Comunicación entre Padres y Maestros
Comunicación entre Padres y Maestros gy Celida-kernandez cbenpanR 10, 2016 pagos Comunicación entre Padres y Maestros Curso: Maltrato de Menores y Manejo de Situaciones con Padres CUID 1004 MBTI Business Training Institute Profesora : Célida M. Hernández Cardona La comunicación entre maestros y padres en los centros preescolares Los niños se benefician cuando sus padres y maestros de preescolar artici an en una comunicaclon regula ors través del intercambi on _ los padres y los mae lograr el objetivo co potencial de un niño. ienen papeles singulares en el desarrollo del niño en edad preescolar; el valor de esos papeles e ve reforzado cuando la comunicación es abierta y fomentada. La comunicación entre maestros y padres en los Hay diferentes maneras en que los padres y maestros pueden comunicarse el uno con el otro, en lugar de seguir el calendario de conferencias entre padres y maestros programadas por la escuela. Una comunicacion cercana entre padres y maestros puede ayudar a los niños. Además, el padre también formará parte de las decisiones que pueden afectar la educación de su nino.
La comunicación entre maestros y padres en los centros preescolares Como maestros debemos apreclar saber que os padres están preocupados e interesados en
Si el niño tiene cualquier necesidad especial, la comunicaclón padre-maestro puede ayudar a establecer esas necesidades. Este tipo de contactos permiten al maestro concentrarse más en enseñar a los niños. Cuando un niño está presentando problemas de onducta, bajo rendimiento académico o incluso está captando temas y conceptos de forma más rápida que sus compañeros, la comunicación familia-maestro permite que el padre sepa de primera mano lo que está sucediendo.
El beneficio más importante de la comunicación familia-maestro es para el estudiante. Los alumnos se benefician no sólo porque reciben un buen ejemplo, sino porque también porque esta comunicación promueve los logros y el éxito. Se han asociado a los hijos cuyos padres están involucrados en sus estudios con un rendimiento académico elevado, mejor conducta, motivación para el aprendi cias y una 31_1f3