Curvas de indiferencia

Curvas de indiferencia CURVAS DE INDIFERENCIA DEFINICION Las curvas de Indiferencia son las comblnaclones de un producto X y un producto Y que proporclonan Igual utilidad o satisfacción al consumidor: es decir que para todos los puntos de la „ Lenguaje de programacion UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE Los LLmos OCCIDENTALES «EZEQUIEL ZAMORA» UNELLEZ – BARINAS BACHILLERES; Durant Edriced CII; ,145 Gil Silvia Fiares Alicia N 1 Pra„_ tipos de sectores economicos UNIDAD EDUCATIVA «NATALIA JARRiN ESPINOZA» Programa – Diploma del Bachillerato Internacional Asignatura: Gestión Empresarial Docente: Msc_ Cecilia

Flores Estudlante: Luls Seraqulve Curso: 20 de gachlllerato NORMAS DE CONTABILIDAD NACIONALES NORMAS DE CONTABILIDAD NACIONALES NORMAS DE CONTABILIDAD son normas técnicas relacionadas el ejercicio de la prolesión contable, que en nuestra país están reguladas por el Colegio de Auditares de Bolivia mediante CROMOSOMAS CROMOSOMAS Cromosoma: Nombre de las pequeños cuerpos en forma de bastoncillos en asa en que se dlvlde la cromatlna del núcleo celular en la mitosis. Cada uno de ellos se divide longitudinalmente, dando origen a dos as…

Mi Proyecto Personal Mi Proyecto Personal I) Datas interesantes Institución. – LI. E. E„A Ubicación. – Pedro Carbo Asignatura,- Educ- Artística Nombre del Proyecta,- Las Drogas Responsable. – Daniel Sánchez Coordinador del Proyecto. –

Lo sentimos, pero las muestras de ensayos completos están disponibles solo para usuarios registrados

Elija un plan de membresía
Luis Calderón 2) Ant__. origen del surrealismo Spanske spanskamerikanske Studier Syddansk universitet Spansk kulturhistorie 1 spargsmSI 2 1 _ semester december 2014 Samlet antal tegn el bien Y debe aumentar para que el consumidor se mantenga en el mismo nivel de satisfacción. ?? Las curvas de indiferencia no se cortan; ya que si lo hacen se tendría dos niveles de satisfacción lo cual es imposible. • Son convexas con respecto al origen; es decir, que se valora más n bien cuando este es escaso. • Cuanto más lejos se encuentre la curva de indiferencia del origen mejor; dado que su utilidad será mayor. Los bienes que se encuentre en la curva de indiferencia mayor serán los preferidos por los consumidores. 3.

Tipos de curvas de indiferencia Existen diferentes tlpos de curvas de indiferencias, estas varían de acuerdo a las preferencias que tenga el consumidor por los diferentes bienes a los que se vea enfrentado entre estas tenemos: • Curvas de bienes sustitutos perfectos. Los bienes sustitutos perfectos le parecen indiferentes al consumidor (figura 1 a); estas tienen una relación marginal de ustitución (RSM) constante, a lo largo de toda la curva se tendrá la misma pendiente como consecuencia de todo; esto las curvas serán paralelas entre si.

Cualquiera de los dos bienes satisface igualmente la necesidad del consumidor. • Curvas de bienes complementarios. Los bienes complementarios son aquellos que se consumen siempre juntos en proporciones fijas y se representan en forma de L (figura lb). Estas curvas indican que así aumente la cantidad de un bien y la cantidad del ot L (figura 1 b). Estas curvas indican que así aumente la cantidad de un bien y la cantidad del otro se mantiene constante la utilidad el consumidor no se modifica.

Entre uno de los ejemplos mas comunes esta el de los zapatos; ya que uno tiene que comprar los dos porque de nada sirve comprar uno solo. • Curvas de bienes males. Los bienes malos son una mercancía que lo le agrada al consumidor; esto quiere decir que el consumidor esta mejor sin estos bienes (figura 3c). Las curvas de indiferencia de estos bienes tienen pendiente negativa; debido a que si queremos que el consumidor acepte el bien que no le gusta hay que recompensarlo con una mayor cantidad del bien que sea de su agrado para que se mantenga en la misma curva de indiferencia. r ejemplo si al consumidor le gustan las galletas de chocolate pero no le gusta el maní, entonces hay que darle mas galletas de chocolate para que el acepte el maní. • Curvas de bienes neutrales. Un bien es neutral si le es indiferente al consumidor ante cualquier cantidad consumida de ese bien (figura 4d). Las curvas de Indiferencia de estos bienes serán lineas verticales. La utilidad no varía según la cantidad del bien y que consuma, su utilidad solo depende de la cantidad del bien que este consuma. Cuanto más tenga de x mejor, sin importar la cantidad de y. 31_1f3