Contextualizacion plc

Contextualizacion plc gy uictorcmanuelish HOR6pR 17, 2011 | 5 pagos Contextualización: Lógica programada es lo contrario de la lógica cableada, es decir, este tipo de diseño permite utilizar un circuito o un proyecto para muchas otras funciones con el simple cambio del software que Incorpora. La lógica programada se basa en dispositivos lógicos programables (PLD), los cuales tienen una función no establecida, al contrario que las puertas lógicas que tienen una función fija en el momento de su fabricación.

Antes de poder utilizar el PLD en un circuito, este debe ser programado. El uso de ROMS como PLDs: Antes de que se inventasen las PLDs, los chips de memoria de solo lectura (ROM) se utilizaban ara crear funciones de lógica S»içxto Swipe to page combinacional arbitr entradas. Consideran se denomina líneas d denomina líneas de la ROM contiene 2m ors erminado de adas, a las que a, a las que se omo memoria, ngamos que las entradas no son direccionadas por una dirección de m-bits, sino por m señales lógicas independientes.

Teóricamente, hay 2m funciones booleanas posibles de estas m señales, pero la estructura de la ROM permite solo producir n de estas funciones n los pines de salida. Por lo tanto, en

Lo sentimos, pero las muestras de ensayos completos están disponibles solo para usuarios registrados

Elija un plan de membresía
este caso, la ROM se vuelve un equivalente de n circuitos lógicos separados, cada uno generando una función elegida de las m entradas. Lógica progr programable temprana En 1970, Texas Instruments desarrolló un Cl de máscara programable basado en la memoria asociativa de sólo lectura (ROAM) de IBM.

Este dispositivo, el TMS2000, era programado alterando la capa metálica durante la producción del Cl. El TMS2000 tenía hasta 17 entradas y 18 salidas con 8 biestables JK como memoria. Texas Instruments acuño el término Programmable logic array para este dispositivo. En 1973 National Semiconductor introdujo un dispositivo PLA de máscara programable (DM7575) con 14 entradas y 8 salidas sin registros de memoria. Este era más popular que el de Texas Instruments, pero el coste de hacer la máscara metálica limitaba su uso.

El dispositivo es significativo por ser la base de la FPGA (Field Programmable Logic Array) producido por Signetics en 1975, el 82S100. Funcionamiento del GAL Forma constructiva de GALI 6V8 Una GAL permite implementar cualquier expresión en suma de productos con un número de variables definidas, por ejemplo este diagrama muestra la estructura básica de una GAL para dos ariables de entrada y una salida. El proceso de programación consiste en activar o desactivar cada celda E2CMOS con el objetivo de aplicar la combinación adecuada de variables a cada compuerta AND y obtener la suma de productos.

Las celdas E2CMOS activadas conectan las variables deseadas o sus complementos con las apropiadas entradas de las puertas AND. Las celdas E2CMOS están desactivadas cuando una variable o su complemento n RI_IFS puertas AND. Las celdas E2CMOS están desactivadas cuando una variable o su complemento no se utiliza en un determinado producto. La salida final de la puerta OR es una suma de roductos. Cada fila está conectada a la entrada de una puerta AND, y cada columna a una variable de entrada o a su complemento.

Mediante la programación se activa o desactiva cada celda E2CMOS, y se puede aplicar cualquier combinación de variables de entrada, o sus complementos, a una puerta AND para generar cualquier operación producto que se desee. Una celda activada conecta de forma efectiva su correspondiente fila y columna, y una celda desactivada desconecta la fila y la columna. Los controladores lógicos programables o PCC (Programmable Logic Controller en sus siglas en inglés) son dispositivos lectrónicos muy usados en automatización industrial.

Como su mismo nombre lo indica, se ha diseñado para programar y controlar procesos secuenciales en tiempo real. Por lo general, es posible encontrar este tipo de equipos en ambientes industriales. Los PCC sirven para realizar automatismos, se puede ingresar un programa en su disco de almacenamiento, y con un microprocesador integrado, corre el programa, se tiene que saber que hay infinidades de tipos de PLC, los cuales tienen diferentes propiedades, que ayudan a facilitar ciertas tareas para las cuales se los diseñan.

Para que un PLC logre cumplir con su función de controlar, es necesario programarlo con cierta información acerca de los proces 31_1fS cumplir con su función de controlar, es necesario programarlo con cierta información acerca de los procesos que se quiere secuenciar. Esta información es recibida por captadores, que graclas al programa lógico interno, logran implementarla a través de los accionadores de la instalación.

Un PI_C es un equipo comúnmente utilizado en maquinarias industriales de fabricación de plástico, en máquinas de embalajes, entre otras; en fin, son posibles de encontrar en todas aquellas aquinarias que necesitan controlar procesos secuenciales, así como también, en aquellas que realizan maniobras de instalación, señalización y control. Dentro de las ventajas que estos equipos poseen se encuentra que, gracias a ellos, es posible ahorrar tiempo en la elaboración de proyectos, pudiendo realizar modificaciones sin costos adicionales. or otra parte, son de tamaño reducido y mantenimiento de bajo costo, además permiten ahorrar dinero en mano de obra y la posibilidad de controlar más de una máquina con el mismo equipo. Se trata de un elemento que aparentemente es complementario pero se emplea con mucha recuencia en la operación de un PLC, ya que es un dispositivo por medio del cual se van accesando las instrucciones que componen al programa de usuario que realiza las acclones de control industrial.

Algunos PLC están equipados con un dispositivo de programación que físicamente tiene el aspecto de una calculadora, y en su teclado se encuentran todos los símbolos que se emplean para la 406 S calculadora, y en su teclado se encuentran todos los símbolos que se emplean para la elaboración de un programa de control, además cuenta también con una pantalla de cristal líquido en el ue se exhibe gráficamente la representación de la tecla que fue oprimida.

Normalmente el dispositivo programador se encuentra dedicado exclusivamente a la tarea de generar los comandos e introducirlos al PLC (acto de programar), este elemento por obvias razones es construido por la misma compañía que fabrica el PLC, por lo cual tiene que ser el adecuado y poseer toda la capacidad de comunicar al usuario con el PLC. [pic] Figura 3. 22 Dispositivo de Programación de un PI_C. El dispositivo programador requiere de un cable por medio del cual se envían las instrucciones del programa a la memoria de suario del PLC, el cable que casi todos los fabricantes de PLC emplean conduce los datos en una comunicación serial.

Figura 3. 24 Programación de un PLC empleando una PC. El empleo de una computadora personal cada vez cobra más auge ya que es muy fácil realizar la programación de un PLC, y en la actualidad no solo se genera el programa sino que también se puede simular antes de que se descargue el programa en la memoria del PLC, fomentando con esto una mayor productividad y un mejor desempeño al prácticamente eliminar los posibles errores tanto de sintaxis como el error lógico. SÜFS