COMPUESTOS ORGANICOS E INORGANICOS

COMPUESTOS ORGANICOS E INORGANICOS Alcanos Los alcanos son compuestos saturados, formados por enlaces simples entre Cy C. la hibridación de los C es spg. Sólo hay uniones de tipo sigma: entre orbitales sp3 y sp3 de los C, y sp3 de un C con el orbital s del H. son compuestos de muy escasa reactividad química. Ejemplo, el etano CH3-CH3. Su fórmula general es CnH2n+2 donde n -1 ,2. ALQUENO Contienen por lo menos un doble enlace de C=C, su fórmula general es CnH2n donde n vale 2,3, el alqueno más sencillo es el etileno.

Son compuestos insaturados, porque presentan dobles enlaces entre Cy C. a hibridación del C será sp2. Va a haber uniones sigma: entre orbital sp2 del Cy s del H, y entre orbitales spl de los C; además habrá uniones pi, entre la orbital p pura de un C con la p pura de otro, lo que forma el doble enlace (un componente sigma y otro pi). ALQUINO Contienen por lo menos triple enlace entre carbono su fórmula general es CnH2n-2, donde compuestos siempre terminaran en ino , el alquino más sencillo es el etino , estos son, sus insaturados.

CICLOALCANO Alcanos cuyo átomo de carbono se unen a

Lo sentimos, pero las muestras de ensayos completos están disponibles solo para usuarios registrados

Elija un plan de membresía
anillos , su fórmula general es CnH2n , donde n=3,4„ elcicloalcano más sencillo es el iclopropano. Alcohol Término aplicado a los mie miembros de un grupo de compuestos químicos del carbono que contienen el grupo OH. Dicha denominación se utiliza comúnmente para designar un compuesto específico: el alcohol etllico o etanol. proviene de la palabra árabe al-kuhl, o kohl, un polvo fino de antimonio que se utiliza para el maquillaje de ojos.

Aldehído Cada uno de los compuestos orgánicos que contienen el grupo carbonilo (CO) y que responden a la fórmula general donde R es un átomo de hidrógeno (es el caso del metanal) o un radical hidrocarbonado alifático o aromático. La mayoría de los aldehídos son solubles en agua y presentan puntos de ebullición elevados. El g upo carbonilo les proporciona una gran reactividad desde el punto de vista químico; dan ácidos carboxílicos con mucha facilidad.

Los aldehídos se obtienen a partir de los alcoholes primarios, controlando el proceso para evitar que el aldehído pase a ácido. Cetonas: carbonilo (CO)y que responden a la fórmula general R—CO— RÕ, en la que Ry Ra representan radicales orgánicos. Al grupo carbonilo se debe la disolución de las cetonas en agua. Son compuestos relativamente reactivos, y por eso resultan muy ?tiles para sintetizar otros compuestos; también son productos intermedios importantes en el metabolismo de las células.

Se obtienen a partir de los alco RI_IFS productos intermedios importantes en el metabolismo de las células. Se obtienen a partir de los alcoholes secundarios. La cetona más simple, la propanona o acetona, CH3COCH3, es un producto del metabolismo de las grasas, pero en condiciones normales se oxida rápidamente a agua y dióxido de carbono. Ácido: Es considerado tradicionalmente como cualquier compuesto químico que, cuando se disuelve en agua, produce una solución on una actividad de catión hidronio mayor que el agua pura, esto es, un pH menor que 7.

Esto se aproxima a la definición moderna de Johannes Nicolaus Bransted y Martin Lowry, quienes definieron independientemente un ácido como un compuesto que dona un catión hidrógeno (H+) a otro compuesto (denominado base). Los sistemas ácido/base son diferentes de las reacciones redox en que no hay un cambio en el estado de oxidación. Los ácidos pueden existir en forma de sólidos, líquidos o gases, dependiendo de la temperatura. También pueden existir como sustancias puras o en solución.

Más específicamente éter etílico o etoxietano, compuesto líquido incoloro, de fórmula (C2H5)20, y con un punto de ebullición de 34,6 cc. Es extremamente volátil e inflamable, tiene un olor fuerte y característico, y un sabor dulce y a quemado. El éter es casi insoluble en agua, pero se disuelve en todas las proporciones en la mayor 31_1fS éter es casi insoluble en agua, pero se disuelve en todas las proporciones en la mayoría de los disolventes líquidos orgánicos, como el alcohol y el disulfuro de carbono. ?steres: En química orgánica, compuesto formado (junto con agua) or la reacción de un ácido y un alcohol. Puesto que este proceso es análogo a la neutralización de un ácido por una base en la formación de una sal, antiguamente los ésteres eran denominados sales etéreas. Este término es incorrecto porque los ésteres, a diferencia de las sales, no se ionizan en disolución. Aminas: Nombre que reciben los compuestos producidos a menudo en la descomposición de la materia orgánica, que se forman por sustitución de uno o varios átomos de hidrógeno del amoníaco por grupos orgánicos.

Amidas Cada uno de los compuestos orgánicos que se pueden considerar erivados de un ácido carboxílico por sustitución del grupo —OH del ácido por un grupo —NH2, —NHR o —NRRÕ (siendo Ry RO radicales orgánicos). Formalmente también se pueden considerar derivados del amoníaco, de una amina primaria o de una amina secundaria por sustitución de un hidrógeno por un radical ácido, dando lugar a una amida primaria, secundaria o terciaria, respectivamente.

Cianuro Es una garra acrllicas o bien generado por la combinación de gas natural (previo proceso de remoción del metil mercaptano) con amonlaco 406 S la combinación de gas natural (previo proceso de remoción del etil mercaptano) con amoniaco líquido. La industria minera y del plástico en general consume el 82% del cianuro producido en el mundo, de dicho porcentaje tan solo un es utilizado en mineria y el otro 64% es utilizado en la industria para la fabricación de plásticos y derivados.

Los compuestos inorgánicos presentan gran variedad de estructuras. Según el número de átomos que componen las moléculas, estas se clasifican en: Diatómicas Constan de dos átomos. Son diatónicas las moléculas gaseosas de la mayoría de elementos químicos que no forman parte de los gases nobles, como el dihidrógeno (H2) o el diox(geno (02); así omo algunas moléculas binarias (óxido de calcio. Triatómicas Constan de tres átomos, como las moléculas de ozono (03), agua (H20) o dióxido de carbono (C02).

Poliatómicas Contienen cuatro o más átomos, como las moléculas de fósforo (P4) o de oxido férrico (Fe203). Monoatómicas Constan de un sólo átomo, como las moléculas de gases nobles (He, Ne, Ar, Xe y Kr). http://www. monografias. com/trabajos88/grupos-funcionales -quimica-organica/grupos-funcionales-quimica-organica . shtml http://wanka-wyanka. bIogspot. com. co/2012/03/compuestos -organicos-e-inorganicos. html SÜFS