Contaminación

Contaminación gyCIausKitty 110R6pR 17, 2011 10 pagos INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE TURISMO LICENCIATURA EN TURISMO, MODALIDAD MIXTA Y A DISTANCIA LA CONTAMINACION EN EL DISTRITO FEDERAL (Informe de causas, consecuencias y posibles soluciones) Elaborado por: MARIA EUGENIA CUEVAS ZARATE CUITLAHUAC HERRERA CORTES IZANAMI GUADALUPE LOPEZ PEDROZA CLAUDIA TOMASINI GOME-Z Para la Unidad de Aprendizaje: DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO Y APRENDIZAJE Grupo: ESTM245 Docente Asesora: MTRA. GALIA MONT PACE 1 orlo Octubre de 2011 to View nut*ge INDICE Pág. I Introducción | 3

Identificación del problema (causas y consecuencias) | 4 * Contaminación por basura 4 * Contaminación por ruido 5 | * Contaminación visual | 6 * Contaminación del agua | 5 Identificación de la solución | 8 * Contaminacion por basura 8 | * Contaminación por ruido 9 | * Contaminación visual g * Contaminación del agua I g Conclusiones | 10 | Fuentes de consultal 11 | La contaminación en el Distrito Federal dificultad para transitar como peatón. A continuación se enuncian las principales causas de la contaminación en el Distrito Federal, así como las consecuencias más importantes generadas por la alta de atención al problema.

Más adelante, se describen algunas de las acciones que se han emprendido,

Lo sentimos, pero las muestras de ensayos completos están disponibles solo para usuarios registrados

Elija un plan de membresía
desde distintos espacios, para resolver el sumo problema de la contaminación, sobre todo en lo que se refiere a la generada por la basura y el ruido, la contaminación visual y del agua. Identificación del problema (causas y consecuencias) CONTAMINACION POR BASURA CAUSAS CONSECUENCIAS I Lamentablemente, la mayoría de las actividades que el ser humano desempeña son generadoras de basura.

El problema principal consiste en la cantidad de desechos producidos, y que en la mayoría de las ocasiones ni siquiera se cuenta con os espacios suficientes para recibirlos. Todos los seres vivos presentan un ciclo de vida dentro del cual nacen, crecen, se reproducen y mueren. Cuando se altera el ambiente en el que viven, los procesos vitales se interrumpen o se llevan a cabo de forma deficiente. Existen varias formas de acumulación, una de ellas es la de los tiraderos a cielo abierto, zonas donde simplemente se acumulan los desechos sin recibir ningún tipo de tratamiento.

Entre los fenómenos que causan los problemas ambientales está la mezcla de los residuos industriales con la basura en general. Se calcula que se producen más de doscientas il toneladas de residuos industriales por día, y que la mayor parte de los industriales, incluyendo a los dueños de pequeños de talleres, los entregan a los servicios municipales de recolección, donde son mezclados sin ningun 20F 10 los entregan a los servicios municipales de recolección, donde son mezclados sin ninguna precaución con la basura doméstica y son transportados a tiraderos a cielo abierto.

I La basura y los desechos materiales orgánicos e inorgánicos que se arrojan en la naturaleza, modifican sus condiciones y provocan cambios que pueden ir desde la erosión hasta la extinción de las especies. l_os epósitos de basura al aire libre no sólo acaban con el hábitat natural de los organismos, sino que interrumpen los ciclos biogeoquímicos, o acaban con los integrantes de las cadenas alimentarias. Es a partir de la acumulación cuando comienzan los verdaderos problemas ecológicos, ya que los basureros se convierten en focos permanentes de contaminación.

Se considera peligroso cualquier desecho que sea inflamable, corrosivo, reactivo, tóxico, radiactivo, infeccioso, fitotóxico, teratogénico o mutagénico. En comparación con los procesos naturales, donde se producen sustancias químicas complejas en que el impacto es ínimo, los procesos son cíclicos y se llevan a cabo con ayuda de catalizadores muy eficientes; la industria, en cambio, gasta gran cantidad de energía y agua, sus procesos son lineales y producen muchos desechos.

I CONTAMINACION POR RUIDO Un informe de la organización mundial de la salud (OMS) considera los 50db como el limite superior deseable de sonidos que puede tolerar el ser humano. Como referencia sim•a reseñar que en una conversación normal se registran entre SOdb y 60db, mientras que en una calle con mucho tráfico hay de 70 a 90db. A partir de los 100db, estamos ante un ruido intolerable, por jemplo una motocicleta provoca un rui 0 partir de los 100db, estamos ante un ruido intolerable, por ejemplo una motocicleta provoca un rudo de 120db y el despegue de un avión hasta 1 50db.

Ruidos de mayor intensidad puede provocar la muerte. Nadie es inmune al rudo. Aunque aparentemente nos adaptamos a él ignorándole, la verdad es que el oido siempre lo capta, y el cuerpo siempre reacciona, a veces con extrema tensión. La molestia que demostramos cuando nos topamos con ruido desagradable en el síntoma exterior más común de las tensiones que se crean en nuestro interior. Y de echo, ya que la irritabilidad es un síntoma tan notable, los legisladores a menudo la usan como criterio para medidas de control de ruido.

Los principales males causados por la exposlclón a ruido son: la interferencia en la comunicación, la pérdida de la audición, la perturbación del sueño, y el estrés. Aunque no se cuenta con pruebas que lo confirmen, se cree que la interferencia en la comunicación oral durante las actividades laborales puede provocar accidentes causados por la incapacidad de oír llamadas de advertencia u otras indicaciones. Entre los peligros a la salud causados por el ruido, el ás notable suele ser la pérdida auditiva.

La pérdida auditiva ha sido cientiTicamente observada, medida, y establecida con un efecto de los impactos sonoros exceslvos. El ruido puede actuar como elemento de distracción y puede también afectar el estado psicofisiológico, el estado de alerta del individuo y aumentar o disminuir la eficiencia. Los principales cambios en la conducta humana son, entre otros: irritabilidad, cansancio, estrés, falta de concentración, falta de sueño y relajación, bajo rendimiento académico y profesional 40F 10 estrés, falta de concentración, falta de sueño y relajación, bajo endimiento académico y profesional.

CONTAMINACIÓN VISUA Los elementos que causan este tipo de contaminación son muy variados: publicidad en forma de letreros, anuncios, pantallas de televisión y proyectores multimedia, vallas publicitarias; cableados, instalaciones y tendidos eléctricos enmarañados; parabólicas y antenas de televisión o de telefon[a móvil; aparatos de aire acondicionado; edificios deteriorados o diseñados incorrectamente; tratamientos de pavimentos, parterres o espacios públicos y materiales para edificación inadecuados; amontonamientos de basuras; puestos improvisados de vendedores.

I Las consecuencias de la contaminación visual son diversas. Según el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (SEPRONA), puede provocar: dolor de cabeza, estrés por saturación de colores y elementos, distracciones peligrosas al conductor cuando desvía la atención para ver un cartel concreto en la carretera, o sustracción de datos de interés cuando ocultan señalizaciones de tráfico o de tipo informativo. EI exceso de anuncios y los colores estridentes en lugares de paso de la fauna pueden alejar algunas especies e Incluso romper el equllibrio ecológico. CONTAMINACION DEL AGUA

En el canal de Xochimilco, los principales contaminantes se deben a las descargas domésticas, deshechos de los animales, plásticos, diesel, aceite de carros, entre otros. Descarga de aguas negras sin tratar. El agua de las ciudades y de la industria, está contaminado por productos difícilmente degradables como los aceites o deter industria, está contaminado por productos dificilmente degradables como los aceites o detergentes. EI agua potable de algunas delegaciones contiene bacterias de origen fecal, a pesar del uso del cloro. El deshecho industrial, agricola, ganaderos domésticos y escolares son los principales contaminantes del gua.

Corrientes de sustancias a las corrientes de agua. Significativa baja en la productividad y calidad de los recursos que existían y posibles enfermedades dermatológicas, sino, se está acostumbrados al contacto con el agua del embarcaderos. Disminuyes las proporciones de oxigeno en el agua. Riesgo grave de exposición a enfermedades como cólera. Poco a poco se ensucia las fuentes de abastecimiento de otras poblaciones ya que se contamina el liquido con que ellos riegan como nosotros ingerimos a menudo frutas y verduras contaminadas por nuestros propios deshechos. I Identificación de la solución

A continuación se describen las posibles soluciones (algunas de ellas ya puestas en marcha en el Distrito Federal) y que pudieran contribuir a la disminución de la contaminación en nuestra entidad, en cualquiera de las 4 vertientes señaladas: por basura, por ruido, contaminación visual y en el agua. SOLUCIONES PARA DISMINUIR LA CONTAMINACION POR BASURAAcciones en el hogar• Aprender a comprar. Se debe adquirir únicamente aquellos productos que realmente se necesitan. • Aprender a escoger. Cuando se adquiera algún producto es importante seleccionar sólo aquellos cuyos empaques puedan reciclarse. ??? Debe evitarse comprar productos no retornables; esto sucede con frecuencia con los refrescos embotellados en recipientes de plástico. • Antes de tirar algo 60F 10 frecuencia con los refrescos embotellados en recipientes de plástico. • Antes de tirar algo a la basura, hay que pensar si podría ser todavía útil para algún propósito. • Separar la basura de acuerdo con su origen y depositarla en diferentes recipientes. • Mientras haya basura en casa, se debe mantener en botes perfectamente cerrados. • Depositar la basura en los camiones recolectores o en los lugares destinados para ello. ??? No arrojar ni dejar basura en la calle, parque o jardines. • No quemar la basura, su combustión contamina la atmósfera. • Barrer la calle y si se tiene perros, no permitir que su excremento permanezca en la vía pública. Con estas acciones desde el hogar, iniciaremos una conciencia activa sobre este problema, que a largo plazo, nos traerá extinciones de flora, fauna, e incluso, hasta del hombre. La separación de basura de acuerdo a su origen, ya se ha instituido como práctica en casi todas las Delegaciones Pollticas del Distrito Federal.

Hay camiones con dos contenedores (para basura rgánica e inorgánica), y se ha puesto en marcha un programa de difusión y organización para recolectar la basura, tomando en cuenta los días de la semana. SOLUCIONES PARA DISMINUIR LA CON AMINACION POR RUIDOCuando se pretende reducir los efectos nocivos del ruido sobre un receptor se puede abordar el problema estudiando la fuente, su vía de transmisión o el propio receptor. La reducción de la emisión de la fuente suele ser la medida correctora más eficaz, si bien resulta a veces insuficiente, además de implicar pérdidas, generalmente, de las prestaciones del elemento emisor.

Sin embargo se comprueba con frecuencia que no basta con limitar e elemento emisor. Sin embargo se comprueba con frecuencia que no basta con limitar el estudio a la fuente sino que es necesario, además, abordar el problema de sus vías de propagación —una comblnación, en la mayoría de los casos, de transmisión por vía estructural y aérea— desde la fuente al receptor. Finalmente, cuando la atenuación conseguida al actuar sobre la fuente y las vías de transmisión del ruido se considera insuficiente, no queda más remedio que acometer el aislamiento del receptor.

LJna solución concreta es el Reglamento para la protección del mbiente contra la contaminacion originada por la emisión del ruido, creado en 1982 y aplicable a todo el territorio nacional. I SOLUCIONES PARA DISMINUIR LA CONTAMINACION VISUALLa solución a esta problemática debe basarse, principalmente, en un adecuado marco normativo, y en un eficiente ejercicio del poder de policía municipal, que tienda a proteger a los habitantes y al patrimonio arquitectónico de los indiscriminados ataques de la cultura del consumismo y la competencia por el deprimido mercado local, que se manifiesta en una superposición permanente de anuncios.

I SOLUCIONES PARA DISMINUIR LA CON AMINACION DEL AGUAGenerar consecuencia en las personas, promover la educaclón y el hábito de tlrar la basura en su lugar. No utillzar demasiado detergente al lavar ropa, trastes, autos, ventanas, etc. Tratar de utilizar con frecuencia productos que generen basura. Dar mantenimiento necesario a nuestras cisternas o tinacos que se encuentra en nuestros hogares.

Es difícil lograr una buena educación ambiental, pero sé que con el esfuerzo de la comunidad en general e iniciativa se lograra poco a poco ayudar 10 pero sé que con el esfuerzo de la comunidad en general e iniciativa se lograra poco a poco ayudar a disminuir la ontaminación de agua en la ciudad. CONCLUSIONES En términos generales, se puede afirmar que la contaminación es un problema multicausal, que no podrá ser solucionado de manera inmediata ni a corto plazo.

No obstante, se han puesto en marcha distintas propuestas y programas operativos que, de continuarse, significarían una opción real y aplicable para, por lo menos, disminuir la contaminación considerablemente, en cualquiera de los cuatro tipos aquí descritos. Se ha plasmado que la contamnación no sólo es sinónima de tirar basura, sino que va más allá e implica cualquier acción que aya en contra del hábitat o dañe de alguna manera, nuestro desarrollo y nuestro estar en el contexto cotidiano.

Como parte de la planeación turística, será recomendable tomar en cuenta este tipo de problemáticas, cotidianas en las grandes urbes, como el Distrito Federal, a fin de contribuir a la mejora de espacios físicosy, sobre todo, para la creación de programas de servicios turísticos amigables con el ambiente y el entorno, o bien, como propuestas de mejora en temas de sanidad que logren reducir la contaminación actual en cualquiera de sus vertientes. FUENTES DE CONSULTA: http://www. luniversaldf. mWotrasdeIegaciones/nota25947. html http://www. eluniversaldf. mx/cuauhtemoc/nota30651. tml http://www. esmas. com/portada/626030. html http://v,mw. marlene-ehrenberg. com. mx/mariposa. htm http://eurocontaminacion. blogspot. com/search/label / contaminacion%20ambiental%20en%20M%C3%A9xico http://viajeamexico. es/contaminacion-en-mexico-df/ http://www. sma. d http://vlajeamexico. es/contaminacion-en-mexico-df/ http://vmw. sma. df. gob. mx/sma/links/download/biblioteca Iconveniopaseturisticodic2010. pdf http://www. ciesas. edu. mx/Publicaciones/diccionario/Diccionario http://redescolar. ilce. edu. x/redescolar/publicaciones/publi _prodigios/ecolo_xochi/xochi_cemi. tm http://www. no-burn. org/article. php? id=446 http://www. trotamillas. es/3286/mexico-df-una-de-las-ciudades -mas-contaminadas-del-mundo/ http://www. sma. df. gob. mx/sma http://vww. transparenciamedioambiente. df. gob. mx/ http://www. eluniversal. com. mx/primera/33705. html http://www. prosoc. df. gob. mx/launidade/numero_36/reportaje . html http://www. esmas. com/noticierostelevisa/mexico/570534. html http://www. terra. com. mWnoticias/articulo/827323 ‘Rebasa+contaminacion+auditiva+en+DF+niveles+recomendados . htm http://www. spabc. gob. x/legislacion/MARCO%20NORMATlVO/21. ttp://www. sma. df. gob. mx/rsolidos/02/03clave. pdf http://www. sma. df. gob. mx/mhn/index. php? op=01 =acercade basura http://www. buenastareas. com/ensayos/gasura-En-El-Df/123018 -html http://www. youtube. com/watch? v-qFiY9-chUKA http://www2. eluniversal. com. mWpIs/impreso/noticia. html? id nota = 68561 http://www. sma. df. gob. mx/sma/download/archivos/ley_ambiental _distrito federal. pdf http://www. agenciaapp. com/home/lea-lo-relevante-en/politica Inueva-ley-de-publicidad-exterior-en-la-capital-de-mexico http://148. 243. 232. 112/s oad/archivos/informacion hnc_2010. pdf