Cuotas_de_ventas

Cuotas de ventas gy Edwin]-Marin R cbenpa,np 09, 2016 6 pagos html head Style typetext/css html, body font-family Open Sans, Arial font-size 11 pt line- height 16pt @page size auto margin 25mm 25mm 25mm 25mm span. tab width 2em height 1 Opx display inline-block hl font-weight 400 padding Opx margin 0 0 30px O ha font-weight 400 font-style italic padding 0 0 1 5px 0 margin 0 0 30px O border-bottom 1 px solid black ‘Style /head meta http-equivContent-Type contenttext/html charsetutf-8 body hlCuotas de ve or6 Sv. çx to View h4por mariapy na INTRODUCCIOac eNb br Las cuotas de ventas speciacutefico de ventas dentro de un aacuterea determinada y sirve como base para que los vendedores se fijen objetivos, para eso es necesario tomar en cuenta lo siguiente aspectos Definicioacuten de Cuota de Ventas, Propoacutesito de las Cuotas, iquestCoacutemo Calcularla, Bases para Establecer Cuotas de Volumen de Ventas y Clases de Cuotasbr / LA CUOTA DE VEN ASbr La cuota de ventas es la parte del mercado que una empresa quiere lograr. Sirve como base para fijar los objetivos de cada vendedor y para medir si su estrategia funciona. r / Se entiende como cuota de venta la participacioacuten en l

Lo sentimos, pero las muestras de ensayos completos están disponibles solo para usuarios registrados

Elija un plan de membresía
mercado que tu empresa espera lograr en un periodo determinado. Es decir, se trata de la parte del Idquopastelrdquo del presupuesto de ventas utilizado para decisiones de inversioacuten y produccioacuten. br / PROPOacuteSlTO DE LAS CUOTASbr 1 Proporcionar metas e incentivos. br / 2. Evaluar el desempentildeo. br / 3. Controlar las actividades de los vendedores. br / br / 4. Descubrir fortalezas y debilidades en la estructura de ventas. br / 5. Mejorar la eficacia del plan de compensacioacuten. br / 6.

Control de los gastos de ventas. br / 7. Intensificar los concursos de ventas. br / 1 . Proporcionar metas e incentivosbr / Los vendedores por naturaleza son competitivos. br / Los vendedores quieren una cifra que les permita distinguir el eacutexito del fracaso. br / Debe ser realista yasequible para que sea motivacional. br / 2. Evaluar el desempentildeobr / La cuota proporciona al vendedor una meta hacia la cual apuntar, y al Gerente un medio para medir el desempentildeo. br / Ayuda en la toma de decisi comisioacuten por encima de la cuota. br / 270. 000 – 250. 00 20. 000 x 0. 08 1. 600 de comisioacutenbr / Bonos otorgados sobre el 100 de la cuotabr / Ejemplo Bono de 3. 000 doacutelares por una cuota de 250. 000 si alcanza soacutelo 225. 00 se paga el 90 del bono de 3. 000 es decir, recibe 2. 700 doacutelares. br / 6. Control de los gastos de ventasbr / Se disentildean para mantener los costos de ventas al miacutenimobr / bull Comidas. br / bull Viajes. br / bull Hospedajes. br / bull Gastos de Representacioacuten. br / bull Se busca mayor utilidad. br / bull Obliga a tratar con prospectos ldquocasirdquo segurosbr / 7.

Intensificar los concursos de ventasbr / Las cuotas que se usan para los concursos son especiacuteficas solo para el concurso y por lo general se ajustan a la duracioacuten de cierto plazo del concurso para que todos los endedores tengan una oportunidad igual de ganar. br / iquestCOacuteMO CALCULAR LAS CUOTAS DE VENTASbr / Al establecer la cuotade ventas, hay que tener en cuenta los siguiente requisitosbr / 31_1f6 periodo no has alcanzado la cuota fijada, debes analizar queacute ha fallado en tu estrategia y realizar las correcciones necesarias. br / BASES PARA ESTABLECER CUOTAS DE VOLUMEN DE VENTASbr / 1.

Experiencia pasada de ventas. br 2. Potenciales de ventas territoriales. br / 3. Caacutelculos de mercado total. br / 4. Cuotas que establecen los vendedores. br / 1 Experiencia pasada de ventasbr / El meacutetodo maacutes sencillobr / Porcentaje. br / Promedio. br / Miacutenimos cuadrados. br / Algunos creen que el desempentildeo anterior es mejor que la cuota. br / Este meacutetodo supone que las ventas futuras dependen de las pasadas. br / Esto lleva a pensar que se seguiraacuten cometiendo los errores anteriores. br / posiblemente no se explotaraacute el potencial real del territorio. br / 2.

Potenciales de ventas territorialesbr / Una cuota de volumen de valuacioacuten de la El vendedor calcula el potencial de ventasbr / El gerente ajusta los caacutelculos acorde a la informacioacuten recolectadabr / Tener presentebr / Edad, energiacutea, iniciativa, experiencia, conocimiento del territorio y condicioacuten fiacutesica. br / 3. Caacutelculos de mercado totalbr / Usados porbr / Empresas pequentildeas. br / Empresas nuevas. br / Meacutetodosbr / Dividir el caacutelculo total de ventas de la compantildeiacutea en caacutelculos territoriales y despueacutes aJustar todo como corresponde. r / Tomar el caacutelculo de la compantildeiacutea, ajustarlo de acuerdo con los cambios esperados de la compantildeiacutea en precio, producto y promocioacuten, y despueacutes dividir es caacutelculo estimado en caacutelculos territoriales y ajustarlos omo corresponde. br Los vendedores estaacuten maacutes cerca del merado y por lo tanto se piensa que son los que conocen maacutes sobre su potencialbr / br 1′ El asignar una responsabili endedor es en realidad Sl_1f6 una rendicioacuten por pa ncia. br / los vendedores. r / CONCLUSIOacuteNbr / Para concluir se entiende que La Cuota de Ventas es la parte del mercado que una empresa quiere lograr, en un periodo determinado y es un objetivo asignado a un vendedor, puede estar acompantildeado de incentivos o premios, su propoacutesito es Proporcionar metas e incentivos, Evaluar el esempentildeo, Controlar las actividades de los vendedores, Descubrir fortalezas y debilidades en la estructura de ventas, Mejorar la eficacia del plan de compensacioacuten, Control de los gastos de ventas, Intensificar los concursos de ventas, para calcularse hay que tener en cuenta los siguiente requisitos Objetividad, Claridad, Viabilidad tomando en cuenta las bases para establecerlas como Experiencia pasada de ventas, Potenciales de ventas territoriales, Caacutelculos de mercado total, Cuotas que establecen los vendedores. r / Asiacute mismo se deben conocer las diferentes clases de cuotas, ales como Cuotas de volumen de ventas en pesos, en unidades, en puntos, financieras, de margen bruto o utilldades netas, Cuotas de gastos, de actividad, combinadas, que establecen los vendedores, entre otras. br / Bl BLIOGRAFlacuteAbr / br i’ William J. Stanton, Richard H. Buskirk y Rosann L Spiro. VENTAS. Conceptos, Planificacioacuten y Estrategias. Impreso por QUEBECOR WORLD BOGOTAacute S. A. Novena Edicioacuten, Colombia 1995br / www. apuntes. rincondelvago. com/cuotas-de-ventas. htmlbr/ wwv/. books. google. co. vebr / www. buenastareas. combr / www. businesscol. combr www. todoexpertos. com