Costos

Costos gy abrahangierusso [lOR6pR 17, 2011 | 45 pagos CAPÍTULO PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1 . 1 Situación Problemática. 1. 2Formaluacion del Problema. 1 . 3Justificación — Importancia. CAPITULO II MARCO TEORICO DEL PROBLEMA 2. 1 Síntesis de los Antecedentes. 2. 2 Estructuración de las Bases eóricas – Científicas. 2. 3 Formulación de Hipótesis. 2. 4 Identificación de Variables – Operacionalizacion. 2. 5 Formulación de Objetivos. CAPITULO III DISEÑO METODOLOGICO 3. Tipo y diseño de PACE 1 oras Sv. ipeto 3. 2 Métodos, Técnica 3. 3 Procesamiento y álisis INTRODUCCION El presente trabajo d olección. determinación de los costos de producción de la azúcar de la empresa agroindustrial Pucala S. A. A. «, tiene como propósito general determinar los costos de producción de la caña de azúcar. Cabe señalar que la investigación es el resultado de relacionar la teoría con la práctica industrial que se da en la elaboración de esta clase de producto.

La investigación se compone de tres capítulos, siendo el primero de ellos el planteamiento del problema, en la cual se identifica y delimita el problema de investigación, se hace referencia a la ituación problemática, se formula el problema principal y se da la justificación respectiva del estudio. En

Lo sentimos, pero las muestras de ensayos completos están disponibles solo para usuarios registrados

Elija un plan de membresía
el capítulo II, se ha enfocado al marco teórico del problema, en el cual se describen en primer lugar los antecedentes de estudio de la investigación, la fundamentacion de las bases teóricas – identificación de las variables y la formulación de los objetivos tanto general como específicos.

El tercer capítulo constituye el aspecto metodológico, el cual ha identifica el tipo y diseño de investigación, las técnicas y métodos de recolección de datos, como la forma del logro de objetivos. or último se presentan las conclusiones y recomendaciones más saltantes que ha llegado el estudio. 1. 1 Situación Problemática El azúcar tiene componentes los cuales son: sacarosa, lactosa y fructuosa que al combinarse sus moléculas forman glucidos complejos que se encuentran en los cereales (arroz, maíz) y vegetales, tubérculos (papas) o granos (lentejas, arvejas).

Con las proteínas y lípidos, los glucidos representan el tercer elemento nutritivo indispensable en el desarrollo del hombre, su valor energético comprende cuatro calorías por gramo. El azúcar es una de las materias primas más producidas y omercializadas en la provincia de Lambayeque, puesto que la región cuenta con varias empresas azucareras y de la cual influye mucho en la economía de la región y del país.

La comercialización de azúcar deriva de lo que la empresa ha decidido como objeto social, para ello antes de comenzar a producir y promocionar el producto, se debe conocer, identificar y determinar los costos de producción que emanen la adquisición de este bien (ya sea para su post comercialización o transformación y venta), para en base a ello determinar su margen social y así poder colocar el precio de venta del roducto.

Enfocando ya solo al sector industrial vemos que hablar de costos de producción e 2 OF Enfocando ya solo al sector industrial vemos que hablar de costos de producción es muy amplio y complejo. Es asi que como herramienta de información interna la contabilidad de costos juega un rol importante, ya que en base a estimados y presupuestos determinan todos los costos que deben ser considerados en el momento de comercializar y distribuir el La investigación se encamina a la determinación de los costos de producción dentro de la empresa agroindustrial Pucala S.

A. A. , en o que respecta al proceso de producción de azúcar. 1. 2 Formulación del Problema Verificación de los costos de producción, materia prima y mano de obra de la empresa agroindustrial Pucala S. A. A 1 Justificación – Importancia La investigación se justifica porque permitirá que tanto la sociedad, como en especial el sector industrial tengan un panorama amplio de los principales aspectos que se deberán considerar como costos de producción de la caña de azúcar así como también de sus derivados.

Este estudio se convertirá como antecedente de investigación para indagaciones futuras que sigan el mismo curso, ayudando e forma especial al investigador principal en la obtención de conocimientos y principios fundamentales en cuanto a costos se refiera preparándolo para afrontar su vida profesional con base en esta rama como es la contabilidad de costos.

Este tema es de mucha importancia, ya que nuestra región es una de las principales productoras de caña de azucar contando con muchas empresas que se dedican a la transformación de esta materia prima en azúcar, que es consumida en los hogares tanto a nivel local como también intern en azúcar, que es consumida en los hogares tanto a nivel local omo también internacional.

La comercialización de este producto tanto a nivel local, nacional e internacional, genera divisas y un gran aporte al PBI tanto regional como nacional, generando también puestos de trabajo. El azúcar es un alimento importante en nuestras vidas y nuestra región es pionera en brindarnos este producto, por lo cual este tema es de vital importancia y relevancia darlo a conocer. 2. 1 Síntesis de los Antecedentes En una investigación titulada «Análisis de los costos de producción de la empresa azucarera Cayalti», según Castro Arévalo (2005):

Que la producción de azúcar es uno de los sectores mas críticos de la economía nacional debido a la falta de atención del estado, puesto que no da el presupuesto necesario para el desarrollo del agro en lo que a producción de azúcar se refiere. El mal manejo de las empresas a lo largo de su desarrollo ha originado que el desarrollo de este sector este en decadencia y afecte a las personas que están identificadas con este campo. La falta de una reestructuración adecuada en todas las áreas de la empresa, que le permita tener un panorama diferente y alentador que le permita reflotar la empresa.

Scribd Subir un documento Principio del formulario Buscar Documentos Final del formulario Explorar Documentos * Guías/Manuales de procedimientos * Revistas/Periódicos * Recetas/Menús Trabajos escolares * + todas las categorías * Destacados * Nuevo Personas * Autores * Estudiantes * Investigadores Edltores * Gobierno y entidades sin fines de lucro ‘k Comercios * Músicos * Artistas y diseñadores * Profesores * Los más buscados popular * Inscríbase * Ingresar Primera página Página anterior Página siguiente / 21 Secciones no disponibles Alejar Acercar Pantalla completa s OF Salir de pantalla completa

GARCÉS ANGULO CURSO :COSTOS Y PRESUPUESTOS. ESTUDIANTE : ANGEL O MARTINEZ Q. CICLO : 2007 -II Chiclayo, 12 de diciembre del 2007 SUMARIO Determinación de los costos de producción de la azúcar de la empresa agroindustrial Pucala S. A. R CAPITULO 2. 2 Estructuración de las Bases Teóricas – Científicas. 3. 1 Tipo y diseño de Investigación. 3. 2 Métodos, Técnicas e Instrumentos de Recolección. 3. 3 Procesamiento y Análisis de Datos.

El presente trabajo de investigaclón, titulado «determinación señalar que la investigació do de relacionar la teoría con la práctica industrial q laboración de esta clase enfocado al marco teórico del problema, en el cual se describen en primer lugar los antecedentes de estudio de la investigación, la fundamentacion de las bases teóricas — científicas de la investlgación, el formulamiento de las hpótesis respectivas, la Por último se presentan las conclusiones y recomendaciones La comercialización de azúcar deriva de lo que la empresa ha decidido como objeto social, para ello antes de comenzar a producir y promocionar el producto, se debe conocer, identificar y determinar los costos de producción que emanen la adquisición e este bie costos de producción es muy amplio y complejo. Es así que La investlgación se encamina a la determinación de los costos de 1. Justificación – Importancia La investlgación se justifica porque permitirá que tanto la Este tema es de mucha importan profesional con base en esta rama como es la contabilidad de costos. de las principales productoras de caña de azúcar contando con a nivel local como también internacional. tema es de vital Importancia y relevancia darlo a conocer. de la econom(a nacional debido a la falta de atención del estado, mpresa, que le permita tener un panorama dlferente y alentador 2. 2 Estructuracion de las Bases – Teóricas 2. 2. 1 . Costos de producción: empresa. 2. 2 Estructuración de las Bases – Teóricas 2. 2. 1 . Costos de producción: García colin Juan – Contabilidad de costos La ganancia total de una empresa depende de la relación entre los costos de producción y el ingreso total alcanzado.

El precio de venta del producto determinara los ingresos de la empresa. Por lo tanto los costos e ingresos resultan ser dos elementos fundamentales para decidir el nivel de producción de máxima xigencia. La organización de una empresa para lograr producir tiene necesariamente que incurrir en una seria de gastos, directa o indirectamente, relacionados con el proceso productivo, en cuanto a la movilización de los factores de producción tierra, capital y trabajo. La planta, el equipo de producción, la materia prima y los empleados de todos los tipos (asalariados y ejecutivos), componen los elementos fundamentales de costo de producción de una empresa.

De esta manera, el nivel de producción de máxima eficacia economica que es en última instancia el fin que persigue todo mpresario, dependerá del uso de los factores de producción dentro de los límites de la capacidad productiva de la empresa. Componentes del costo: El costo de producción de una empresa puede subdividirse en los siguientes elementos: alquileres,salarios y jornales, ladepreciación de losbienes decap ital (maquinaría y equipo, etc. ), el costo de la materia prima, los intereses sobre el capitalde operaciones, seguros, contribuciones y otrosgastos misceláneos. Los diferentes tipos de costos pueden agruparse en dos categorías: costos fijos y costos variables. Costo fijo: Los costos fijos son aquellos en q