CODIGO_DE_COLORES_EN_RESISTENCIAS_DE_CAR
UNIVERSIDAD GALILEO IDEA CEI: LICEO GUATEMALA Nombre de la Carrera: L TATE Curso: ELECTRÓNICA GENERAL Horario: 07:00 a 09:00 Tutor: MOISES ARON SALAZAR ora to View nut*ge NOMBRE DE LA TARE CODIGO DE COLORES EN RESISTENCIAS DE CARBON Parámetros eléctricos Voltaje la tensión eléctrica o diferencia de potencial (también denominada voltaje es una magnitud física que cuantifica la diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos. ambién se puede definir como el trabajo por unidad de carga ejercido por el campo eléctrico sobre una partícula cargada para moverla entre os posiciones determinadas. se puede medir con un voltímetro. Corriente Eléctrica La corriente o intensidad eléctrica es el flujo de carga por unidad de tiempo que recorre un material. se debe al movimiento de los electrones en el interior del material. en el sistema internacional de unidades se expresa en c/s (culombios sobre segundo), unidad que se denomina amperio.
Resistencia Eléctrica La resistencia eléctrica de un objeto es una medida de su oposición al paso de corriente. la unidad de la resistencia en el sistema internacional de unidades es el ohmio para su edición en la práctica existen diversos métodos, entre los que se encuentra el uso de un ohmímetro. Potencia Eléctrica la potencia
En la resistencia de la izquierda vemos el método de codificación más difundido. En el cuerpo de la resistencia hay 4 anillos de color que, considerándolos a partir de un extremo y en dirección al centro, indican el valor óhmico de este componente El número que corresponde al primer color indica la primera cifra, el segundo color la segunda cifra y el tercer color indica l número de ceros que siguen a la cifra obtenida, con lo que se tiene el valor efectivo de la resistencia.
El cuarto anillo, o su ausencia, indica la tolerancia. Podemos ver que la resistencia de la izquierda tiene los colores amarillo-violeta-naranja-oro (hemos intentado que los colores queden representados lo mejor posible en el dibujo), de forma que según la tabla de abajo podríamos decir que tiene un valor de: 4-7-3ceros, con una toleranci 3Lvf4 según la tabla de abajo podríamos decir que tiene un valor de: 4-7-3ceros, con una tolerancia del 5%, o sea, 47000 Q ó 47 KQ.
La tolerancia indica que el valor real estará entre 44650 y 49350 Q (47 La resistencia de la derecha, por su parte, tiene una banda más de color y es que se trata de una resistencia de precisión. Esto además es corroborado por el color de la banda de tolerancia, que al ser de color rojo indica que es una resistencia del 2%. Éstas tienen tres cifras significativas (al contrario que las anteriores, que ten[an 2) y los colores son marrón-verde-amarillo-naranja, de forma que según la tabla de abajo podríamos decir que tiene un alor de: 1-5-4-4ceros, con una tolerancla del 2%, o sea, 1 540000 Q ó 1540 ó 1. 4 MCI. La tolerancia indica que el valor real estará entre 1509. 2 y 1570. 8 K) (1 Por último, comentar que una precisión del 2% se considera como muy buena, aunque en la mayor[a de los circuitos usaremos resistencias del 5%, que son las más corrientes. Valores normalizados de resistencias Vamos a mostrar ahora una tabla con los valores normalizados de resistencias, que ayudará a encajarlas según valores establecidos internacionalmente.