Conceptos De Psic
Conceptos De Psic gy juana2401 ctenpanR IC, 2016 pagos Conceptos Motivación: es uno de los sentimientos más vitales que existen ya que nos aporta una gran energía. Este sentimiento surge como consecuencia de un alto grado de implicación en la consecución de una meta que nos estimula de verdad. Aprendizaje: es el proceso mediante el cual se adquieren o modifican habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valores como resultado del estudio, la experiencia, la instrucción, el razonamiento y la observación.
Olvida: es una acción involuntaria que consiste en dejar de recordar, o de guardar en la emoria, información adqurida. Razonamiento: es la facultad que permite resolver problemas, extraer conclusiones y aprender de manera consciente de los hechos. Recuerdo: es la memoria que se hace de algo que ya ha pasado o de lo que se habló. Transferencia: en el psicoanálisis es el lazo emocional que fluye entre el paciente y el analista.
Trastorno de aprendizaje: Los trastornos del aprendizaje son problemas que afectan la producto de los esfuerzos del niño por comprender y actuar en su mundo. Desarrollo emocional: se refiere al proceso por el cual el niño construye su identidad (su yo), u autoestima, su seguridad y la confianza en sí mismo y
Desarrollo social: La socialización es el proceso por medio del cual los niños adquieren conductas, creencias, normas morales y motivos que son el objeto del aprecio de su familia y de los grupos culturales a los que pertenece. Relación: El desarrollo cognitivo, emocional y social, no pueden plantearse como entes separados, puesto que están fuertemente interconectados, recibiendo nfluencias mutuas y retroalimentándose con gran fuerza.
Todos estos aspectos están implicados y tienen un protagonismo evidente en el desarrollo y configuración de la inteligencia de las personas, Para que el desarrollo cognitivo y por lo tanto también la inteligencia del niño pueda madurar con normalidad, tiene que existir una base biológca sana, asi como también una ambiente favorecedor y estimulante. De forma paralela al ámbito cognitivo, también se va produciendo en el niño un desarrollo e es un elemento de crucial importancia para su el niño un desarrollo emocional.
Este es un elemento de crucial importancia para su posterior desenvolvimiento en el conjunto de la sociedad a lo largo de toda su vida. un desarrollo emocional correcto y dentro de los parámetros considerados como normales es fundamental para que el niño alcance el nivel suficiente de inteligencia emocional, que es la habilidad esencial de las personas para atender y percibir los sentimientos de forma apropiada y precisa. Por otro lado, La influencia social va desde antes del propio nacimiento, ejemplifica muy bien la enorme importancia de los aspectos sociales en el desarrollo y crecimiento del niño.
El ámbito social va a moldear, de algún modo, todo lo que tiene que ver con el desarrollo del niño, en consonancia con los aspectos biológicos y emocionales. Los primeros valores que van a influir en el niño desde los primeros meses de vida serán los aspectos culturales, familiares y de la sociedad en el que va a estar inmerso. Referencias: http://www. viu. es/desarrollo-cognitivo-emocional-ysocial-en-la -etapa-infantil-la-necesidad-de-psicoterapia/ http://www. espaciologopedico. corn/recursos/glosariodet. php? ld- 190 http://www. enciclopedia-infantes. com/trastornos-del-aprendizaje Isintesis 31_1f3