente son vestíbulos comedores. Un concepto de café-bar de ambiente moderno, tranquilo y cómodo, con menús que satisfacen todos los gustos y el aroma del café hacen las delicias de los sentidos.

Y como si esto fuera poco el el personal te trata con calidad y amistad. Todo esto es una grata experiencia que siempre se antoja repetirla. Todo esto lo podemos resumir en una sola frase «el buen café en un ambiente confortable» ?ste modelo de franquicia es de espíritu innovador buscando siempre los mejores productos del mundo y poseedora de las marcas más prestigiadas a nivel internacional. Siempre tratando de obtener las máximas ganancias manteniendo el nivel de excelencia en todas las bebidas y alimentos.

Con su modelo moderno y familiar está capturando a un sector que otras cafeterías han olvidado, jóvenes, niños y famllias completas los cuales son clientes potenclales. ESTUDIO TECNICO * Proceso de compras: Nosotros identificamos las siguientes etapas durante este proceso; primero hay que identificar la ecesidad de comprar nuestro producto, después la decisión de comprar nuestro producto y por ultimo identificar el sentimiento que existe después de nuestra compra es decir si satisfacemos las necesidades del nuestro consumidor. Proceso de almacenaje: Nosotros hemos contemplado llevar un inventario de nuestras mercancías, por semana, mes y trimestre; ya que el giro de nuestra empresa es de restaurant nuestros productos en almacén no tardan mucho tiempo por su descomposición es por eso que el almacén es corto y cuenta con estos tres pasos: consolidación y des-consolidación de ercancías, pre-despacho y despacho. proceso de producción: En nuestra empresa tendremos diferentes procesos de producción pero lo esencial en todos los procesos es obtener la materia prima * Proceso de distribució roceso más importante en nuestra empresa, puesto q de distribución: Este es el proceso más importante en nuestra empresa, puesto que esta es la clave del éxito de nuestro producto, aquí comprenderemos las diferentes estrategias y los procesos para mover nuestro producto de la mejor manera para llevarlo hasta nuestros consumidores finales, es decir, nuestros lientes, en las cantidades precisas y las condiciones óptimas para su consumo y en el momento y lugar en que los clientes lo necesitan. * Proceso de ventas: Primero diseñaremos un Plan de Ventas así mismo la ejecución de este, hay que identificar nuestros clientes potenciales, después tendremos un pre-acercamiento asi mismo seguido de un acercamiento y posteriormente de un acercamiento.

ESTUDIO DE LA INVERSION * Activos Fijos: Espacio para estacionamiento, infraestructura, dos cafeteras, una cafetera combinada, refrigeradores, 10 mesas ara dos personas, 5 sillones con capacidad para 4 personas, 5 mesas de terraza (con sombrillas) * Activos Intanglbles: Licencia de funcionamiento expedida por el ayuntamiento, después de nuestro estudio de mercado consideramos que invertiremos 5000 pesos para la publicidad de nuestra empresa, así mismo invertiremos el 50% del sueldo de cada empleado para su capacitación. * Capital de trabajo: Nuestra sociedad cuenta con una inversión injcjal de 150,000 ESTUDIO FINACIERO * Nivel tecnológico: Manejaremos una base de datos publicada a través de una página web donde mostraremos la amplia gama e cafés, así como los precios y datos importantes de nuestra empresa. Absolutamente empresas e individuos 3Lvf4 tendrán acceso a este catá acceso a este catálogo electrónico. Ingreso: Los ingresos los obtendremos con las primeras ventas ya que al arrancar la empresa comenzaremos a obtener dinero que al mismo tiempo será acumulado para una próxima inversión dentro de la empresa. * Egresos: Los egresos y gastos serán controlados de acuerdo a lo necesario para la empresa, se tomaran las ganancias y se tiene pensado invertir las tres cuartas partes de las ganancias y la otra uarta parte será la ganancia neta. Financlamiento: Bancomext será la Institución a la que solicitaremos apoyo financiero, ya que ésta busca fomentar la participación de las empresas exportadoras mexicanas en los mercados globales, proporcionando sem•icios financieros especializados a fin de impulsar el comercio exterior, promoviendo el crecimiento regional y la creación de nuevos empleos.

Bancomext, otorga financiamientos destinados a atender los requerimientos tanto de corto como de mediano y largo plazo de las empresas participantes en el comercio xterior mexicano, incluyendo a exportadores y sus proveedores, importadores y empresas que sustituyen importaciones. * Rentabilidad: Rentabilidad de la empresa será buena ya que la inversión de la empresa que generaremos será suficiente para que obtengamos beneficios y recuperar lo invertido y la tasa deseada por el inversionista. Conclusión Después de una minucioso estudio elaboramos un plan y podemos conjeturar que el tiempo de recuperacón simple será de un año, este plan nos ayudó a poder determinar las ganancias y la inversión que debemos hacer en nuestra empresa.