Cientificos

Cientificos gyjoselynncgg no-•R6pR 17, 2011 S pagos Joselynne Méndez Rodríguez undécimo, sección «A» clave: 17 LOS CIENTIFICOS Y SUS APORTES 1 . ARISTOTELES: -clasifico unas 500 especies de peces, entre otros animales. -sistematiza el reino vegetal dividiéndolo en dos grandes grupos plantas con flores y plantas sin flores. -Instituyó un sistema geocéntrico en el cual la Tierra se encontraba inmóvil en el centro mientras a su alrededor giraba el Sol con otros planetas. 2. EEUWENHOEK: – introdujo mejoras e – descubrió el grupo infusorios -descubrió y describi . FRANCISCO REDI: ors la icroscopios. ue llamamos -demostró que los insectos no nacen por generación espontánea, por lo que se le considera el fundador de la helmintología. -Realizó estudios sobre el veneno de las víboras, y escribió «Observaciones en torno a las víboras» -Su obra literaria más famosa la escribió en 1685 y se llama «Baco en Toscana» 4. LINNEO: – es llamado el padre de la taxonomía. – desarrolló la nomenclatura binómica para clasificar y organizar los animales y las plantas. – Demostró la reproducción sexual de las plantas y dio su nombre ctual a las partes de la flor. incluida la rabia. . GREGOR MENDEL: – demostró que las caracteristicas hereditables

Lo sentimos, pero las muestras de ensayos completos están disponibles solo para usuarios registrados

Elija un plan de membresía
son aportadas mediante unidades discretas que se heredan por separado. Estas unidades discretas, las llamó «elemente» y se conocen hoy como GENES. -creo las «leyes de Mendel» de la uniformidad de los híbridos de la primera generacion» de la separación o disyunción de los alelos» c)»Ley de la independencia de los caracteres no antagónicos» – encontró caracteres como los dominantes que se caracterizan por determinar el efecto de un gen y los recesivos por no tener fecto genético sobre una persona heterocigótica. . JAMES WATSON: -descubrió la estructura molecular en doble hélice del ácido desoxirribonucleico (ADN). -Recibió el premio Nobel de Fisiolog[a y Medicina. -Se le considera uno de los padres de la biología molecular. 8. LAMARCK: – dedujo que los fósiles más recientes estaban emparentados con los organismos modernos. Esbozó una teoría de la evolución biológica. «Herencia de los caracteres adquiridos» • los individuos cambian físicamente durante su vida para adaptarse al medio que habitan; ?? los organlsmos adquieren caracteres que no tenían sus progenitores.

Estos cambios o caracteres adquiridos se deben al uso o desuso de sus órganos; • los caracteres adquiridos se transmiten por herencia biológica a sus descendientes 21_1fS • la sucesión de cambios uestra una tendencia biológica a sus descendientes • la sucesión de cambios adaptativos muestra una tendencia hacia complejidad y la perfección. – fue el prmero en utilizar el término de biología para referirse a las ciencias de la vida y el que acuñó la palabra invertebrados. escribió un importante libro en siete tomos «Historia natural de los animales invertebrados». . CUVIER: -Se le considera el padre de la anatomía comparada y de la paleontología. -junto con el zoólogo étienne Geoffroy, publico un estudio sobre la clasificación de los mamíferos. – publicó Leçons d’anatomie comparée, en las que introdujo el principio de «correlación de las partes», según el cual las características funcionales y estructurales de los órganos del cuerpo de un animal están necesariamente relacionadas entre sí y con el entorno. 10. SCHLEIDEN: – junto con el fisiólogo Theodor Schwann, formuló la teoría celular. concibió la idea de que estaban compuestas por unidades reconocibles o células. -El crecimiento de las plantas, se producía mediante la generación de células nuevas que, según sus especulaciones, se propagarían a partir de los núcleos de las viejas. 11 . SCHWANN: – Trabajó sobre la fermentación describiendo gérmenes organizados en la levadura. – Descubrió la vaina o membrana que lleva su nombre, las fibras musculares estriadas de la porción superior del esófago. llegó a la conclusión de que la célula es el elemento constit 31_1fS de la porción superior del esófago. legó a la conclusión de que la célula es el elemento constitutivo de todo cuerpo viviente, sea éste vegetal o animal. -Estudió también la digestión intestinal; demostró la necesidad de la bilis en este proceso (1841). 12. WALLACE: -realizó expediciones por América del Sur con importantes aportaciones botánicas y entomológicas. – línea divisoria de Wallace, una linea imaginaria entre las islas malayas de Borneo y las Célebes, que sirve para separar los nimales de origen australiano de los de origen asiático. elaboro de forma Independiente su propia teoría de la evolución. 13. OPARIN: pionero en el desarrollo de teorías bioquímicas sobre del origen de la vida. – junto con Bakh, fundó y organizó el Instituto Bioquímico de la Academia de Ciencias de la URSS, que dirigió hasta su muerte. – dijo que el proceso que condujo a la aparición de seres vivos se explica mediante la transformación de las proteínas simples en agregados orgánicos por afinidad funcional. 14. HALDANE: formuló una aproximación matemática al proceso de selección natural. Creó el «principio de Haldane», en el cual afirma que el tamaño de los seres vivos define la complejidad de sus órganos internos. – fue el primero en calcular la frecuencia de mutación de un gen de un ser humano. 15. MILLER: – En el experimento de Miller y urey, llevado a cabo en 1952 como estudiante diplomado, real 406 S MILLER: estudiante diplomado, realizó una simulación de las condiciones de la Tierra prmltiva en busca de las reacciones químicas que udieron construir sus primeros bloques esenciales (aminoacidos y proteínas) simples. Se consideró un pionero en el estudio de exobiología. ayudó a reemplazar la síntesis abiótica de compuestos orgánicos en el contexto de la evolución. 16. URE-y: – Se le considera el pionero en la aplicación de las técnicas de separación de los isótopos, que fue galardonado con el premio Nobel de Química. – Fue autor de una teoría sobre el origen de la vida en la Tierra y otros planetas. – descubrió el isótopo pesado del hidrógeno (el deuterio). 17.

LORENZ: al estudiar a los polluelos de ganso y de pato, descubrió una etapa crítica en la que aprenden a reconocer y a seguir a los padres. – fundador de la etología. – llegó a ser muy conocido por identificar lo que él llamaba patrones de acción fijos, que en su opinión estaban genéticamente determinados y se manifestaban a través de la influencia del medio ambiente particular a una especie animal. 18. DARWIN: – descubrió la Selección Natural. – su última obra abordó el tema de los vermes terrestres y sus efectos en la formación del suelo. – creó la teoría evolucionista. SÜFS